Nota Principal

Jue 20/06/2013

En MVD hay un local de shopping por cada 1.850 habitantes (este año NuevoCentro sumaría 110)

Con diferencia de tamaños, oferta, y perfiles de servicio, los centros comerciales se han constituido en puntos neurálgicos de la ciudad por donde no sólo pasan el tiempo los montevideanos sino donde dejan parte de sus ingresos los consumidores y los propios negocios. Tomamos lápiz y papel y nos pusimos a sacar algunas cuentas. De acuerdo a la información que recabamos de las páginas web de los 4 shoppings capitalinos (Montevideo, Tres Cruces, Punta Carretas y Portones) y tomando en cuenta una población de 1.320.000 habitantes, en Montevideo tenemos un local de centro comercial por cada 1.850 habitantes, aproximadamente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con diferencia de tamaños, oferta, y perfiles de servicio, los centros comerciales se han constituido en puntos neurálgicos de la ciudad por donde no sólo pasan el tiempo los montevideanos sino donde dejan parte de sus ingresos los consumidores y los propios negocios. Tomamos lápiz y papel y nos pusimos a sacar algunas cuentas. De acuerdo a la información que recabamos de las páginas web de los 4 shoppings capitalinos (Montevideo, Tres Cruces, Punta Carretas y Portones) y tomando en cuenta una población de 1.320.000 habitantes, en Montevideo tenemos un local de centro comercial por cada 1.850 habitantes, aproximadamente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 19/06/2013

Panoja Dorada: un commodity premium que desea transformarse en “lujo accesible”

El “Ruso” Chebataroff ha sido uno de los pilares fundamentales de la producción arrocera en nuestro país. Responsable de la incorporación de tecnología en los ‘70, y de una nueva estructura de la investigación en los ‘80, comenzó a trabajar de forma independiente en los ‘90 y fue, por más de 20 años, responsable del surgimiento de nuevas variedades y de la aparición de productos revolucionarios para el manejo del cultivo, fundamentales para posicionar a Uruguay entre los mejores países productores del mundo. Su hijo Germán, continuando con la pasión de su padre por el grano sacó del horno, en febrero pasado, la marca de arroz premium "Panoja Dorada", integrada por seis variedades especiales que lograron en conjunto con la firma Arrozal 33 SA. Con la marca planean posicionarse como una propuesta diferente en el mundo, empezando por casa, donde la aplastante mayoría del arroz que se consume es el “blanco”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El “Ruso” Chebataroff ha sido uno de los pilares fundamentales de la producción arrocera en nuestro país. Responsable de la incorporación de tecnología en los ‘70, y de una nueva estructura de la investigación en los ‘80, comenzó a trabajar de forma independiente en los ‘90 y fue, por más de 20 años, responsable del surgimiento de nuevas variedades y de la aparición de productos revolucionarios para el manejo del cultivo, fundamentales para posicionar a Uruguay entre los mejores países productores del mundo. Su hijo Germán, continuando con la pasión de su padre por el grano sacó del horno, en febrero pasado, la marca de arroz premium "Panoja Dorada", integrada por seis variedades especiales que lograron en conjunto con la firma Arrozal 33 SA. Con la marca planean posicionarse como una propuesta diferente en el mundo, empezando por casa, donde la aplastante mayoría del arroz que se consume es el “blanco”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 18/06/2013

Royal Building System lleva construidos más de 32 mil m2 (a un 30% menos que el tradicional)

