Todo lo que querés saber de tu nueva casa, pero antes (DP Maps te hace la vida más fácil)

Se lanzó una nueva herramienta que permite buscar propiedades con mayor facilidad y nuclea 700 distintas casas en permanente actualización.

Image description
Image description

InfoNegocios contactó a Diego Perdomo, propietario de la empresa que lleva su nombre y se dedica a los negocios inmobiliarios, quien anunció la creación de una nueva herramienta web que lleva el nombre de DP Maps, la cual genera una experiencia de búsqueda “más fácil y accesible tanto para el cliente como para el vendedor poder asistir a los clientes y sus consultas”, señaló el experto.

La plataforma consiste en  un mapa que nuclea más de 700 propiedades que se actualizan de forma permanente; “el mapa permite usar filtros para que la búsqueda sea más fácil y eficiente. También se puede seleccionar un “Área de Búsqueda Favorita” para luego recibir novedades y ofertas  personalizadas según el perfil de búsqueda de cada cliente. En el mapa se visualizan las propiedades y se accede rápidamente a las fichas descriptivas y  fotos de las mismas”, comentó Perdomo 

Al explorar DP Maps, se puede conocer con exactitud dónde se encuentra la propiedad, conocer el barrio y los puntos de interés como pueden ser centros de salud, escuelas,  supermercados, parques, etc. A esto se le suma la opción de  activar street views de Google Maps para ver el entorno donde se ubica la propiedad en imágenes reales y “cuenta con un botón de WhatsApp conectado directamente con el agente de venta, encargado de la propiedad, para evacuar dudas o coordinar una visita”. 

Dejá tu Comentario:

Cuando se hace Esencial seguir creciendo (la marca de agua invierte US$ 1.5 millones en su planta industrial)

La sequía histórica que atravesó Uruguay recientemente –y que ahora nadie parece recordar– generó que empresas que se dedican a la comercialización de agua mineral invirtieran en sus líneas de producción. Ahora, superada la crisis, crecer es el rumbo que deben tomar estas firmas, como lo hace por ejemplo la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial, que en octubre recibe una nueva línea de producción para bidones, un mercado que en Uruguay tiene un enorme potencial.

Un crecimiento decretado (tras 15 años en el mercado naturalmente busca expandirse)

Allá por 2008, cuando Decreto Natural abrió por primera vez sus puertas, fueron de algún modo pioneros de un sector que ha crecido mucho: comercialización de productos alimenticios naturales. Ahora, 15 después, Alejandro Domato, fundador de la empresa, cuenta con “el respaldo de la calidad” para expandir la marca a través del modelo de franquicias. Entre semillas de lino y chía, Domato contó a InfoNegocios el plan que tiene para Decreto Natural.

¿Qué país de la región se cuela entre 20 europeos? (UY único entre los destinos de turismo sostenible)

La crisis que provocó la pandemia trajo oportunidades para impulsar nuevos modelos de turismo, como el sustentable, dado que las personas cada vez más quieren propuestas con una mayor integración con la naturaleza que, a su vez, conlleven una menor huella medioambiental. En este marco, Uruguay tiene un enorme potencial, dado que es, según el Sustainable Travel Index 2023 publicado por Euromonitor International, el único país sudamericano entre 20 países europeos.