Enfoque

Mié 05/06/2019

Los calefactores de doble combustión son mejor opción (a partir de US$ 800 y son 3 veces más eficientes)

A diferencia de las estufas tradicionales, los equipos de doble combustión permiten ahorrar entre un 30% y un 60% de energía, convirtiéndose en la opción más económica y deseada por la mayoría de los clientes. Según contó Natalia Larrosa, encargada del departamento comercial de Gaudin (empresa dedicada a la venta e instalación de calefactores ecológicos de doble combustión), la demanda de este tipo de productos se demuestra, año tras año, en un constante crecimiento.   

Autor:
  • A diferencia de las estufas tradicionales, los equipos de doble combustión permiten ahorrar entre un 30% y un 60% de energía, convirtiéndose en la opción más económica y deseada por la mayoría de los clientes. Según contó Natalia Larrosa, encargada del departamento comercial de Gaudin (empresa dedicada a la venta e instalación de calefactores ecológicos de doble combustión), la demanda de este tipo de productos se demuestra, año tras año, en un constante crecimiento.   

Mar 04/06/2019

Volar en parapente en Uruguay (lo practican alrededor de 300 personas)

Este deporte extremo que da libertad de movimiento e implica muy bajos costos de mantenimiento, requiere de menos preocupaciones que pilotear una avioneta o un helicóptero. Quien quiera practicarlo solamente deberá comprar el equipo (que va de US$ 5.000 a US$ 10.000) y hacerse cargo de los gastos de mantenimiento y combustible que deba utilizar (1 litro brinda una autonomía de 5 horas de vuelo aproximadamente).    

Autor:
  • Este deporte extremo que da libertad de movimiento e implica muy bajos costos de mantenimiento, requiere de menos preocupaciones que pilotear una avioneta o un helicóptero. Quien quiera practicarlo solamente deberá comprar el equipo (que va de US$ 5.000 a US$ 10.000) y hacerse cargo de los gastos de mantenimiento y combustible que deba utilizar (1 litro brinda una autonomía de 5 horas de vuelo aproximadamente).    

Lun 03/06/2019

Lo nuevo en seguridad son las cámaras térmicas (desde US$ 1.500 y protege hasta 800 m)

Año a año, diferentes empresas, familias, cementerios y barrios privados de Punta del Este y Montevideo (como La Tahona), se encuentran utilizando esta nueva modalidad de seguridad que resulta indispensable para vigilar lugares con mucha niebla, y que las cámaras tradicionales no logran llegar a ver ni funcionar de la manera indicada.

Autor:
  • Año a año, diferentes empresas, familias, cementerios y barrios privados de Punta del Este y Montevideo (como La Tahona), se encuentran utilizando esta nueva modalidad de seguridad que resulta indispensable para vigilar lugares con mucha niebla, y que las cámaras tradicionales no logran llegar a ver ni funcionar de la manera indicada.

Vie 31/05/2019

Las exportaciones de trigo y arroz cayeron 50% en dólares en 5 años

En el 2014, las exportaciones de cereales representaban US$ 64.193.000 de las ganancias que ingresaban al país. Esta lista estaba liderada por países y zonas francas como Zona Franca Nueva Palmira, Irak y Brasil. Hoy, los dos primeros destinos desaparecieron, las exportaciones de este rubro disminuyeron a US$ 30.364.000, y Brasil pasó del tercer al primer lugar de la lista. A éste le siguieron países como México y Perú.  

Autor:
  • En el 2014, las exportaciones de cereales representaban US$ 64.193.000 de las ganancias que ingresaban al país. Esta lista estaba liderada por países y zonas francas como Zona Franca Nueva Palmira, Irak y Brasil. Hoy, los dos primeros destinos desaparecieron, las exportaciones de este rubro disminuyeron a US$ 30.364.000, y Brasil pasó del tercer al primer lugar de la lista. A éste le siguieron países como México y Perú.  

Jue 30/05/2019

Brasil, Rusia y Gabón son los principales compradores de pescado uruguayo

Según datos que InfoNegocios extrajo del Sistema Lucía, perteneciente a la Dirección Nacional de Aduanas, Brasil se convierte en el principal cliente de pescado uruguayo. A este le siguen países como Rusia, Gabón (ubicado en África), Nigeria y Colombia.

Autor:
  • Según datos que InfoNegocios extrajo del Sistema Lucía, perteneciente a la Dirección Nacional de Aduanas, Brasil se convierte en el principal cliente de pescado uruguayo. A este le siguen países como Rusia, Gabón (ubicado en África), Nigeria y Colombia.

Mié 29/05/2019

El asistente virtual de ViajaFácil podrá ser contratado por empresas de transporte

(Por Santiago Perroni) La plataforma, dedicada a la venta centralizada de pasajes de ómnibus interdepartamentales, lanzará el 1 de junio Turil ViajaFácil, un chatbot de Whatsapp que orientará a quienes quieran comprar pasajes de dicha compañía.

Autor:
  • (Por Santiago Perroni) La plataforma, dedicada a la venta centralizada de pasajes de ómnibus interdepartamentales, lanzará el 1 de junio Turil ViajaFácil, un chatbot de Whatsapp que orientará a quienes quieran comprar pasajes de dicha compañía.

Mar 28/05/2019

¿A qué barrios buscan mudarse los montevideanos?

