Plus

Mié 29/02/2012

El Dorado y Tienda Inglesa son el piso y el techo de la canasta básica “tester”

La canasta básica mensual de productos para un hogar medio (3 personas) tuvo un incremento del 1,72% durante la primera quincena de febrero, respecto a los primeros quince días de enero. El costo promedial de los 24 alimentos y bebidas que componen la canasta alcanzó los $ 2.893,8. Pero tuvo su pico máximo y mínimo. El precio del conjunto de estos productos “seguidos” por el Área de Defensa del Consumidor tuvo su piso en los $ 2.664,9 de la sucursal de Lascano (Rocha) de la cadena El Dorado que fue el establecimiento que  la comercializó a menor precio (8,6% más barata que la media).

  • La canasta básica mensual de productos para un hogar medio (3 personas) tuvo un incremento del 1,72% durante la primera quincena de febrero, respecto a los primeros quince días de enero. El costo promedial de los 24 alimentos y bebidas que componen la canasta alcanzó los $ 2.893,8. Pero tuvo su pico máximo y mínimo. El precio del conjunto de estos productos “seguidos” por el Área de Defensa del Consumidor tuvo su piso en los $ 2.664,9 de la sucursal de Lascano (Rocha) de la cadena El Dorado que fue el establecimiento que  la comercializó a menor precio (8,6% más barata que la media).

Mar 28/02/2012

Se populariza el audio en las motos (ya se venden sistemas desde US$ 65)

No son tan “inútiles” como los ceniceros y se están poniendo de moda. Con un incremento exponencial en la venta de motos, los parlantes y equipos de audio para estos vehículos están a la orden del día. Los hay de todo tipo, desde viejos equipos adaptados a las necesidades del birrodado hasta sofisticados sistemas ya pensados para acompañar el viaje con música. Por ahora no están prohibidos y se empiezan a “sentir” por las calles. La marca Xion dispone de un sistema de audio de fácil montaje y resistente al agua en el que podés conectar el celular o reproductor de música.

  • No son tan “inútiles” como los ceniceros y se están poniendo de moda. Con un incremento exponencial en la venta de motos, los parlantes y equipos de audio para estos vehículos están a la orden del día. Los hay de todo tipo, desde viejos equipos adaptados a las necesidades del birrodado hasta sofisticados sistemas ya pensados para acompañar el viaje con música. Por ahora no están prohibidos y se empiezan a “sentir” por las calles. La marca Xion dispone de un sistema de audio de fácil montaje y resistente al agua en el que podés conectar el celular o reproductor de música.

Mar 28/02/2012

Camino al Oscar… promueven coproducciones cinematográficas entre Uruguay y Brasil

Ya está más que comprobado que no es necesario un voluminoso presupuesto para llegar al gran cine. La prueba está en la reciente ganadora del Oscar, El Artista, que además de bajo presupuesto se desarrolló en blanco y negro y prácticamente sin guión. Pero para producir algún dinero hay que tener y eso es lo que necesitan los cineastas uruguayos quienes encuentran una salida en las coproducciones. El año pasado, gracias al apoyo de fondos provenientes de la Agencia Nacional do Cinema (Ancine) de Brasil, se promovió la realización de dos filmes pero van por más.

  • Ya está más que comprobado que no es necesario un voluminoso presupuesto para llegar al gran cine. La prueba está en la reciente ganadora del Oscar, El Artista, que además de bajo presupuesto se desarrolló en blanco y negro y prácticamente sin guión. Pero para producir algún dinero hay que tener y eso es lo que necesitan los cineastas uruguayos quienes encuentran una salida en las coproducciones. El año pasado, gracias al apoyo de fondos provenientes de la Agencia Nacional do Cinema (Ancine) de Brasil, se promovió la realización de dos filmes pero van por más.

Mar 28/02/2012

Por enviarte el estado de cuenta de tu tarjeta los emisores se quedan con 3 de 4 pesos que te cobran

Desde varias tiendas se estimula la bancarización, un fenómeno que viene en aumento pero todavía estiman que hay mucho margen para crecer. Pero el vínculo con una institución financiera abre la puerta a otros negocios, como por ejemplo la entrega de los estados de cuenta de las tarjetas de crédito, por el cual los bancos le cobran al usuario si es que éste no decide acceder a sus gastos a través de Internet. Según el último reporte del BCU sobre pagos minoristas, a junio de 2011 circulaban en Uruguay unos 2,1 millones tarjetas de crédito. Teniendo en cuenta que el envío del estado de cuenta nos cuesta, peso más peso menos, $ 25 (US$ 1,25), estamos hablando de nada despreciables US$ 2,26 millones mensuales.