De un tiempo a esta parte venimos contando sobre sistemas constructivos que le compiten al tradicional de ladrillos y mezcla. Una de sus principales ventajas es la rapidez de entrega, lo que permite ahorrar tiempo y como ya sabemos “time is money”. Royal Building System es uno de esos sistemas, que viene de afuera y ya suma  más de 32 mil metros cuadrados construidos. Sus impulsores aseguran que quien lo utiliza logra una alta rotación de recursos, rápida amortización de la inversión y permite un gran ahorro de gastos indirectos, todo lo cual se traduce en una óptima economía y control de la obra. María Paz y  Fátima  María Fernández, arquitectas de la empresa junto a Pablo Fernández Escudero, explican que “una empresa puede triplicar o cuadruplicar sus emprendimientos sin aumentar su capacidad financiera de giro, y mantener los mismos costos indirectos aumentando su facturación, lo que refleja mayores beneficios”. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • De un tiempo a esta parte venimos contando sobre sistemas constructivos que le compiten al tradicional de ladrillos y mezcla. Una de sus principales ventajas es la rapidez de entrega, lo que permite ahorrar tiempo y como ya sabemos “time is money”. Royal Building System es uno de esos sistemas, que viene de afuera y ya suma  más de 32 mil metros cuadrados construidos. Sus impulsores aseguran que quien lo utiliza logra una alta rotación de recursos, rápida amortización de la inversión y permite un gran ahorro de gastos indirectos, todo lo cual se traduce en una óptima economía y control de la obra. María Paz y  Fátima  María Fernández, arquitectas de la empresa junto a Pablo Fernández Escudero, explican que “una empresa puede triplicar o cuadruplicar sus emprendimientos sin aumentar su capacidad financiera de giro, y mantener los mismos costos indirectos aumentando su facturación, lo que refleja mayores beneficios”. 

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 17/06/2013

Los “utilitarios” dinamizaron el mercado automotor que creció 20% en mayo

Luego de un trimestre con altibajos en las distintas categorías, en mayo el mercado automotor parece equilibrarse: creció 20% en comparación con el mismo mes del año pasado. En lo que va del año, el acumulado supera las 23.500 unidades. Con 1.600 unidades colocadas en el quinto mes, la categoría “utilitarios” fue la de mejor desempeño, con ventas 40% superiores a las de mayo de 2012, según el reporte mensual elaborado por Acau. Los automóviles de pasajeros también crecieron aunque en menor medida (12%) y totalizaron 3.588 unidades en el mismo mes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de un trimestre con altibajos en las distintas categorías, en mayo el mercado automotor parece equilibrarse: creció 20% en comparación con el mismo mes del año pasado. En lo que va del año, el acumulado supera las 23.500 unidades. Con 1.600 unidades colocadas en el quinto mes, la categoría “utilitarios” fue la de mejor desempeño, con ventas 40% superiores a las de mayo de 2012, según el reporte mensual elaborado por Acau. Los automóviles de pasajeros también crecieron aunque en menor medida (12%) y totalizaron 3.588 unidades en el mismo mes.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 14/06/2013

El freno a la especulación llevará la economía a un escenario más volátil (CPA Ferrere)

Las medidas anunciadas por el equipo económico que tienden desincentivar la llegada de capitales especulativo y promover el incremento del dólar frente al peso, según los economistas de la consultora CPA Ferrere alentará “un tipo de cambio desordenado y un déficit fiscal más desparejo de lo planificado”. Estos conceptos fueron vertidos por el economista Alfonso Capurro, durante la Reunión de Coyuntura Económica correspondiente a junio, que por primera (y única) vez pudimos seguir online a través de su página web. Además de cumplir con su objetivo, las medidas tendrán costos asociados, como el incremento de los costos de las transacciones y los de eficiencia en un escenario que “va a ser más desordenado o desafiante que con la tasa” explicó. De hecho las perspectivas económicas 2013-2014 fueron corregidas a la baja -0,3 puntos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Las medidas anunciadas por el equipo económico que tienden desincentivar la llegada de capitales especulativo y promover el incremento del dólar frente al peso, según los economistas de la consultora CPA Ferrere alentará “un tipo de cambio desordenado y un déficit fiscal más desparejo de lo planificado”. Estos conceptos fueron vertidos por el economista Alfonso Capurro, durante la Reunión de Coyuntura Económica correspondiente a junio, que por primera (y única) vez pudimos seguir online a través de su página web. Además de cumplir con su objetivo, las medidas tendrán costos asociados, como el incremento de los costos de las transacciones y los de eficiencia en un escenario que “va a ser más desordenado o desafiante que con la tasa” explicó. De hecho las perspectivas económicas 2013-2014 fueron corregidas a la baja -0,3 puntos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 13/06/2013

El negocio de los auriculares se multiplicó por 4: en 2012 se importaron US$ 4,3 millones