Según datos proporcionados por Mercado Libre, los cinco barrios más solicitados por los usuarios para comprar apartamentos en marzo de 2019 fueron Pocitos, Cordón, Centro, Malvín y Punta Carretas. Quienes buscaron apartamentos en alquiler escogieron las zonas de Pocitos, Centro, Cordón, La Blanqueada y Buceo.

Autor:
  • Según datos proporcionados por Mercado Libre, los cinco barrios más solicitados por los usuarios para comprar apartamentos en marzo de 2019 fueron Pocitos, Cordón, Centro, Malvín y Punta Carretas. Quienes buscaron apartamentos en alquiler escogieron las zonas de Pocitos, Centro, Cordón, La Blanqueada y Buceo.

Vie 24/05/2019

Las estrategias radicalmente opuestas de Uber y Cabify

(Por Santiago Perroni) Las autoridades de Uber en Uruguay, cansadas de que las regulaciones departamentales incidan en la calidad del servicio que brindan, le solicitaron a sus usuarios que los ayuden a protestar frente a los reguladores. Cabify, que recién volvió a instalarse en el país, llega de un modo más dócil. InfoNegocios te cuenta el porqué de ambas posturas.

Autor:
  • (Por Santiago Perroni) Las autoridades de Uber en Uruguay, cansadas de que las regulaciones departamentales incidan en la calidad del servicio que brindan, le solicitaron a sus usuarios que los ayuden a protestar frente a los reguladores. Cabify, que recién volvió a instalarse en el país, llega de un modo más dócil. InfoNegocios te cuenta el porqué de ambas posturas.

Vie 24/05/2019

Te presentamos a Petrus, el vino más caro que se vende en Uruguay

(Por Santiago Perroni) Este vino, de la región vitícola de Pomerol en Burdeos, se comercializa en la licorería Los Domínguez a un precio de $ 138.000, siendo así el más caro que se vende dentro del país y uno de los más prestigiosos del planeta.

Autor:
  • (Por Santiago Perroni) Este vino, de la región vitícola de Pomerol en Burdeos, se comercializa en la licorería Los Domínguez a un precio de $ 138.000, siendo así el más caro que se vende dentro del país y uno de los más prestigiosos del planeta.

Jue 23/05/2019

El PNT de Estrella de Galicia en “La casa de papel” hizo crecer el consumo en UY

(Por Santiago Perroni) Del 2017 al 2018 se duplicaron las ventas de esta cerveza gallega en el país. En los últimos meses se comenzó a vender de tirada en varios bares de Montevideo, a través de un novedoso sistema de barriles descartables que facilita la importación.

Autor:
  • (Por Santiago Perroni) Del 2017 al 2018 se duplicaron las ventas de esta cerveza gallega en el país. En los últimos meses se comenzó a vender de tirada en varios bares de Montevideo, a través de un novedoso sistema de barriles descartables que facilita la importación.

Mié 22/05/2019

Uruguay vs Japón es el partido más requerido para esta Copa América (US$ 500 con entrada incluida)

Según varias agencias de viajes consultadas por InfoNegocios, el destino más vendido para esta Copa América hasta el momento es Porto Alegre, donde se disputará el jueves 20, el segundo partido que la Selección Uruguaya de Fútbol tendrá dentro de este torneo. La modalidad más vendida es vía terrestre, aunque también existe un considerable número de vuelos aéreos.

Autor:
  • Según varias agencias de viajes consultadas por InfoNegocios, el destino más vendido para esta Copa América hasta el momento es Porto Alegre, donde se disputará el jueves 20, el segundo partido que la Selección Uruguaya de Fútbol tendrá dentro de este torneo. La modalidad más vendida es vía terrestre, aunque también existe un considerable número de vuelos aéreos.

Mar 21/05/2019

Cabify vuelve a Uruguay con una estrategia renovada para hacerle frente a Uber

(Por Santiago Perroni) La aplicación española de transporte de pasajeros que abandonó el país en 2017 y se había fusionado con Easy, ya está operativa nuevamente y le otorgará a los uruguayos una nueva opción de movilidad urbana. Promete beneficios económicos para los choferes, nuevos métodos de pago para sus pasajeros y flexibilidad para negociar con reguladores.

Autor:
  • (Por Santiago Perroni) La aplicación española de transporte de pasajeros que abandonó el país en 2017 y se había fusionado con Easy, ya está operativa nuevamente y le otorgará a los uruguayos una nueva opción de movilidad urbana. Promete beneficios económicos para los choferes, nuevos métodos de pago para sus pasajeros y flexibilidad para negociar con reguladores.

Lun 20/05/2019

¿Cuáles son los productos que más le compra Uruguay a China?

Según informó Uruguay XXI, “China fue el principal proveedor de bienes de Uruguay en el 2018, ya que se importaron una gran variedad de productos abarcando 975 ítems arancelarios diferentes”. Los celulares lideraron el ranking de importaciones desde el gigante asiático, con un peso de 11,1% y significaron un monto de US$ 186 millones en el año anterior.

Autor:
  • Según informó Uruguay XXI, “China fue el principal proveedor de bienes de Uruguay en el 2018, ya que se importaron una gran variedad de productos abarcando 975 ítems arancelarios diferentes”. Los celulares lideraron el ranking de importaciones desde el gigante asiático, con un peso de 11,1% y significaron un monto de US$ 186 millones en el año anterior.