Todo lo que querés saber de tu nueva casa, pero antes (DP Maps te hace la vida más fácil)

Se lanzó una nueva herramienta que permite buscar propiedades con mayor facilidad y nuclea 700 distintas casas en permanente actualización.

Image description
Image description

InfoNegocios contactó a Diego Perdomo, propietario de la empresa que lleva su nombre y se dedica a los negocios inmobiliarios, quien anunció la creación de una nueva herramienta web que lleva el nombre de DP Maps, la cual genera una experiencia de búsqueda “más fácil y accesible tanto para el cliente como para el vendedor poder asistir a los clientes y sus consultas”, señaló el experto.

La plataforma consiste en  un mapa que nuclea más de 700 propiedades que se actualizan de forma permanente; “el mapa permite usar filtros para que la búsqueda sea más fácil y eficiente. También se puede seleccionar un “Área de Búsqueda Favorita” para luego recibir novedades y ofertas  personalizadas según el perfil de búsqueda de cada cliente. En el mapa se visualizan las propiedades y se accede rápidamente a las fichas descriptivas y  fotos de las mismas”, comentó Perdomo 

Al explorar DP Maps, se puede conocer con exactitud dónde se encuentra la propiedad, conocer el barrio y los puntos de interés como pueden ser centros de salud, escuelas,  supermercados, parques, etc. A esto se le suma la opción de  activar street views de Google Maps para ver el entorno donde se ubica la propiedad en imágenes reales y “cuenta con un botón de WhatsApp conectado directamente con el agente de venta, encargado de la propiedad, para evacuar dudas o coordinar una visita”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.