  • Desde varias tiendas se estimula la bancarización, un fenómeno que viene en aumento pero todavía estiman que hay mucho margen para crecer. Pero el vínculo con una institución financiera abre la puerta a otros negocios, como por ejemplo la entrega de los estados de cuenta de las tarjetas de crédito, por el cual los bancos le cobran al usuario si es que éste no decide acceder a sus gastos a través de Internet. Según el último reporte del BCU sobre pagos minoristas, a junio de 2011 circulaban en Uruguay unos 2,1 millones tarjetas de crédito. Teniendo en cuenta que el envío del estado de cuenta nos cuesta, peso más peso menos, $ 25 (US$ 1,25), estamos hablando de nada despreciables US$ 2,26 millones mensuales.

Lun 27/02/2012

En marzo los cupones de Woow se podrán comprar desde el celular

Woow la empresa líder en el segmento de descuentos y beneficios online en el país, viene “a full” con un crecimiento en ventas del 40% mensual y acaba de incorporar ofertas de turismo, tecnología y productos para el hogar y todos a mediados de marzo se podrán conseguir desde el celular.
Woow ostenta el 74% de participación en el mercado de descuentos y beneficios online (le siguen Groupon y No te la pierdas) y va por más. El año pasado llegó a vender unos 20.000 cupones por mes sobre unas 150 ofertas disponibles. Pero lo que realmente hizo el record fue la venta de 350 televisores LED en cuatro horas a unos 450 dólares cada uno, o sea, casi 160 mil dólares.

  • Woow la empresa líder en el segmento de descuentos y beneficios online en el país, viene “a full” con un crecimiento en ventas del 40% mensual y acaba de incorporar ofertas de turismo, tecnología y productos para el hogar y todos a mediados de marzo se podrán conseguir desde el celular.
    Woow ostenta el 74% de participación en el mercado de descuentos y beneficios online (le siguen Groupon y No te la pierdas) y va por más. El año pasado llegó a vender unos 20.000 cupones por mes sobre unas 150 ofertas disponibles. Pero lo que realmente hizo el record fue la venta de 350 televisores LED en cuatro horas a unos 450 dólares cada uno, o sea, casi 160 mil dólares.

Lun 27/02/2012

Con $ 40.000 ¿te alcanza para la vuelta a clases? (es el promedio que le piden al Comercial)

Empiezan las clases y la oferta de créditos personales copa el mercado. Banco Comercial hizo lo suyo y lanzó un préstamo que va desde los 10.000 a 120.000 pesos y puede pagarse hasta en 36 meses. Martín Saucedo del departamento de comunicación y marketing nos contó que por estos días tienen picos de consultas y solicitudes de préstamos por montos que rondan los 40.000 pesos en promedio y por plazos de 20 meses. El préstamo tiene una tasa del 49% de interés pero incluye los gastos administrativos “lo que hae más barata la cuota” dice Saucedo. Esta es la primera vez que Banco Comercial ofrece un crédito personal para el comienzo de clases y como “gancho” sorteará cuatro Netbooks al terminar la campaña el 30 de marzo.

  • Empiezan las clases y la oferta de créditos personales copa el mercado. Banco Comercial hizo lo suyo y lanzó un préstamo que va desde los 10.000 a 120.000 pesos y puede pagarse hasta en 36 meses. Martín Saucedo del departamento de comunicación y marketing nos contó que por estos días tienen picos de consultas y solicitudes de préstamos por montos que rondan los 40.000 pesos en promedio y por plazos de 20 meses. El préstamo tiene una tasa del 49% de interés pero incluye los gastos administrativos “lo que hae más barata la cuota” dice Saucedo. Esta es la primera vez que Banco Comercial ofrece un crédito personal para el comienzo de clases y como “gancho” sorteará cuatro Netbooks al terminar la campaña el 30 de marzo.

