Alejandro Butler crea su agencia de comunicación (arranca con PedidosYa, Nobilis y Medical Plus, entre otros clientes)

Luego de fundar y estar al frente por más de 20 años de Improfit, una de las principales empresas de comunicación del país, Alejandro Butler se para como un nuevo competidor en este negocio de asesorar, diseñar y gestionar estrategias para que las compañías construyan un vínculo real con sus clientes. Con cerca de diez empresas que ya le dieron el sí, este licenciado en Comunicación Social y docente se lanza al mercado con Butler Posicionamiento & Comunicación.   

Lejos está Alejandro Butler de abandonar el barco. Su viaje, en realidad, ahora es otro y en otra embarcación, pero sigue siendo dentro del rumbo en el que hay que definir ideas, objetivos, estrategias, acciones y metas para las empresas. Dicho de otro modo, el viaje de Butler consiste ahora en diseñar hojas de ruta, mucho más personalizadas, para otros navegantes. Hojas de ruta de un mapa dinámico, cambiante y fundamentalmente, en tiempos de COVID-19, incierto.

En diálogo con InfoNegocios, Butler –quien en 1999 fundó una de las principales empresas de comunicación del país, Improfit– señaló que el cambio que ahora estaba concretado con Butler Posicionamiento & Comunicación responde a dos puntos muy concretos. “Por un lado, tiene que ver con el contexto actual de crisis, que ofrece enormes oportunidades para trabajar con las compañías de modo personalizado, sin productos estandarizados, con un enfoque y análisis estratégico mucho más personal de las necesidades de una comunicación efectiva de las empresas”.

“Por otro –agregó Butler–, surge a partir de algunas diferencias con mis socios, que tienen que ver más con visiones o modelos de ver el negocio que otra cosa, visiones o modelos relacionados a lo que antes hablábamos de ver, en la crisis, un desafío. Las acciones ahora no pueden ser las mismas que hacíamos antes. La comunicación ahora no es la misma. La necesidad ahora, en mi opinión, es que haya nuevos cartógrafos que puedan leer el nuevo mapa que se nos presenta, cambiante, en el que la estabilidad no parece ser algo viable”, agregando que Butler Posicionamiento & Comunicación busca situarse como “un nuevo intérprete que oriente a las empresas a definir su camino y responder a la nueva realidad de un mercado dinámico”.

A lo largo de su trayectoria, Butler ha tenido que lidiar con una paleta de colores muy diversa: desde robos a bancos a cierres de empresas, pasando por conflictos sindicales hasta anuncios de inversiones, lanzamientos comerciales, presentación de resultados… El trazo que ha dejado detrás de cada trabajo lo sitúa hoy como uno de los referentes con mayor experiencia en el sector.

“Desde esa experiencia y compromiso es que asume este nuevo desafío –dijo Butler–, por eso lleva mi nombre y por eso la idea es dar un servicio a medida para cada cliente. Se trata de volver a mi vocación como consultor. Se trata de involucrarme de forma personal”.

Consultado acerca de a cuántas empresas podría dedicarle una atención tan personalizada, el director de Butler Posicionamiento & Comunicación remarcó “que no serían más de diez, al menos en una proyección inicial”. En este sentido, apenas Butler comunicó su nuevo rumbo con su propia agencia de comunicación, casi esa decena de clientes le dijo sí a trabajar con su firma.

Se tratan de PedidosYa, MercadoLibre, el Grupo Christophersen, Nobilis, Medical Plus, Agroempresa Forestal y Forestier Pose, quienes apostaron por seguir a Butler en este mapa de nueva realidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.