Enfoque

Mié 02/03/2022

Cada vez más empresas se meten en el casillero (RedeLocker aumentó 60% las solicitudes y sigue creciendo)

La empresa uruguaya RedeLocker, que alquila lockers inteligentes de distribución para compras por internet o por catálogo, siguió innovando sus servicios en 2021 -como por ejemplo instalarse en el Duty Free del aeropuerto o incorporar el Home&Office- y para 2022 apuesta todavía a más: RedeLocker lanza su integración con Fenicio, potenciando así cada vez más el e-commerce.    

Autor:
  • La empresa uruguaya RedeLocker, que alquila lockers inteligentes de distribución para compras por internet o por catálogo, siguió innovando sus servicios en 2021 -como por ejemplo instalarse en el Duty Free del aeropuerto o incorporar el Home&Office- y para 2022 apuesta todavía a más: RedeLocker lanza su integración con Fenicio, potenciando así cada vez más el e-commerce.    

Vie 25/02/2022

El cash ya casi no corre (el 57% hizo que el pago digital pise fuerte)

Según un estudio realizado por Fiserv, compañía que brinda servicios y productos de pagos digitales, en Uruguay el 57% de las personas abandonaron el uso del efectivo, incorporando como medio de pago habitual las transferencias bancarias (47%), la tarjeta de débito (46%) y el QR (31%). Estos datos se desprenden del informe “Números que hablan – Volumen I. Un estudio con información de valor para decisiones inteligentes”.

Autor:
  • Según un estudio realizado por Fiserv, compañía que brinda servicios y productos de pagos digitales, en Uruguay el 57% de las personas abandonaron el uso del efectivo, incorporando como medio de pago habitual las transferencias bancarias (47%), la tarjeta de débito (46%) y el QR (31%). Estos datos se desprenden del informe “Números que hablan – Volumen I. Un estudio con información de valor para decisiones inteligentes”.

Jue 24/02/2022

Cuestión de inversión en perros (regiones y continentes)

DogBreeder apuesta por Uruguay, España y la región; lanzó al mercado uruguayo el alimento para perros Dr. Cossia en tres versiones distintas, con precios que oscilan entre los $ 1.690 a $ 2.740. A mediados de año se abrirá un local en Barcelona y también se importará un nuevo alimento directo de Bélgica cuya composición es totalmente natural. 

Autor:
  • DogBreeder apuesta por Uruguay, España y la región; lanzó al mercado uruguayo el alimento para perros Dr. Cossia en tres versiones distintas, con precios que oscilan entre los $ 1.690 a $ 2.740. A mediados de año se abrirá un local en Barcelona y también se importará un nuevo alimento directo de Bélgica cuya composición es totalmente natural. 

Mié 23/02/2022

¿Querés evitar viajar con mucha gente? No te subas a estas líneas de bus

La aplicación de movilidad y tecnología, Ualabee, reportó las líneas de colectivo más concurridas según usuarios de la propia plataforma en Montevideo.

Autor:
  • La aplicación de movilidad y tecnología, Ualabee, reportó las líneas de colectivo más concurridas según usuarios de la propia plataforma en Montevideo.

Mar 22/02/2022

Emparejando el mazo (entre el 1º de marzo y 17 de abril uruguayos no pagarán IVA)

Si bien el principal y más claro objetivo es fortalecer el turismo interno, que los uruguayos no tengan que pagar IVA en hoteles -dentro de fechas que incluyen las semanas de Carnaval y Turismo- es también un claro objetivo que el Ministerio de Turismo quiere enviarle a los uruguayos, ya que es un mensaje en el que se entiende que ahora los beneficios se equiparan a los mismos que tienen los extranjeros que llegan a Uruguay.

Autor:
  • Si bien el principal y más claro objetivo es fortalecer el turismo interno, que los uruguayos no tengan que pagar IVA en hoteles -dentro de fechas que incluyen las semanas de Carnaval y Turismo- es también un claro objetivo que el Ministerio de Turismo quiere enviarle a los uruguayos, ya que es un mensaje en el que se entiende que ahora los beneficios se equiparan a los mismos que tienen los extranjeros que llegan a Uruguay.

Lun 21/02/2022

Filadelfia iza la bandera del cambio de imagen como una inversión (flags, windflags y la ropa de trabajo son las vedettes)

Una de las fábricas más grandes de Uruguay de serigrafía sintió el tirón por la pandemia, cayó un 30% durante el 2020 en comparación al 2019, mientras que en el 2021 ya representó un aumento considerable siendo las banderas y la ropa de trabajo los productos más vendidos de Filadelfia

Autor:
  • Una de las fábricas más grandes de Uruguay de serigrafía sintió el tirón por la pandemia, cayó un 30% durante el 2020 en comparación al 2019, mientras que en el 2021 ya representó un aumento considerable siendo las banderas y la ropa de trabajo los productos más vendidos de Filadelfia

Vie 18/02/2022

Cuando lo circular no es solo el formato (lentes Indie apuesta por más sustentabilidad)

La marca nacional de lentes sustentables Indie inició en 2021 su expansión internacional, colocando cerca de un 20% de su producción en México y Perú. Aprovechando esta salida al mundo, Indie no solo creó para Uruguay nuevos diseños, sino que buscó cómo impactar como empresa de economía circular. ¿Qué hace? Ofrece renovar viejos Indie por unos nuevos con un 25% de beneficio.