Lun 27/02/2012

Claro sale con su nube a seducir empresas (con foco en las medianas)

La empresa de América Móvil lanzó un paquete de servicios para empresas alojado en la nube y con el cual se focalizará en las compañías medianas, aunque sin descuidar los grandes clientes.  Los servicios cloud vienen creciendo en la región en torno al 15% anual, pero Claro prevé aumentar su facturación en un 30% este año en esta área de negocios, para lo cual invirtió US$  15 millones en infraestructura.
La nueva plataforma cloud regional de Claro ya está activa en cuatro de sus principales filiales: Argentina, Brasil, Colombia y México y como parte de su estrategia para llegar a todo el continente americano, estos nuevos servicios estarán disponibles también, en una segunda etapa, para toda la región de Latam e incluyen servidores virtuales, almacenamiento y respaldo de datos, comunicaciones unificadas, videoconferencia IP, conferencia web, correo corporativo, seguridad Pc y video vigilancia Ip, entre otros.

  • La empresa de América Móvil lanzó un paquete de servicios para empresas alojado en la nube y con el cual se focalizará en las compañías medianas, aunque sin descuidar los grandes clientes.  Los servicios cloud vienen creciendo en la región en torno al 15% anual, pero Claro prevé aumentar su facturación en un 30% este año en esta área de negocios, para lo cual invirtió US$  15 millones en infraestructura.
    La nueva plataforma cloud regional de Claro ya está activa en cuatro de sus principales filiales: Argentina, Brasil, Colombia y México y como parte de su estrategia para llegar a todo el continente americano, estos nuevos servicios estarán disponibles también, en una segunda etapa, para toda la región de Latam e incluyen servidores virtuales, almacenamiento y respaldo de datos, comunicaciones unificadas, videoconferencia IP, conferencia web, correo corporativo, seguridad Pc y video vigilancia Ip, entre otros.

Vie 24/02/2012

En Uruguay a los shows les faltan estadios cubiertos y les sobran impuestos

El negocio de los shows viene creciendo pero es riesgoso para las productoras que tienen que destinar el 48% de la recaudación al pago de impuestos y que pierden oportunidades por la falta de lugares cerrados para hacer espectáculos en invierno. Si bien los proveedores de sonido, luces y demás infraestructura se han ido equipando mejor y eso favorece las posibilidades de traer otro tipo de espectáculos, Verónica Piana, propietaria de Majareta Producciones sostiene que aún estamos lejos de tener a nivel local lo necesario en ese rubro para hacer grandes shows, seguimos dependiendo de Argentina: “No contamos con lugares grandes cerrados y de calidad acústica para hacer shows en invierno para 10.000 personas, lo que hace que nos perdamos de interesantes giras”, afirma Piana.

  • El negocio de los shows viene creciendo pero es riesgoso para las productoras que tienen que destinar el 48% de la recaudación al pago de impuestos y que pierden oportunidades por la falta de lugares cerrados para hacer espectáculos en invierno. Si bien los proveedores de sonido, luces y demás infraestructura se han ido equipando mejor y eso favorece las posibilidades de traer otro tipo de espectáculos, Verónica Piana, propietaria de Majareta Producciones sostiene que aún estamos lejos de tener a nivel local lo necesario en ese rubro para hacer grandes shows, seguimos dependiendo de Argentina: “No contamos con lugares grandes cerrados y de calidad acústica para hacer shows en invierno para 10.000 personas, lo que hace que nos perdamos de interesantes giras”, afirma Piana.

Vie 24/02/2012

Sabina - Serrat en Montevideo: dos pájaros al precio de uno (estadios y mercados)

Harán el mismo show.  Divertirán a argentinos y uruguayos por igual y ellos disfrutrán de la misma manera en el escenario.  Pero ir a ver Dos Pájaros Contraatacan costará el doble en la gira por Argentina que en el Estadio Charrúa de Montevideo. Como ejemplo comparamos lo que sucederá en nuestro coliseo con el Orfeo Superdomo de Córdoba.
 

Dos Pájaros con distintos valores
  Orfeo Superdomo (30 y 31 / 03) Estadio Charrúa (27 /03)
Más baratas Ar$ 220 (US$ 50) $ 430 (US$ 22)
Más baratas Ar$ 946 (US$ 218) $ 2.030 (US$ 105)
El Estadio Charrúa tiene una capacidad de 14.000 personas, aunque desconocemos qué montaje usará el show de Sabina - Serrat.  El Orfeo Superdomo se configurará para alvergar 8.000 espectadores para este show.

