El perfil del consumidor montevideano de cara al Mundial de Qatar (y de los partidos de la celeste)
Los alimentos más pedidos para ver los partidos son las pizzas, empanadas y las picadas. Las bebidas más elegidas fueron las gaseosas y las cervezas.
Los alimentos más pedidos para ver los partidos son las pizzas, empanadas y las picadas. Las bebidas más elegidas fueron las gaseosas y las cervezas.
Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, octubre de 2022 significó para el país, frente a igual mes de 2021, una caída de 6%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 842 millones frente a los US$ 896 millones del año pasado. La reducción se explica, al igual que en setiembre, por las menores ventas de carne bovina. En contraposición, las exportaciones de vehículos, arroz y lácteos crecieron.
Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, octubre de 2022 significó para el país, frente a igual mes de 2021, una caída de 6%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 842 millones frente a los US$ 896 millones del año pasado. La reducción se explica, al igual que en setiembre, por las menores ventas de carne bovina. En contraposición, las exportaciones de vehículos, arroz y lácteos crecieron.
Abrirse al mundo es fundamental, comercializar nuestra producción en el exterior es clave y tener más de un socio estratégico es vital. Mientras el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, exponía las fortalezas de nuestro país en un seminario de negocios llevado a cabo en Tokio, más precisamente el Japan-Uruguay Business Forum, el otro gigante asiático, China, anunciaba a través de operadores el pedido dilatar embarques de carne bovina y renegociar precios. Ya van tres meses de exportaciones a la baja… ¿Se encienden luces amarillas?
Abrirse al mundo es fundamental, comercializar nuestra producción en el exterior es clave y tener más de un socio estratégico es vital. Mientras el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, exponía las fortalezas de nuestro país en un seminario de negocios llevado a cabo en Tokio, más precisamente el Japan-Uruguay Business Forum, el otro gigante asiático, China, anunciaba a través de operadores el pedido dilatar embarques de carne bovina y renegociar precios. Ya van tres meses de exportaciones a la baja… ¿Se encienden luces amarillas?
Las ciudades latinoamericanas no se destacan por su accesibilidad. De ningún tipo, pero mucho menos aún en lo que respecta al transporte público. Personas con diversos tipos de discapacidades (motoras, visuales o auditivas) enfrentan problemas a la hora de trasladarse por el espacio urbano.
Las ciudades latinoamericanas no se destacan por su accesibilidad. De ningún tipo, pero mucho menos aún en lo que respecta al transporte público. Personas con diversos tipos de discapacidades (motoras, visuales o auditivas) enfrentan problemas a la hora de trasladarse por el espacio urbano.
(Por Mathías Buela) En lo que va del año es la zafra más fuerte y se espera colocar toda la mercadería; sólo la supera Navidad.
(Por Mathías Buela) En lo que va del año es la zafra más fuerte y se espera colocar toda la mercadería; sólo la supera Navidad.
El cuarto viernes de octubre de cada año tiene lugar -desde 2009- una burbujeante celebración: el Día Internacional del Espumante o el Día Mundial del Champagne, una bebida cuyo consumo en Uruguay sube y sube como las burbujas, registrando en 2021 una cifra histórica superior a los 650.000 litros. ¡Salud!
El cuarto viernes de octubre de cada año tiene lugar -desde 2009- una burbujeante celebración: el Día Internacional del Espumante o el Día Mundial del Champagne, una bebida cuyo consumo en Uruguay sube y sube como las burbujas, registrando en 2021 una cifra histórica superior a los 650.000 litros. ¡Salud!
Dos de plata, siete de oro y una Medalla Gran Oro fue la exitosa cosecha que 10 etiquetas uruguayas obtuvieron en Sélections Mondiales des Vins Canada, el mayor concurso internacional de vinos de América del Norte, donde el Tannat Exotic Ultra Premium 2020 de Bertolini & Broglio se colocó en el puesto Nº 13 -según consigna el sitio especializado Bodegas del Uruguay- del top 50 del medallero.
Dos de plata, siete de oro y una Medalla Gran Oro fue la exitosa cosecha que 10 etiquetas uruguayas obtuvieron en Sélections Mondiales des Vins Canada, el mayor concurso internacional de vinos de América del Norte, donde el Tannat Exotic Ultra Premium 2020 de Bertolini & Broglio se colocó en el puesto Nº 13 -según consigna el sitio especializado Bodegas del Uruguay- del top 50 del medallero.
