Aumentó la venta de pasturas en empresa de agronegocios de Rocha (gracias a la seca del verano y la crisis sanitaria)

El Sauzal Agronegocios, empresa rochense que se dedica a la venta de insumos y al asesoramiento técnico en la producción agropecuaria viene teniendo un aumento de venta de pasturas del 15% en los últimos cuatro meses con respecto al mismo período del año anterior.

Image description

El fuerte de El Sauzal es la venta de pasturas, mezclas forrajeras de gramíneas y leguminosas que generan un balance en la dieta de engorde de animales.

Maria Ines Rovella, directora de la empresa atribuye el incremento de las ventas a la seca que hubo este verano pero también a la crisis sanitaria. “Hay un empuje porque sabemos que la demanda de alimentos va a ser el primer eslabón de la cadena que se va a reactivar; los alimentos serán el motor de reactivación”, explicó a InfoNegocios. “También el tipo de cambio favorece la inversión”, agregó.

En Rocha se produce mayoritariamente arroz (Blue Patna) y es también una zona ganadera de cría e invernada, siendo el pulmón de esas invernadas las praderas sobre rastrojos de arroz y soja que dejan una “excelente” pastura. “El éxito económico de las empresas del agro está en la complementariedad de rubros agricultura y ganadería”, explica Rovella.

A su vez El Sauzal está trabajando con una plataforma digital de venta online intentando fidelizar la relación con los clientes y rompiendo viejos paradigmas. La venta online buscar agilizar los tiempos entre la cotización y la entrega de productos.

El Sauzal Agronegocios también ofrece servicios como la preparación de praderas. El precio de una hectárea de pradera cuesta unos US$ 240 “llave en mano” (incluye semillas, sembradora, asesoramiento, preparación de tierras - barbecho, y seguimiento posterior). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.