Plus

Mar 06/03/2012

La portabilidad llegó a nuestros vecinos (y nos asomamos a ver cómo les va)

La posibilidad de cambiar de compañía telefónica pero manteniendo el número de tu celular ya está vigente desde el 30 de enero en Chile y desde ayer se comenzó a implementar en Argentina con una prueba piloto en 55 ciudades medianas del interior del país. Y para irnos adelantando a lo que puede suceder en Uruguay en cuanto la portabilidad numérica esté vigente te contamos que en Chile, con un mercado que supera los 17 millones de líneas activas fueron más de 62.000 los usuarios que hicieron uso de este nuevo derecho.
En números netos Claro es el que registra el mejor balance entre clientes donados y recibidos (24.803 contra 12.844), mientras que la estatal Entel recibió 24.056 nuevos clientes y perdió 21.068. Movistar por su parte registra un balance negativo ya que recibió 12.166 y perdió 27.269. Sin embargo en líneas de pospago (las que más interesan) es Entel la ganadora ya que recibió 14.225 nuevas y perdió 6.678, mientras que Claro recibió 10.109 nuevos clientes y perdió 5.082.

  • La posibilidad de cambiar de compañía telefónica pero manteniendo el número de tu celular ya está vigente desde el 30 de enero en Chile y desde ayer se comenzó a implementar en Argentina con una prueba piloto en 55 ciudades medianas del interior del país. Y para irnos adelantando a lo que puede suceder en Uruguay en cuanto la portabilidad numérica esté vigente te contamos que en Chile, con un mercado que supera los 17 millones de líneas activas fueron más de 62.000 los usuarios que hicieron uso de este nuevo derecho.
    En números netos Claro es el que registra el mejor balance entre clientes donados y recibidos (24.803 contra 12.844), mientras que la estatal Entel recibió 24.056 nuevos clientes y perdió 21.068. Movistar por su parte registra un balance negativo ya que recibió 12.166 y perdió 27.269. Sin embargo en líneas de pospago (las que más interesan) es Entel la ganadora ya que recibió 14.225 nuevas y perdió 6.678, mientras que Claro recibió 10.109 nuevos clientes y perdió 5.082.

Mar 06/03/2012

Las "Magdalenas cool" copan los eventos empresariales

Cupcakes Uruguay arremete con las Magdalenas que se hicieron famosas en Sex and the City y quiere estar en todo tipo de eventos, desde fiestas infantiles, pasando por eventos corporativos, hasta congresos. Más de 1500 clientes prefieren los “cupcakes”, estos bocaditos dulces decorados, tanto la línea clásica como la línea Premium y los cake’s art (tortas decoradas) para agasajar a sus invitados.
Entre los clientes que tiene Cupcakes Uruguay hay empresas como Secom, Salus, Pro Plan, BSE, Organic for kids y Baby Sec que eligen estos bocaditos para lanzamientos de productos, inauguraciones, entregas de premios, team buildings. ctc.
Estas llamativas obras de arte, que a simple vista parecen que no se comen, tienen precios que van desde $ 18 (los popcakes, chocolates tipo trufas) hasta $ 1700 un cake’s art de aproximadamente 4 kilos.

  • Cupcakes Uruguay arremete con las Magdalenas que se hicieron famosas en Sex and the City y quiere estar en todo tipo de eventos, desde fiestas infantiles, pasando por eventos corporativos, hasta congresos. Más de 1500 clientes prefieren los “cupcakes”, estos bocaditos dulces decorados, tanto la línea clásica como la línea Premium y los cake’s art (tortas decoradas) para agasajar a sus invitados.
    Entre los clientes que tiene Cupcakes Uruguay hay empresas como Secom, Salus, Pro Plan, BSE, Organic for kids y Baby Sec que eligen estos bocaditos para lanzamientos de productos, inauguraciones, entregas de premios, team buildings. ctc.
    Estas llamativas obras de arte, que a simple vista parecen que no se comen, tienen precios que van desde $ 18 (los popcakes, chocolates tipo trufas) hasta $ 1700 un cake’s art de aproximadamente 4 kilos.

