Camino al Oscar… promueven coproducciones cinematográficas entre Uruguay y Brasil

Ya está más que comprobado que no es necesario un voluminoso presupuesto para llegar al gran cine. La prueba está en la reciente ganadora del Oscar, El Artista, que además de bajo presupuesto se desarrolló en blanco y negro y prácticamente sin guión. Pero para producir algún dinero hay que tener y eso es lo que necesitan los cineastas uruguayos quienes encuentran una salida en las coproducciones. El año pasado, gracias al apoyo de fondos provenientes de la Agencia Nacional do Cinema (Ancine) de Brasil, se promovió la realización de dos filmes pero van por más.

En su segunda edición, acaban de lanzar un  nuevo estímulo a la asociación entre producciones de ambos países. Ancine apoyará la participación minoritaria brasileña en una película uruguaya con US$ 150.000. De la nueva edición del fondo podrán participar proyectos de largometraje de producción independiente, de ficción, documentales o de animación, que todavía no hayan iniciado sus filmaciones. Las inscripciones terminan el 10 de abril.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.