En el mundo de hoy, mucho de lo que sucede en nuestras vidas pasa por los oídos. El incremento de dispositivos multimedia que nos permiten llevar nuestra música, videos y películas “encima” ha provocado un incremento notable en el uso de auriculares. De ahí que la importación de este accesorio se haya multiplicado casi por cuatro en los últimos cinco años, de acuerdo a cifras que nos acerca la gente de Uruguay XXI en base a los documentos aduaneros. En 2012 se importaron auriculares por US$ 4,3 millones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En el mundo de hoy, mucho de lo que sucede en nuestras vidas pasa por los oídos. El incremento de dispositivos multimedia que nos permiten llevar nuestra música, videos y películas “encima” ha provocado un incremento notable en el uso de auriculares. De ahí que la importación de este accesorio se haya multiplicado casi por cuatro en los últimos cinco años, de acuerdo a cifras que nos acerca la gente de Uruguay XXI en base a los documentos aduaneros. En 2012 se importaron auriculares por US$ 4,3 millones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 12/06/2013

¿Nena o Varón?, ¿rosa o celeste?, Celsius rompe con los mitos y te “adelanta” el sexo del bebé

Lejos quedaron los tiempos de la expectativa por saber si el cuarto del bebé iba decorado en tono rosado o celeste y los predictores hilan cada vez más fino. En unos días estará saliendo al mercado local Nena o Varón, un novedoso producto de laboratorio Celsius que permite predecir el sexo del bebé a las 7 semanas de embarazo cuando los órganos sexuales del feto aún no están desarrollados y por lo tanto ni siquiera con una ecografía 4D permite determinar el sexo. El test podrá ser realizado por cualquier mujer que curse la séptima semana de embarazo en ATGen Diagnóstica, un laboratorio de análisis clínicos, habilitado por el Ministerio de Salud Pública, y su costo es de $ 2.149.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Lejos quedaron los tiempos de la expectativa por saber si el cuarto del bebé iba decorado en tono rosado o celeste y los predictores hilan cada vez más fino. En unos días estará saliendo al mercado local Nena o Varón, un novedoso producto de laboratorio Celsius que permite predecir el sexo del bebé a las 7 semanas de embarazo cuando los órganos sexuales del feto aún no están desarrollados y por lo tanto ni siquiera con una ecografía 4D permite determinar el sexo. El test podrá ser realizado por cualquier mujer que curse la séptima semana de embarazo en ATGen Diagnóstica, un laboratorio de análisis clínicos, habilitado por el Ministerio de Salud Pública, y su costo es de $ 2.149.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 11/06/2013

Negocio “concreto”. Flasur Astori ejecuta obras por 43 mil m2 y le “tiene ganas” al Antel Arena

Apoyada en una oferta de valor agregado, gracias a su sistema constructivo basado en hormigón premoldeado y pretensado, la firma constructora Flasur Astori, sigue avanzando en el mercado uruguayo. Cerrados los primeros cinco meses del año, el volumen de proyectos entregados supera ampliamente los de todo el 2012, según nos explica Salvador Russo, su gerente comercial. Actualmente están ejecutando obras por más 43 mil metros cuadrados y tienen tres o cuatro más en carpeta. La empresa, de origen cordobés, fue la responsable de la remodelación del estadio Mario Kempes en Córdoba y del Parque Roca en Buenos Aires, así que no sería de extrañar que estuviera interesada en el Antel Arena. Su “core” se encuentra en los segmentos industrial, logístico y comercial, y están pisando muy fuerte en el segmento agroindustrial, donde hay un nicho interesante sobre todo “en la construcción de edificios para acopio de granos”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Apoyada en una oferta de valor agregado, gracias a su sistema constructivo basado en hormigón premoldeado y pretensado, la firma constructora Flasur Astori, sigue avanzando en el mercado uruguayo. Cerrados los primeros cinco meses del año, el volumen de proyectos entregados supera ampliamente los de todo el 2012, según nos explica Salvador Russo, su gerente comercial. Actualmente están ejecutando obras por más 43 mil metros cuadrados y tienen tres o cuatro más en carpeta. La empresa, de origen cordobés, fue la responsable de la remodelación del estadio Mario Kempes en Córdoba y del Parque Roca en Buenos Aires, así que no sería de extrañar que estuviera interesada en el Antel Arena. Su “core” se encuentra en los segmentos industrial, logístico y comercial, y están pisando muy fuerte en el segmento agroindustrial, donde hay un nicho interesante sobre todo “en la construcción de edificios para acopio de granos”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 10/06/2013