Hace 13 años, más precisamente un 17 de octubre de 2009, nacía en Montevideo PedidosYa, una marca cuyo objetivo, en aquel entonces, revolucionaría el mercado. Haciendo un pedido online a un restaurante y que esa comida llegara rápido a un lugar fue el punto de partida de lo que hoy se denomina quick commerce. Esa idea, de tres uruguayos, se convirtió en un unicornio valuado en más de US$ 2.000 millones.
Hace 13 años, más precisamente un 17 de octubre de 2009, nacía en Montevideo PedidosYa, una marca cuyo objetivo, en aquel entonces, revolucionaría el mercado. Haciendo un pedido online a un restaurante y que esa comida llegara rápido a un lugar fue el punto de partida de lo que hoy se denomina quick commerce. Esa idea, de tres uruguayos, se convirtió en un unicornio valuado en más de US$ 2.000 millones.
Desde su experiencia como socio y director ejecutivo de Tennium, compañía de negocios vinculada al tenis, Martín Hughes se ha transformado en una figura renovadora de este deporte a nivel local y un líder en la organización, dirección y management tanto de torneos como de jugadores. En este marco, el empresario y actual presidente de la Asociación Uruguaya de Tenis pondrá a Uruguay en la escena mundial con el Montevideo Open 2022.
Desde su experiencia como socio y director ejecutivo de Tennium, compañía de negocios vinculada al tenis, Martín Hughes se ha transformado en una figura renovadora de este deporte a nivel local y un líder en la organización, dirección y management tanto de torneos como de jugadores. En este marco, el empresario y actual presidente de la Asociación Uruguaya de Tenis pondrá a Uruguay en la escena mundial con el Montevideo Open 2022.
Si bien ya pasó el invierno y nadie va a estar pensando en cómo calefaccionar la casa, en un abrir y cerrar de ojos el frío de 2023 está ahí y es bueno subirse al boom de los sistemas de baja emisión de carbono, como son las bombas de calor, que según un informe de SEG Ingeniería, primera consultora de reducción de costos energéticos del país, no solo son una tecnología clave de la transición energética sino también “el sistema más económico de calefacción central de edificios”.
Si bien ya pasó el invierno y nadie va a estar pensando en cómo calefaccionar la casa, en un abrir y cerrar de ojos el frío de 2023 está ahí y es bueno subirse al boom de los sistemas de baja emisión de carbono, como son las bombas de calor, que según un informe de SEG Ingeniería, primera consultora de reducción de costos energéticos del país, no solo son una tecnología clave de la transición energética sino también “el sistema más económico de calefacción central de edificios”.
(Por Mathías Buela) Togo es la primera ficción Uruguaya de Netflix y está logrando resultados que sorprenden para bien a sus realizadores; conversamos con Ignacio Jaunsolo, Director de SkaFilms y uno de los productores de la película.
(Por Mathías Buela) Togo es la primera ficción Uruguaya de Netflix y está logrando resultados que sorprenden para bien a sus realizadores; conversamos con Ignacio Jaunsolo, Director de SkaFilms y uno de los productores de la película.
(Por Mathías Buela) InfoNegocios conversó con Alberto Mello, CEO de Visanet/Totalnet Uruguay sobre la nueva etapa de la empresa, que alcanzará los 6.2 billones de dólares en volúmen de pagos.
(Por Mathías Buela) InfoNegocios conversó con Alberto Mello, CEO de Visanet/Totalnet Uruguay sobre la nueva etapa de la empresa, que alcanzará los 6.2 billones de dólares en volúmen de pagos.
(Por Mathías Buela) El 22 de octubre se celebrará la primera fiesta de la cerveza independiente en el Parque Roosevelt; es organizada por AMAU pero convocará a cervecerías de distintas asociaciones.
(Por Mathías Buela) El 22 de octubre se celebrará la primera fiesta de la cerveza independiente en el Parque Roosevelt; es organizada por AMAU pero convocará a cervecerías de distintas asociaciones.
Los alimentos más pedidos para ver los partidos son las pizzas, empanadas y las picadas. Las bebidas más elegidas fueron las gaseosas y las cervezas.