TocTocViajes festeja el cumple (redobla su apuesta y pone un pie en la calle)
La empresa de turismo tenía presencia sólamente en internet… hasta ahora: están a pocos días de inaugurar el primer local físico para atención al público.
La empresa de turismo tenía presencia sólamente en internet… hasta ahora: están a pocos días de inaugurar el primer local físico para atención al público.
Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, agosto de 2022 significó para el país, frente a igual mes de 2021, un crecimiento del 29%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.231 millones frente a los US$ 952 millones del año pasado. El incremento se debe, una vez más, por las mayores ventas de soja, que crecieron 176% interanual, sumando US$ 303 millones frente a los US$ 110 millones de 2021.
Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, agosto de 2022 significó para el país, frente a igual mes de 2021, un crecimiento del 29%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.231 millones frente a los US$ 952 millones del año pasado. El incremento se debe, una vez más, por las mayores ventas de soja, que crecieron 176% interanual, sumando US$ 303 millones frente a los US$ 110 millones de 2021.
Desde ayer y hasta el próximo miércoles 21 de setiembre, la plgataforma tecnológica líder en servicios en China, Meituan Dianping, tendrá un sitio específico para las carnes uruguayas. A través de la campaña “Manjar premium, destaque del Uruguay”, el Instituto Nacional de Carnes busca llegar a un segmento de alto valor en el gigante asiático, más precisamente en la región sur de China, en la ciudad de Guangzhou.
Desde ayer y hasta el próximo miércoles 21 de setiembre, la plgataforma tecnológica líder en servicios en China, Meituan Dianping, tendrá un sitio específico para las carnes uruguayas. A través de la campaña “Manjar premium, destaque del Uruguay”, el Instituto Nacional de Carnes busca llegar a un segmento de alto valor en el gigante asiático, más precisamente en la región sur de China, en la ciudad de Guangzhou.
La Dirección Nacional de Energía (DNE) está trabajando en un programa de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para poner en práctica medidas de eficiencia energética. Los fondos disponibles ascienden a $30.000.000 y abarcarán a más de 400 empresas de todo el país. Los postulantes podrán recuperar hasta un 90% de la inversión realizada para optimizar el uso de energía en sus instalaciones.
La Dirección Nacional de Energía (DNE) está trabajando en un programa de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para poner en práctica medidas de eficiencia energética. Los fondos disponibles ascienden a $30.000.000 y abarcarán a más de 400 empresas de todo el país. Los postulantes podrán recuperar hasta un 90% de la inversión realizada para optimizar el uso de energía en sus instalaciones.
Según un reciente informe publicado en sus redes por NGS Uruguay, consultora líder en el país en administración de riesgos, en el primer semestre de 2022 el mercado uruguayo de seguros de autos subió, comparado al mismo periodo del año pasado, un 22%. Según se desprende de los datos, en el ranking de aseguradoras, una se lleva casi el 50% del mercado con más de US$ 81 millones en primas emitidas. Acá te contamos el top 10 de los grupos.
Según un reciente informe publicado en sus redes por NGS Uruguay, consultora líder en el país en administración de riesgos, en el primer semestre de 2022 el mercado uruguayo de seguros de autos subió, comparado al mismo periodo del año pasado, un 22%. Según se desprende de los datos, en el ranking de aseguradoras, una se lleva casi el 50% del mercado con más de US$ 81 millones en primas emitidas. Acá te contamos el top 10 de los grupos.
Pablo Torres, Director de Marketing de Rappi para Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador y Perú, comparte con InfoNegocios lo que, a su entender, es fundamental para potenciar las ventas a través de canales e-commerce.
Pablo Torres, Director de Marketing de Rappi para Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador y Perú, comparte con InfoNegocios lo que, a su entender, es fundamental para potenciar las ventas a través de canales e-commerce.
Desde hace apenas 30 días comenzó a estar activa la plataforma Viatik, una app pensada para que personas que no se conocen entre sí -en este caso conductores y acompañantes- puedan viajar juntas aplicando lo que se conoce como carpooling. Desde su lanzamiento a la fecha ya cuenta con más de 400 usuarios registrados y ha hecho más de 25 viajes. En diálogo con InfoNegocios, uno de los cofundadores de la app, Renzo Costanzo, señaló que “con Viatik el ahorro es de un 45% para los pasajeros y un 75% para los conductores”.
Desde hace apenas 30 días comenzó a estar activa la plataforma Viatik, una app pensada para que personas que no se conocen entre sí -en este caso conductores y acompañantes- puedan viajar juntas aplicando lo que se conoce como carpooling. Desde su lanzamiento a la fecha ya cuenta con más de 400 usuarios registrados y ha hecho más de 25 viajes. En diálogo con InfoNegocios, uno de los cofundadores de la app, Renzo Costanzo, señaló que “con Viatik el ahorro es de un 45% para los pasajeros y un 75% para los conductores”.