Índice Contract: el costo de “vestir” una oficina (arranca) en los US$ 582 por metro cuadrado

El relocation o mudanza de una empresa a un nuevo local siempre es parcial (o totalmente) resistida y estresante. De ahí que juegue un papel importante la definición y posterior comunicación sobre cómo será el nuevo lugar de trabajo. De esto sabe mucho la gente de Contract, una empresa de origen argentino especializada en arquitectura corporativa que ya lleva “evangelizando” sobre el tema dos años en el “duro” mercado uruguayo. Además de ofrecer consultoría, análisis, diseño y arquitectura de espacios de trabajo, acaban de presentar en Uruguay el Índice Contract, primer indicador del costo de construcción de interiores de oficinas por m2, que también se publica en Argentina y en breve en Chile, los mercados donde la firma tiene oficinas, según nos cuenta Daniel Flom, director ejecutivo de la filial local. Para esta primera medición, realizada en base a los costos de abril (la actualización será trimestral), el costo por metro cuadrado de una oficina tipo “estándar básico” se ubica en US$ 582,35 (un poco por encima que el de Argentina que no llega a US$ 500).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El relocation o mudanza de una empresa a un nuevo local siempre es parcial (o totalmente) resistida y estresante. De ahí que juegue un papel importante la definición y posterior comunicación sobre cómo será el nuevo lugar de trabajo. De esto sabe mucho la gente de Contract, una empresa de origen argentino especializada en arquitectura corporativa que ya lleva “evangelizando” sobre el tema dos años en el “duro” mercado uruguayo. Además de ofrecer consultoría, análisis, diseño y arquitectura de espacios de trabajo, acaban de presentar en Uruguay el Índice Contract, primer indicador del costo de construcción de interiores de oficinas por m2, que también se publica en Argentina y en breve en Chile, los mercados donde la firma tiene oficinas, según nos cuenta Daniel Flom, director ejecutivo de la filial local. Para esta primera medición, realizada en base a los costos de abril (la actualización será trimestral), el costo por metro cuadrado de una oficina tipo “estándar básico” se ubica en US$ 582,35 (un poco por encima que el de Argentina que no llega a US$ 500).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 07/06/2013

Con Kingdom Rush Frontiers los “reyes” del videojuego ya son número 1 en 25 países

La primera versión de Kingdom Rush, el juego desarrollado por la uruguaya Ironhide Games Studio se lanzó para jugadores online, pero debido a su éxito se pasó a mobile, llegó a la tienda de Apple y terminó integrando el top 100, alcanzando el primer puesto en Estados Unidos y segundo puesto en casi toda Asia y Europa, con cerca de 2 millones de descargas entre iPhone (US$ 1.99) y iPad (US$ 0.99). Cabe aclarar que la empresa, como desarrollador, factura aproximadamente el 30% del valor de la descarga. Nada mal para esta empresa que el año pasado se enfocó en mejorar la aplicación en todos sus aspectos, desde el sistema de monetización hasta el producto en sí, sumando nuevas pantallas y actualizaciones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
 

Autor:
  • La primera versión de Kingdom Rush, el juego desarrollado por la uruguaya Ironhide Games Studio se lanzó para jugadores online, pero debido a su éxito se pasó a mobile, llegó a la tienda de Apple y terminó integrando el top 100, alcanzando el primer puesto en Estados Unidos y segundo puesto en casi toda Asia y Europa, con cerca de 2 millones de descargas entre iPhone (US$ 1.99) y iPad (US$ 0.99). Cabe aclarar que la empresa, como desarrollador, factura aproximadamente el 30% del valor de la descarga. Nada mal para esta empresa que el año pasado se enfocó en mejorar la aplicación en todos sus aspectos, desde el sistema de monetización hasta el producto en sí, sumando nuevas pantallas y actualizaciones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
     