Lun 05/03/2012

Sede del Ministerio de Industria (en ex La Ópera de peatonal Sarandí) tendrá un mini Brou

La nueva sede del Ministerio de Industria, Energía y Minería, estará emplazada en la Ciudad Vieja, con frente a la calle Sarandí y Juan Carlos Gómez, donde durante años estuviera la tienda La Ópera. Las obras serán realizadas por convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas a las que se asignó un presupuesto de $ 35 millones (unos US$ 1,75 millones). El local fue adquirido a fines del 2010 en US$ 4 millones. En la parte que da a la peatonal Sarandí, la nueva sede ministerial albergará un minibanco del Banco República.

  • La nueva sede del Ministerio de Industria, Energía y Minería, estará emplazada en la Ciudad Vieja, con frente a la calle Sarandí y Juan Carlos Gómez, donde durante años estuviera la tienda La Ópera. Las obras serán realizadas por convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas a las que se asignó un presupuesto de $ 35 millones (unos US$ 1,75 millones). El local fue adquirido a fines del 2010 en US$ 4 millones. En la parte que da a la peatonal Sarandí, la nueva sede ministerial albergará un minibanco del Banco República.

Lun 05/03/2012

Piedras de Afilar cambia de foco… de hostel a residencia estudiantil

Un cambio en la composición familiar -hace ocho meses tuvieron un bebé- obligó a Sebastián Cabrera y Patricia Pantoja a reperfilar los servicios de Piedras de Afilar, el hostel art montevideano ubicado en la calle Andes casi Soriano que nació en 2010. Por eso desde marzo, deja de funcionar como hostal, lo que exigía atención 24 x7, para transformarse en una residencia estudiantil para extranjeros y gente del interior.  Tiene una capacidad para 13 estudiantes, ubicados en habitaciones dobles. Las tarifas son mensuales e incluyen todos los gastos.

  • Un cambio en la composición familiar -hace ocho meses tuvieron un bebé- obligó a Sebastián Cabrera y Patricia Pantoja a reperfilar los servicios de Piedras de Afilar, el hostel art montevideano ubicado en la calle Andes casi Soriano que nació en 2010. Por eso desde marzo, deja de funcionar como hostal, lo que exigía atención 24 x7, para transformarse en una residencia estudiantil para extranjeros y gente del interior.  Tiene una capacidad para 13 estudiantes, ubicados en habitaciones dobles. Las tarifas son mensuales e incluyen todos los gastos.

Lun 05/03/2012

Confirmado: este año llega Gap…¿podrá con las falsificaciones?

La cadena de tiendas de indumentaria Gap tomó viento en la camiseta en Latinoamérica. Luego de la exitosa experiencia en Chile (donde planea abrir una tienda Banana Republic y dos más de Gap este año), pisa el acelerador con la apertura de más tiendas y anunció oficialmente su desembarco en Uruguay, Colombia y Perú. También está haciendo fuerza para ingresar en el mercado brasileño y otros de la región. Para la marca, América Latina está teniendo uno de los crecimientos más importanes del mundo en el segmento retail y un gran reconocimiento de sus marcas.

  • La cadena de tiendas de indumentaria Gap tomó viento en la camiseta en Latinoamérica. Luego de la exitosa experiencia en Chile (donde planea abrir una tienda Banana Republic y dos más de Gap este año), pisa el acelerador con la apertura de más tiendas y anunció oficialmente su desembarco en Uruguay, Colombia y Perú. También está haciendo fuerza para ingresar en el mercado brasileño y otros de la región. Para la marca, América Latina está teniendo uno de los crecimientos más importanes del mundo en el segmento retail y un gran reconocimiento de sus marcas.

Vie 02/03/2012

La rosarina E-ducativa provee al Plan Ceibal su plataforma de e-learning que estará operativa en 2013

Luego de vencer en la licitación internacional a gigantes como Telefónica y Santillana, la empresa argentina E-ducativa será la proveedora del Plan Ceibal. En la plataforma que elabora la firma, que acaba de arrancar su fase piloto, se podrán colgar apuntes de clases, pedidos y entregas de trabajos prácticos, información audiovisual y todo el material de estudio que sirva para hacer más didáctica la enseñanza y permitirle mejorar el desempeño educativo al alumno. El periodo de prueba será de tres meses y durante el año se irán realizando los ajustes para dejarla totalmente operativa en 2013.

