“25 watts” y “Joker” se podrán ver en un autocine en la costa de Montevideo

El auto cine será una realidad en algún lugar de la costa montevideana y en este mes de mayo. Los detalles no son públicos todavía pero su productora Efecto cine, con su ya larga experiencia en esta modalidad, está trabajando con las autoridades para que su comienzo sea fiel a los protocolos sanitarios necesarios.

Image description

En realidad, Efecto cine lleva más de diez años recorriendo el país y transformando espacios públicos en salas de cine al aire libre. A través de sus pantallas inflables viene siendo la principal pantalla de cine itinerante en el país y la región, exhibiendo un catálogo de cine uruguayo además de cintas extranjeras. Las películas anunciadas para este mes son “Joker” y “25 watts”. Por otro lado, abriendo la programación y en los entre actos también se presentarán músicos y comediantes de stand up.

Según explican en su página, la productora ya exhibió cine para ver desde autos a casi 2 millones de espectadores en los 19 departamentos. "Maracaná, la película" para 12.000 personas en el Estadio Centenario es un ejemplo y otro fue "Nacional, la historia verdadera" para 5.000 personas en el Gran Parque Central, ambas multitudinarias.

La entrada sólo podrá ser adquirida mediante compra en sistemas de ticketing online. Al ingresar al predio del Autocine Uruguay podrán presentar en su teléfono el código QR que recibirán al comprar la entrada, sin necesidad de abrir la ventana.

Algunas previsiones de distanciamiento incluyen que el ingreso al predio debe hacerse solamente en vehículo cerrado y no se podrá ingresar a pie, en bicicleta ni en moto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.