Viví una cuarentena personalizada con estética pop

Como ya nos tiene acostumbrados, sietemilimetros pone todo su talento creativo al servicio del diseño y la producción de objetos únicos y originales, como en esta ocasión, en tiempos de COVID-19, la colección #quedateencasa, que incluye tapabocas para adultos y niños, tazas, microestampas, muñecos de tela y muchas otras cosas que harán más llevadera la nueva realidad.

Al mal tiempo buena cara, y al coronavirus una sonrisa estampada en un tapaboca. Esta podría ser la frase que mejor define el momento por el que están atravesando Gabriela Pohoski y Sergio Ferrando desde sietemilimetros, el estudio de diseño que ambos crearon en 2003 y que, desde ese entonces, viene repensando los objetos de uso cotidiano, dándoles una nueva mirada que les permite crear piezas muy originales.

En este sentido, sacudidos por el COVID-19, Pohoski y Ferrando vieron cómo las personas fueron alejándose de las calles y decidieron cerrar su local –ubicado en pleno Centro de Montevideo– para sentarse a pensar (y diseñar) una idea con la que pudieran apostar a volver a abrir.

“Fue así que surgió la colección #quedateencasa –dijo Ferrando a InfoNegocios–, un nombre sin duda nada original, pero que desde nuestra perspectiva de trabajo funcionaba bien, porque quisimos decirles a nuestros clientes que aunque el local no estuviera abierto, le llevábamos su compra a la puerta de su casa, algo que hasta ahora no habíamos desarrollado”.

Ferrando aclaró que luego de ver que nadie circulaba por el Centro, significándole una baja de ingresos entre el 60% y 70%, bajó la cortina de sietemilimetros el 20 de marzo, fecha desde la que concentraron su trabajo en la venta por la web y las redes sociales, ofreciendo además el envío sin cargo (en compras mayores a $ 700), con algún detalle o regalo extra (para pagos mediante transferencia) a modo de agradecimiento por apostar a la producción nacional.

“El punto fue que, más allá de esto, para un emprendedor cuya producción no es de gran escala, los costos fijos se hacen muy pesados y hay que reabrir, no sabiendo qué va a pasar”, dijo Ferrando, agregando que una vez que se decidieron a volver, se lo plantearon no solo desde la necesidad, sino desde el lugar de intentar ponerle a toda esta situación un poco de color y ánimo.

“Quisimos jugar con nuestros diseños y en ese juego nos inclinamos por crear tapabocas quizá muy particulares, que hay que animarse a llevarlos puestos, pero a la vista está que la gente necesita llevar esto del mejor modo posible”, señaló el creador de sietemilimetros.

Dicho esto, cabe aclarar que los tapabocas (cuyo costo es de $ 150) tienen, para los adultos, dibujos que recrean la sonrisa del Guasón, de La Gioconda, de Frida Kahlo, de Freddie Mercury o de Marilyn Monroe, mientras que los de los niños tienen diseños de perritos, gatitos u ositos.

“La verdad es que fue fascinante la respuesta de la gente, porque apenas los diseñamos, los mandamos a hacer y los pusimos a la venta, en menos de tres días se agotaron… Pero esto no es todo, ya tenemos más de 100 pedidos, así que estamos trabajando mucho en esto de los tapabocas, cuyo uso sin duda se viene para largo”, sostuvo Ferrando.

Además de esto, y siguiendo la estética pop que caracteriza a sietemilimetros, que toma del cine, la música y la televisión una fuente de inspiración, la colección #quedateencasa incluye diseños en tazas, microestampas, muñecos de tela y muchas otras cosas que harán más llevadera la nueva realidad, entre las que se destacan “los diminutos”, una serie de personajes que ahora, con más tiempo de producción, Pohoski y Ferrando pueden hacer personalizados desde $ 400 a $ 1.800.

“En otras circunstancias sería imposible –dijo Ferrando–, pero ahora con esto del coronavirus hay un manejo del tiempo distinto y podemos ofrecer los dibujos de los diminutos, en tazas, remeras, cuadros o almohadones, de forma personalizada, es decir, desde la foto que el cliente nos envíe y con el aspecto que quiera, normal o con el look de su personaje favorito”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.