Las razones, seguramente son concurrentes: el Estadio Charrúa podría albergar más gente que el Orfeo (dependiendo de su configuración), pero también el público argentino está más "dulce" en dólares y -quizás- es más fanático de este "dúo" español.
Una cosa -dicen desde el mundo del show biz- es segura: por actuar en Montevideo y Córdoba, el cachet de los artistas es el mismo.  Pero los públicos, no....

  • Harán el mismo show.  Divertirán a argentinos y uruguayos por igual y ellos disfrutrán de la misma manera en el escenario.  Pero ir a ver Dos Pájaros Contraatacan costará el doble en la gira por Argentina que en el Estadio Charrúa de Montevideo. Como ejemplo comparamos lo que sucederá en nuestro coliseo con el Orfeo Superdomo de Córdoba.
     

    Dos Pájaros con distintos valores
      Orfeo Superdomo (30 y 31 / 03) Estadio Charrúa (27 /03)
    Más baratas Ar$ 220 (US$ 50) $ 430 (US$ 22)
    Más baratas Ar$ 946 (US$ 218) $ 2.030 (US$ 105)
    El Estadio Charrúa tiene una capacidad de 14.000 personas, aunque desconocemos qué montaje usará el show de Sabina - Serrat.  El Orfeo Superdomo se configurará para alvergar 8.000 espectadores para este show.

    Las razones, seguramente son concurrentes: el Estadio Charrúa podría albergar más gente que el Orfeo (dependiendo de su configuración), pero también el público argentino está más "dulce" en dólares y -quizás- es más fanático de este "dúo" español.
    Una cosa -dicen desde el mundo del show biz- es segura: por actuar en Montevideo y Córdoba, el cachet de los artistas es el mismo.  Pero los públicos, no....

Jue 23/02/2012

Pluna nos pide disculpas (y promete que no va a volver a suceder)

Cuando uno mete la pata en una relación el manual marca que debe hacer dos cosas: pedir perdón y jurar que no lo volverá a hacer. Eso precisamente es lo que hizo el gerente general de Pluna, Jorge Lepra, quien en una carta abierta a sus clientes expresa: “Queremos transmitir nuestras más sinceras disculpas por las demoras y cancelaciones ocasionadas durante los últimos dos meses. En ese período la operativa de la compañía se vio afectada por razones imponderables y externas a Pluna, pero que en definitiva perjudicaron a muchos de ustedes, que han tenido que padecer atrasos en sus vuelos o cancelaciones y en consecuencia, pérdida de tiempo en sus vacaciones con la familia o en asuntos de trabajo". En cuanto a las "culpas", Lepra expresa que "el motivo principal han sido las demoras significativas que hemos sufrido en la autorización de los despegues y aterrizajes que determina la autoridad aérea del aeropuerto de Buenos Aires, Jorge Newbery, para las que no estábamos adecuadamente preparados, especialmente tomando en cuenta el enorme crecimiento de pasajeros que venimos experimentando". Y la correspondiente promesa es: "Nos hemos propuesto tomar acciones concretas de inmediato para que esto no vuelva a ocurrir y de esa manera, recuperar su confianza en nuestro servicio", afirma el gerente. Dichas medidas en nota completa.

  • Cuando uno mete la pata en una relación el manual marca que debe hacer dos cosas: pedir perdón y jurar que no lo volverá a hacer. Eso precisamente es lo que hizo el gerente general de Pluna, Jorge Lepra, quien en una carta abierta a sus clientes expresa: “Queremos transmitir nuestras más sinceras disculpas por las demoras y cancelaciones ocasionadas durante los últimos dos meses. En ese período la operativa de la compañía se vio afectada por razones imponderables y externas a Pluna, pero que en definitiva perjudicaron a muchos de ustedes, que han tenido que padecer atrasos en sus vuelos o cancelaciones y en consecuencia, pérdida de tiempo en sus vacaciones con la familia o en asuntos de trabajo". En cuanto a las "culpas", Lepra expresa que "el motivo principal han sido las demoras significativas que hemos sufrido en la autorización de los despegues y aterrizajes que determina la autoridad aérea del aeropuerto de Buenos Aires, Jorge Newbery, para las que no estábamos adecuadamente preparados, especialmente tomando en cuenta el enorme crecimiento de pasajeros que venimos experimentando". Y la correspondiente promesa es: "Nos hemos propuesto tomar acciones concretas de inmediato para que esto no vuelva a ocurrir y de esa manera, recuperar su confianza en nuestro servicio", afirma el gerente. Dichas medidas en nota completa.

