Una App para que Lacalle mire todos los días (los surfistas felices)

(Por Ernesto Andrade) Lineup es la plataforma que le permite a los apasionados del surf saber dónde, cómo y cuándo habrá olas en distintos puntos estratégicos de la costa de nuestro país. Ya son más de 10.000 usuarios activos por mes que utilizan las 7 cámaras ubicadas en distintos puntos estratégicos y se instalarán 3 más en las próximas semanas. 

Image description

Tres jóvenes expertos en el área de la tecnología reúnen  más que una coincidencia en el rubro laboral, su pasión es el surf y no alcanzó con practicarlo en conjunto, sino que buscaron facilitar la experiencia y es así como nació Lineup. 

Nicolás Bonora (CPO), Fabián Fernández (CEO), Alejandro Silva (CTO), son los responsables de que exista la primera aplicación ideada con el objetivo de “ahorrar tiempo y dinero a los surfistas en busca de las olas”. 

InfoNegocios conversó con su CEO, quien señaló las dificultades  de comprender los pronósticos del tiempo y cómo Lineup simplifica todo. 

Así fue, que se diseñó la plataforma que consiste en ingresar a un sitio, desde donde se pueden observar cámaras de video que permiten visualizar cómo están las olas en distintos puntos estratégicos:  “una en Malvín, otra en Cuchilla Alta, en Punta del Este se ubican en El Emir y la Posta del Cangrejo en La Barra y luego en Rocha 3; Zanja Honda, Corumbá y la Aguada y estamos agregando una en Bikini, en Playa Honda de Montevideo y Punta Negra Maldonado”. 

Las 7 cámaras que se encuentran en distintos comercios y hoteles en Uruguay le brindan la posibilidad a los fanáticos del deporte no tener que ir hasta el lugar para ver si hay olas que habiliten la práctica; “auspiciamos a Lucas Madrid -uno de los mejores surfers de Latinoamérica-, y antes de que nosotros lo auspiciáramos, ya utilizaba la app y él nos decía “yo me levanto a las 06am y lo primero que hago es fijarme cómo están las olas y si hay me levanto, sino sigo durmiendo”.

Según Fernández, durante el verano “fue un éxito rotundo, nos permitió alcanzar el promedio de 10.000 usuarios al mes. Uruguay es muy estacional para el surf, en verano la gente surfea dos o tres veces más que lo que lo hace en invierno, ahora en invierno, lo usan también porque como está frío aprovechan y si no hay olas no se mueven”. 

¿Cómo es el modelo de negocios?

Por ahora es todo gratuito, con el objetivo de dar a conocer Lineup. Por otro lado estamos desarrollando la línea de negocios que es Lineup premium, es lo que se vendrá en los próximos dos meses, lo cual te dará acceso a por ejemplo rebobinar las cámaras, alerta de que en 48-72 hs habrá olas y se enviarán notificaciones automáticas para avisar dónde, habrán expertos haciendo interpretación de pronósticos, descuentos exclusivos con marcas como O´neil que es una de las principales marcas de surf. 

Otra (línea de negocios) es con los host de las cámaras -el lugar donde se instalan-, se les brinda publicidad así como también se les vende espacios en las cámaras a otras marcas que quieran llegar al público del surf que generalmente es de un buen poder adquisitivo, que se traslada, genera turismo.  

El primer año estará con un 50% de descuento, con una prueba gratuita de una semana (el premium), y el costo será de US$ 3 mensuales y abonando de forma anual será con un descuento de 20%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.