Sonríe te estamos tomando la fiebre (Prosegur agrega cámaras térmicas al menú de medidas de seguridad)

Prosegur Seguridad incorporó a sus soluciones de tecnología nuevas cámaras térmicas que permiten, a través de sensores especiales, detectar temperatura en personas o superficies, además de la presencia o ausencia de mascarillas faciales.

Image description

La empresa ofrece opciones en seguridad, integrado por vigilancia física, sistemas de video vigilancia (local y/o remoto), sistemas de detección de intrusos y sistemas de control de acceso, entre otros.

Las cámaras térmicas tienen un sensor que permiten medir la radiación infrarroja (no visible por el ojo humano) que es emitida por un cuerpo y a partir de este principio generar una imagen térmica de la escena. Esta capacidad, en combinación con avanzados algoritmos, abre un abanico de aplicaciones en el campo de la seguridad. “Las cámaras permiten el pasaje de varias personas de forma simultánea a diferencia de las pistolas que pueden utilizarse de a uno”, explicó el director de Prosegur José Bello a InfoNegocios.

“Estos equipos pueden ser integrados a sistemas de gestión de video como forma de administrar múltiples imágenes al mismo tiempo, notificaciones de eventos y almacenar toda esta información para posterior análisis, así como ser utilizados en aplicaciones autónomas portátiles, según el tipo de dispositivo seleccionado”, explicó Bello.

Las cámaras térmicas en la industria de la seguridad tienen una aplicación en la detección de intrusos para espacios exteriores, con muy poca o nula iluminación, donde las cámaras tradicionales no son capaces de captar movimiento. Basados en algoritmos de inteligencia artificial, que permiten identificar objetos,  personas o vehículos con muy buena precisión, o en combinación con otras tecnologías de localización de intrusos en exteriores, es posible realizar la detección temprana y al mismo tiempo la video verificación de un evento.

Otro campo de aplicación es la termografía, que permite utilizar estos dispositivos para medir, con una muy buena precisión, la temperatura corporal de una o varias personas en la escena de la cámara. Esta información puede ser administrada desde una computadora con un software de gestión así como mediante un dispositivo móvil. A través de alguna de estas aplicaciones el operador recibe las alertas en tiempo real, en caso de que alguna de las personas en la escena supere el rango de temperatura pre-establecido.

Esta tecnología permite en un recinto típicamente laboral o en una gran superficie, detectar a una persona que está circulando sin mascarilla o con temperatura elevada, emitir una alarma y prevenir que la persona siga circulando.

Según contó Bello a InfoNegocios estas cámaras ya se están usando en diferentes instituciones y son ideales para lugares de grandes superficies ya que pueden alcanzar una apertura de varios metros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.