Autor:
  • La marca nacional de lentes sustentables Indie inició en 2021 su expansión internacional, colocando cerca de un 20% de su producción en México y Perú. Aprovechando esta salida al mundo, Indie no solo creó para Uruguay nuevos diseños, sino que buscó cómo impactar como empresa de economía circular. ¿Qué hace? Ofrece renovar viejos Indie por unos nuevos con un 25% de beneficio.

Jue 17/02/2022

Zeta cada vez más inteligente (incorporó business intelligence)

ZetaSoftware ya cuenta con más de 28.000 usuarios, 12.000 empresas de las cuales más de 7.000 cuentan con contrato. La nueva versión del programa ya se encuentra activa en exclusividad (funcionó de forma paralela con la versión anterior) desde el 1ro de febrero y le brinda a los usuarios múltiples ventajas entre ellas business intelligence donde el usuario le solicita datos al programa o gráficas y éste responde.

Autor:
  • ZetaSoftware ya cuenta con más de 28.000 usuarios, 12.000 empresas de las cuales más de 7.000 cuentan con contrato. La nueva versión del programa ya se encuentra activa en exclusividad (funcionó de forma paralela con la versión anterior) desde el 1ro de febrero y le brinda a los usuarios múltiples ventajas entre ellas business intelligence donde el usuario le solicita datos al programa o gráficas y éste responde.

Mié 16/02/2022

TuPase ya encontró la forma y arriba a Ecuador

La plataforma que le brinda a los colaboradores de las empresas reservar hora en gimnasios y múltiples actividades arriba a un nuevo país, llega a Ecuador, consolidando de esta forma el número 6 en donde se encuentra presente (Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Panamá, Bolivia).

Autor:
  • La plataforma que le brinda a los colaboradores de las empresas reservar hora en gimnasios y múltiples actividades arriba a un nuevo país, llega a Ecuador, consolidando de esta forma el número 6 en donde se encuentra presente (Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Panamá, Bolivia).

Mar 15/02/2022

El este siempre estuvo cerca (Azul mantiene conectividad con Punta del Este)

La compañía aérea brasileña low cost Azul anunció que mantendrá durante todo 2022 sus vuelos que conectan Porto Alegre con el aeropuerto de Laguna del Sauce. Este tramo, que había sido retomado el 20 de diciembre de 2021, tendrá dos frecuencias semanales.

Autor:
  • La compañía aérea brasileña low cost Azul anunció que mantendrá durante todo 2022 sus vuelos que conectan Porto Alegre con el aeropuerto de Laguna del Sauce. Este tramo, que había sido retomado el 20 de diciembre de 2021, tendrá dos frecuencias semanales.

Lun 14/02/2022

Cuando se trata de confiar y poner las manos en el fuego (inversión en capitales de riesgo mantuvo crecimiento en 2021)

Según el último informe “Venture Pulse” de KPMG, tanto a nivel regional como global se muestra una sólida expansión en la inversión en capitales de riesgo. De hecho, 2021 cerró con un crecimiento del 94% y América del Sur cerró su mejor año.

Autor:
  • Según el último informe “Venture Pulse” de KPMG, tanto a nivel regional como global se muestra una sólida expansión en la inversión en capitales de riesgo. De hecho, 2021 cerró con un crecimiento del 94% y América del Sur cerró su mejor año.

Vie 11/02/2022

Con las fichas puestas en rey Momo (enero dejó un sinsabor en materia de turismo)

Según el último informe de la Cámara Uruguaya de Turismo que detalla lo sucedido en el mes de enero, algunas cifras de gastronomía, turismo interno e ingresos por aeropuerto se muestran importantes. Sin embargo, en la visión global, el mes de zafra no registró todo el repunte que se esperaba. De hecho, en lo que refiere a hotelería en Punta del Este, el balneario registró “entre un 20% y 30% menos de ventas con respecto a los años 2019 y 2020”. Ahora hay que apostar al carnaval y apretar el pomo.

Autor:
  • Según el último informe de la Cámara Uruguaya de Turismo que detalla lo sucedido en el mes de enero, algunas cifras de gastronomía, turismo interno e ingresos por aeropuerto se muestran importantes. Sin embargo, en la visión global, el mes de zafra no registró todo el repunte que se esperaba. De hecho, en lo que refiere a hotelería en Punta del Este, el balneario registró “entre un 20% y 30% menos de ventas con respecto a los años 2019 y 2020”. Ahora hay que apostar al carnaval y apretar el pomo.

Jue 10/02/2022

Encendiendo los motores (enero de 2022 arrancó con ventas de 0km 7,8% por debajo 2021)

Los primeros números de ventas de 0km del año, 3.439 unidades según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, no muestran ninguna similitud con los últimos números de diciembre de 2021 -de hecho están un 48% por debajo- y tampoco mejoran los datos de enero de 2021 -que alcanzó un total de 3.732 unidades-, mostrando un inicio de 2022 desacelerado o al menos con un andar cauteloso.

Autor:
  • Los primeros números de ventas de 0km del año, 3.439 unidades según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, no muestran ninguna similitud con los últimos números de diciembre de 2021 -de hecho están un 48% por debajo- y tampoco mejoran los datos de enero de 2021 -que alcanzó un total de 3.732 unidades-, mostrando un inicio de 2022 desacelerado o al menos con un andar cauteloso.