  • Luego de vencer en la licitación internacional a gigantes como Telefónica y Santillana, la empresa argentina E-ducativa será la proveedora del Plan Ceibal. En la plataforma que elabora la firma, que acaba de arrancar su fase piloto, se podrán colgar apuntes de clases, pedidos y entregas de trabajos prácticos, información audiovisual y todo el material de estudio que sirva para hacer más didáctica la enseñanza y permitirle mejorar el desempeño educativo al alumno. El periodo de prueba será de tres meses y durante el año se irán realizando los ajustes para dejarla totalmente operativa en 2013.

Vie 02/03/2012

RedUruguay Business Center se suma a la oferta de oficinas temporarias y virtuales

Seguramente si sos emprendedor o profesional independientes que trabajás desde tu casa, te habrás enfrentado a la necesidad de contar con un espacio físico para hacer una presentación o recibir a un potencial cliente. Por eso en el mundo de los negocios es cada vez más frecuente encontrar lugares para rentar por periodos cortos. Viendo que esta situación Natalia Torres García se tiró al agua y fue por este nicho de mercado. En octubre pasado abrió RedUruguay Business Center un centro de negocios pensado para brindar soluciones de infraestructura y soporte para el desarrollo de actividades profesionales y empresariales, en forma temporal o permanente sin los engorrosos trámites de renta y garantías.

  • Seguramente si sos emprendedor o profesional independientes que trabajás desde tu casa, te habrás enfrentado a la necesidad de contar con un espacio físico para hacer una presentación o recibir a un potencial cliente. Por eso en el mundo de los negocios es cada vez más frecuente encontrar lugares para rentar por periodos cortos. Viendo que esta situación Natalia Torres García se tiró al agua y fue por este nicho de mercado. En octubre pasado abrió RedUruguay Business Center un centro de negocios pensado para brindar soluciones de infraestructura y soporte para el desarrollo de actividades profesionales y empresariales, en forma temporal o permanente sin los engorrosos trámites de renta y garantías.

Vie 02/03/2012

Cambia todo cambia… uruguayos reservan viajes con tiempo y se animan con los cruceros

Aunque el negocio de los viajes está cada día más orientado a la plataforma electrónica, los uruguayos seguimos necesitando el “face to face” para cerrar una compra. Eso es algo que constatan en Géant Travel, que si bien tiene una fuerte apuesta a la venta online, sigue abriendo sucursales en el mundo real. Ayer, precisamente inauguró la tercera, ubicada en la sucursal de la cadena Disco (prima hermana de Géant) de Av. Italia y Magariños Cervantes, que se suma a la que la agencia tiene en el hipermercado de Avda. Giannatassio y su cuartel general céntrico ubicado en 18 de Julio. Aprovechando la ocasión, le preguntamos a Fernando Riva, gerente general de la agencia, cuáles eran los destinos más “calientes” para la zafra vacacional de Semana de Turismo de la que con certeza gozarán muchos uruguayos.

  • Aunque el negocio de los viajes está cada día más orientado a la plataforma electrónica, los uruguayos seguimos necesitando el “face to face” para cerrar una compra. Eso es algo que constatan en Géant Travel, que si bien tiene una fuerte apuesta a la venta online, sigue abriendo sucursales en el mundo real. Ayer, precisamente inauguró la tercera, ubicada en la sucursal de la cadena Disco (prima hermana de Géant) de Av. Italia y Magariños Cervantes, que se suma a la que la agencia tiene en el hipermercado de Avda. Giannatassio y su cuartel general céntrico ubicado en 18 de Julio. Aprovechando la ocasión, le preguntamos a Fernando Riva, gerente general de la agencia, cuáles eran los destinos más “calientes” para la zafra vacacional de Semana de Turismo de la que con certeza gozarán muchos uruguayos.

Jue 01/03/2012

De su propia boda nació Wedding Factory (para “ponerle onda” a la fiesta)

Wedding Factory,  nace en el 2010 cuando comencé a planear mi propio casamiento. Luego de haber vivido varios años en Nueva York y haber participado de varias “weddings” americanas estaba llena de ideas divertidas para organizar mi casamiento. Me imaginaba algo especial, diferente. Un espacio que llenaría con detalles, donde mi estilo se veria reflejado en cada rincón, y todos nos sentiríamos felices. Fue recién cuando me puse a buscar opciones de ambientación que me di cuenta de la falta de oferta de algo diferente. No solo no había propuestas originales, sino que tampoco había nadie que hiciera productos ya listos para alegrar tu casamiento”, comienza contándonos Lucía Mallea que decidió encarar este mercado a pesar de que los casamientos en Uruguay (y Argentina, su otro mercado) se han reducido a la mitad desde los 80, llegando hoy a unos 12.000 anuales.
“Podemos decir con satisfacción que hemos recuperado la inversión depositada en el proyecto y hemos triplicado las ventas desde nuestros inicios a comienzos de 2011”, afirma Lucía. Cuánto puede costar la ambientación de tu boda, en nota completa.

