Alejandro Butler crea su agencia de comunicación (arranca con PedidosYa, Nobilis y Medical Plus, entre otros clientes)

Luego de fundar y estar al frente por más de 20 años de Improfit, una de las principales empresas de comunicación del país, Alejandro Butler se para como un nuevo competidor en este negocio de asesorar, diseñar y gestionar estrategias para que las compañías construyan un vínculo real con sus clientes. Con cerca de diez empresas que ya le dieron el sí, este licenciado en Comunicación Social y docente se lanza al mercado con Butler Posicionamiento & Comunicación.   

Image description

Lejos está Alejandro Butler de abandonar el barco. Su viaje, en realidad, ahora es otro y en otra embarcación, pero sigue siendo dentro del rumbo en el que hay que definir ideas, objetivos, estrategias, acciones y metas para las empresas. Dicho de otro modo, el viaje de Butler consiste ahora en diseñar hojas de ruta, mucho más personalizadas, para otros navegantes. Hojas de ruta de un mapa dinámico, cambiante y fundamentalmente, en tiempos de COVID-19, incierto.

En diálogo con InfoNegocios, Butler –quien en 1999 fundó una de las principales empresas de comunicación del país, Improfit– señaló que el cambio que ahora estaba concretado con Butler Posicionamiento & Comunicación responde a dos puntos muy concretos. “Por un lado, tiene que ver con el contexto actual de crisis, que ofrece enormes oportunidades para trabajar con las compañías de modo personalizado, sin productos estandarizados, con un enfoque y análisis estratégico mucho más personal de las necesidades de una comunicación efectiva de las empresas”.

“Por otro –agregó Butler–, surge a partir de algunas diferencias con mis socios, que tienen que ver más con visiones o modelos de ver el negocio que otra cosa, visiones o modelos relacionados a lo que antes hablábamos de ver, en la crisis, un desafío. Las acciones ahora no pueden ser las mismas que hacíamos antes. La comunicación ahora no es la misma. La necesidad ahora, en mi opinión, es que haya nuevos cartógrafos que puedan leer el nuevo mapa que se nos presenta, cambiante, en el que la estabilidad no parece ser algo viable”, agregando que Butler Posicionamiento & Comunicación busca situarse como “un nuevo intérprete que oriente a las empresas a definir su camino y responder a la nueva realidad de un mercado dinámico”.

A lo largo de su trayectoria, Butler ha tenido que lidiar con una paleta de colores muy diversa: desde robos a bancos a cierres de empresas, pasando por conflictos sindicales hasta anuncios de inversiones, lanzamientos comerciales, presentación de resultados… El trazo que ha dejado detrás de cada trabajo lo sitúa hoy como uno de los referentes con mayor experiencia en el sector.

“Desde esa experiencia y compromiso es que asume este nuevo desafío –dijo Butler–, por eso lleva mi nombre y por eso la idea es dar un servicio a medida para cada cliente. Se trata de volver a mi vocación como consultor. Se trata de involucrarme de forma personal”.

Consultado acerca de a cuántas empresas podría dedicarle una atención tan personalizada, el director de Butler Posicionamiento & Comunicación remarcó “que no serían más de diez, al menos en una proyección inicial”. En este sentido, apenas Butler comunicó su nuevo rumbo con su propia agencia de comunicación, casi esa decena de clientes le dijo sí a trabajar con su firma.

Se tratan de PedidosYa, MercadoLibre, el Grupo Christophersen, Nobilis, Medical Plus, Agroempresa Forestal y Forestier Pose, quienes apostaron por seguir a Butler en este mapa de nueva realidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)