Viajar en coche a todos lados, es sin dudas más cómodo y “fácil”. Sin embargo, su uso no tiene en cuenta la pérdida de tiempo al buscar estacionamiento, el gasto económico que conlleva y principalmente, su impacto ambiental negativo.
Viajar en coche a todos lados, es sin dudas más cómodo y “fácil”. Sin embargo, su uso no tiene en cuenta la pérdida de tiempo al buscar estacionamiento, el gasto económico que conlleva y principalmente, su impacto ambiental negativo.
Durante la última edición del Salón del Vino Géant, evento que a lo largo de sus 21 años se ha posicionado como uno de los encuentros clave para el sector y los consumidores de vino en el país, los uruguayos compraron más de 100.000 botellas de entre 48 bodegas y más de 300 etiquetas. Ahora, con el balance y los números hechos, los organizadores del evento revelaron -según consigna el sitio especializado Bodegas del Uruguay- cuál fue el top ten de los vinos más vendidos, lo que indica las preferencias del paladar uruguayo.
Durante la última edición del Salón del Vino Géant, evento que a lo largo de sus 21 años se ha posicionado como uno de los encuentros clave para el sector y los consumidores de vino en el país, los uruguayos compraron más de 100.000 botellas de entre 48 bodegas y más de 300 etiquetas. Ahora, con el balance y los números hechos, los organizadores del evento revelaron -según consigna el sitio especializado Bodegas del Uruguay- cuál fue el top ten de los vinos más vendidos, lo que indica las preferencias del paladar uruguayo.
Los alimentos para mascotas generan en Uruguay una facturación anual que está entre los US$ 160 y US$ 180 millones, por eso Purina, la división de alimentos para animales de Nestlé, apuesta a introducir en el mercado -para fines de 2022- la marca súper premium Purina One, que en Estados Unidos y México ha obtenido gran éxito y tiene en nuestro país un enorme potencial, ya que la categoría viene creciendo a doble dígito en los últimos dos años.
Los alimentos para mascotas generan en Uruguay una facturación anual que está entre los US$ 160 y US$ 180 millones, por eso Purina, la división de alimentos para animales de Nestlé, apuesta a introducir en el mercado -para fines de 2022- la marca súper premium Purina One, que en Estados Unidos y México ha obtenido gran éxito y tiene en nuestro país un enorme potencial, ya que la categoría viene creciendo a doble dígito en los últimos dos años.
Esta semana llegó a nuestro país el primer embarque de 24.000 kilos de asado importado. Sí, en el país de las vacas con mejor carne para exportar, llega desde Brasil carne con hueso, tratándose de una medida que busca bajar el precio de algunos cortes en el mercado local, a la vez que abre el juego para que muchas empresas importadoras negocien ahora traer carne com osso, para um assado suculento.
Esta semana llegó a nuestro país el primer embarque de 24.000 kilos de asado importado. Sí, en el país de las vacas con mejor carne para exportar, llega desde Brasil carne con hueso, tratándose de una medida que busca bajar el precio de algunos cortes en el mercado local, a la vez que abre el juego para que muchas empresas importadoras negocien ahora traer carne com osso, para um assado suculento.
Según el último Reporte del Mercado Automotor de Uruguay de Mercado Libre, a lo largo del primer semestre de 2022 pudo verse en la góndola total de avisos de autos usados -que representa el 92,5% del sitio- un aumento de la demanda del 6,3% y de la intención de compra del 27,6%, mientras que la oferta cayó un 14% con respecto al primer semestre de 2021. En este engranaje de datos, el liderazgo indiscutido a nivel de autos usados lo tiene el Volkswagen Gol, que sigue siendo el auto más buscado del país.
Según el último Reporte del Mercado Automotor de Uruguay de Mercado Libre, a lo largo del primer semestre de 2022 pudo verse en la góndola total de avisos de autos usados -que representa el 92,5% del sitio- un aumento de la demanda del 6,3% y de la intención de compra del 27,6%, mientras que la oferta cayó un 14% con respecto al primer semestre de 2021. En este engranaje de datos, el liderazgo indiscutido a nivel de autos usados lo tiene el Volkswagen Gol, que sigue siendo el auto más buscado del país.
(Por Mathías Buela) InfoNegocios dialogó con representantes de Agro Oriental, empresa con basta experiencia en el área de servicios para el agro, acerca del presente del sector cárnico en Uruguay y de algunos factores fundamentales a tener en cuenta para que continúe creciendo.
(Por Mathías Buela) InfoNegocios dialogó con representantes de Agro Oriental, empresa con basta experiencia en el área de servicios para el agro, acerca del presente del sector cárnico en Uruguay y de algunos factores fundamentales a tener en cuenta para que continúe creciendo.
La empresa de turismo tenía presencia sólamente en internet… hasta ahora: están a pocos días de inaugurar el primer local físico para atención al público.