Mié 05/06/2013

Una más y van... empresa de seguridad rosarina Sebsa cruza el río y llega a Uruguay

En los últimos meses el mercado de las empresas de seguridad ha estado muy movedizo y atrae a jugadores de otros lares. Ahora, es la rosarina Seguridad Bancaria SA (Sebsa) en alianza con la firma Seguridad Integral Rosario –la empresa de vigilancia que nuclea a Centinet y Previnet- y un particular uruguayo que se instala localmente bajo el nombre de Sebsa Uruguay. La semana pasada comenzaron a operar en Salto (desde el parque industrial La Gaviota) pero la idea es expandirse a Montevideo y Punta del Este en el segundo semestre del 2013.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En los últimos meses el mercado de las empresas de seguridad ha estado muy movedizo y atrae a jugadores de otros lares. Ahora, es la rosarina Seguridad Bancaria SA (Sebsa) en alianza con la firma Seguridad Integral Rosario –la empresa de vigilancia que nuclea a Centinet y Previnet- y un particular uruguayo que se instala localmente bajo el nombre de Sebsa Uruguay. La semana pasada comenzaron a operar en Salto (desde el parque industrial La Gaviota) pero la idea es expandirse a Montevideo y Punta del Este en el segundo semestre del 2013.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 05/06/2013

Menos a más. CobrosYa ve potencial para llegar a 100 mil pymes (en 6 meses sumó 300 clientes)

Apelando al concepto “Long tail” (“larga cola”) que define la estrategia de vender menos a más clientes, la firma CobrosYa está comenzando a demostrar que su plataforma es atractiva para aquellos que no acceden a una red de cobranza tradicional o se les complica la tarea de la cobranza. A seis meses de su lanzamiento está siendo utilizada por 300 empresas de pequeño porte o de profesionales independientes para quienes la tarea de cobrar es compleja y muchas veces ineficiente. Las empresas que optan por esta herramienta no tienen que pagar nada más que 38 pesos (menos de dos boletos) cada vez que se concreta el cobro de sus facturas o servicios.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
 

Autor:
  • Apelando al concepto “Long tail” (“larga cola”) que define la estrategia de vender menos a más clientes, la firma CobrosYa está comenzando a demostrar que su plataforma es atractiva para aquellos que no acceden a una red de cobranza tradicional o se les complica la tarea de la cobranza. A seis meses de su lanzamiento está siendo utilizada por 300 empresas de pequeño porte o de profesionales independientes para quienes la tarea de cobrar es compleja y muchas veces ineficiente. Las empresas que optan por esta herramienta no tienen que pagar nada más que 38 pesos (menos de dos boletos) cada vez que se concreta el cobro de sus facturas o servicios.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
     

Mar 04/06/2013

En un año, la búsqueda de empleo a través de las redes sociales trepó al 55%.

A pesar de que el presidente Mujica considere que somos un poco “atorrantes”, hay muchos uruguayos que no solo trabajan sino que están interesados en mejorar su empleo y por lo tanto “oyen” ofertas de nuevos empleadores. Según la última encuesta trimestral realizada por la consultora Advice entre candidatos, casi seis de cada diez de los entrevistados (58%) estaba trabajando a la hora de concurrir a la entrevista. Y así como todo cambia, como dice la canción, las redes sociales tienen cada vez mayor incidencia como herramientas para buscar empleo. De hecho, según la encuesta, entre el primer trimestre del 2012 y el 2013, la búsqueda a través de las redes pasó del 39% al 55%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • A pesar de que el presidente Mujica considere que somos un poco “atorrantes”, hay muchos uruguayos que no solo trabajan sino que están interesados en mejorar su empleo y por lo tanto “oyen” ofertas de nuevos empleadores. Según la última encuesta trimestral realizada por la consultora Advice entre candidatos, casi seis de cada diez de los entrevistados (58%) estaba trabajando a la hora de concurrir a la entrevista. Y así como todo cambia, como dice la canción, las redes sociales tienen cada vez mayor incidencia como herramientas para buscar empleo. De hecho, según la encuesta, entre el primer trimestre del 2012 y el 2013, la búsqueda a través de las redes pasó del 39% al 55%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título