El costo de construir y equipar oficinas subió 3,5% en pesos (en US$ se mantuvo estable)

Construir y equipar un metro cuadrado de una oficina estándar en Uruguay es 39% más caro que en Argentina y 13% más que en Chile, de acuerdo a la última medición del Índice Contract, correspondiente al trimestre noviembre-enero. El índice, que se ubicó localmente en 105,25, reflejó una suba del 3,49%, en moneda nacional, respecto al trimestre anterior.
En la cuarta lectura del Índice… (seguí, hacé clic en el título)

...  elaborado por la firma Contract en Uruguay se observa que, en dólares, los costos se mantuvieron estables, con una baja promedio en las tres categorías relevadas (estándar básico, estándar superior, y alta gama) del 0,29%, debido a una mayor apreciación de la moneda estadounidense en comparación con la suba de los costos en pesos.

Las categoría estándar superior y alta gama, presentaron un alza similar, con un aumento de costos de 3,51% y 3,60% respectivamente.
La apreciación del dólar del trimestre considerado, generó que los valores del Índice Contract en dicha moneda, hayan variado muy poco respecto de su medición anterior. La variación acumulada del índice en dólares con respecto de su primera lectura en abril de 2013 fue de 4,84 %. Esto refleja una estabilidad económica en dólares que influye positivamente en el volumen de negocios, que en 2013 se manifestó en un crecimiento para Contract Uruguay “de entre el 25% y el 30%” asegura Daniel Flom, gerente general de la compañía que se dedica al diseño y construcción de espacios de trabajo. La firma tiene operaciones en Argentina, Uruguay, Chile, Perú y México, y próximamente se establecerá en Ecuador, Panamá y Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.