Jue 23/02/2012

Esos raros negocios nuevos: ahora podés comprar fans de Facebook y seguidores de Twitter

Era de esperarse que la proliferación de las redes sociales trajera aparejado este tipo de emprendimientos: una empresa de origen mejicano te ofrece seguidores en Twitter, fans en Facebook, vistas en YouTube y votos en Google +.
¿Cómo funciona? Simple y claro, al menos en apariencia: vía mail o a través de la página web seleccionás el paquete que te interese adquirir, entre algunos preestablecidos o si no te convence ninguno te lo pueden armar según tus requerimientos particulares.
Las opciones de precio y cantidad varían en función de las necesidades del cliente; en una consulta tipo mystery shopper nos cotizaron así... (ver nota completa).

  • Era de esperarse que la proliferación de las redes sociales trajera aparejado este tipo de emprendimientos: una empresa de origen mejicano te ofrece seguidores en Twitter, fans en Facebook, vistas en YouTube y votos en Google +.
    ¿Cómo funciona? Simple y claro, al menos en apariencia: vía mail o a través de la página web seleccionás el paquete que te interese adquirir, entre algunos preestablecidos o si no te convence ninguno te lo pueden armar según tus requerimientos particulares.
    Las opciones de precio y cantidad varían en función de las necesidades del cliente; en una consulta tipo mystery shopper nos cotizaron así... (ver nota completa).

Jue 23/02/2012

Srta. Peel llega al Geant con una colección de lencería de autor (la cadena se abre a diseñadores)

Srta. Peel desembarcará en el Geant con una colección de lencería exclusiva para el hipermercado que -además- prepara un proyecto de apoyo a los diseñadores independientes y se pone a tono con las tendencias mundiales de las grandes superficies.
En nuestro país las mujeres están perdiendo el prejuicio con la compra ropa en los supermercados y se están animando a incluir prendas para ellas y sus familias en el carrito de compras, nos dijo Elvira Chiarino, gerente Proyecto Textil del Grupo Disco Uruguay.  En el Geant la oferta textil representa el 20% de las ventas y este año incorporarán a su oferta de ropa para ellas vestidos de fiesta.

  • Srta. Peel desembarcará en el Geant con una colección de lencería exclusiva para el hipermercado que -además- prepara un proyecto de apoyo a los diseñadores independientes y se pone a tono con las tendencias mundiales de las grandes superficies.
    En nuestro país las mujeres están perdiendo el prejuicio con la compra ropa en los supermercados y se están animando a incluir prendas para ellas y sus familias en el carrito de compras, nos dijo Elvira Chiarino, gerente Proyecto Textil del Grupo Disco Uruguay.  En el Geant la oferta textil representa el 20% de las ventas y este año incorporarán a su oferta de ropa para ellas vestidos de fiesta.

Mié 22/02/2012

Urban Heritage le pone “unas fichas” al Barrio de las Artes (colgó cartel al lado de La Diaria)

La firma desarrollista Urban Heritage sigue marcando su presencia por distintos lugares de Montevideo. Lo que más les atrae es reciclar edificios de época y por eso ahora, luego de inaugurar los tres edificios frente al Registro Civil (por la peatonal Sarandí) le echaron el ojo al que está ubicado en la calle Soriano (entre Andes y Florida) pegadito al espacio cultural del periódico La Diaria. En esa zona, está previsto el circuito conocido como Barrio de las Artes que unirá el recién reciclado hotel Cervantes con el Teatro Solís.

  • La firma desarrollista Urban Heritage sigue marcando su presencia por distintos lugares de Montevideo. Lo que más les atrae es reciclar edificios de época y por eso ahora, luego de inaugurar los tres edificios frente al Registro Civil (por la peatonal Sarandí) le echaron el ojo al que está ubicado en la calle Soriano (entre Andes y Florida) pegadito al espacio cultural del periódico La Diaria. En esa zona, está previsto el circuito conocido como Barrio de las Artes que unirá el recién reciclado hotel Cervantes con el Teatro Solís.