  • Wedding Factory,  nace en el 2010 cuando comencé a planear mi propio casamiento. Luego de haber vivido varios años en Nueva York y haber participado de varias “weddings” americanas estaba llena de ideas divertidas para organizar mi casamiento. Me imaginaba algo especial, diferente. Un espacio que llenaría con detalles, donde mi estilo se veria reflejado en cada rincón, y todos nos sentiríamos felices. Fue recién cuando me puse a buscar opciones de ambientación que me di cuenta de la falta de oferta de algo diferente. No solo no había propuestas originales, sino que tampoco había nadie que hiciera productos ya listos para alegrar tu casamiento”, comienza contándonos Lucía Mallea que decidió encarar este mercado a pesar de que los casamientos en Uruguay (y Argentina, su otro mercado) se han reducido a la mitad desde los 80, llegando hoy a unos 12.000 anuales.
    “Podemos decir con satisfacción que hemos recuperado la inversión depositada en el proyecto y hemos triplicado las ventas desde nuestros inicios a comienzos de 2011”, afirma Lucía. Cuánto puede costar la ambientación de tu boda, en nota completa.

Jue 01/03/2012

Compro “ensaya” en Facebook antes de abrir su tienda on line de electrodomésticos

Todavía no abrió pero ya acumula cerca de 700 “me gusta” en Facebook, lo que demuestra el creciente poder de las redes sociales para anunciar y lanzar productos. Compro es una tienda online de electrodomésticos que si bien todavía no abrió ya genera expectativa. Anuncia marcas como Panasonic, Nordmende, Cuori, Magefesa y Panacom, entre otras. En el “preopening” podés participar de un sorteo por un televisor LCD de 42 pulgadas (si recomendás amigos tenés más chances) y si te sumás a los “me gusta” automáticamente acumulas un 10% de descuento en tu compra.

  • Todavía no abrió pero ya acumula cerca de 700 “me gusta” en Facebook, lo que demuestra el creciente poder de las redes sociales para anunciar y lanzar productos. Compro es una tienda online de electrodomésticos que si bien todavía no abrió ya genera expectativa. Anuncia marcas como Panasonic, Nordmende, Cuori, Magefesa y Panacom, entre otras. En el “preopening” podés participar de un sorteo por un televisor LCD de 42 pulgadas (si recomendás amigos tenés más chances) y si te sumás a los “me gusta” automáticamente acumulas un 10% de descuento en tu compra.

Jue 01/03/2012

Alfajores Marley cambió de fabricante y volvió a la cancha copando playas de Rocha

Luego de quebrarse su alianza con el fabricante (Sierra de Minas), la marca de alfajores Marley pasó un tiempo reformulando su negocio hasta que finalmente firmó un acuerdo con la firma Trondial y pudo llegar al verano con sus productos. “Salimos al mercado de nuevo el 30 de diciembre ahora con un producto que cumple todas las normativas y condiciones para ser un producto masivo. El año pasado no terminó muy bien pero pudimos reincorporarnos y aprovechar el verano” nos comenta Pablo Frioni, director de Productos Bajoneros, la firma creadora de la marca.

  • Luego de quebrarse su alianza con el fabricante (Sierra de Minas), la marca de alfajores Marley pasó un tiempo reformulando su negocio hasta que finalmente firmó un acuerdo con la firma Trondial y pudo llegar al verano con sus productos. “Salimos al mercado de nuevo el 30 de diciembre ahora con un producto que cumple todas las normativas y condiciones para ser un producto masivo. El año pasado no terminó muy bien pero pudimos reincorporarnos y aprovechar el verano” nos comenta Pablo Frioni, director de Productos Bajoneros, la firma creadora de la marca.

Mié 29/02/2012

El Hsbc mejora condiciones de préstamos hipotecarios, automotores y ahorro

Hasta el 30 de marzo el banco Hsbc implementará su campaña “Marzo en mano”, que otorga descuentos en préstamos hipotecarios y automotores, cajas de ahorro y plazo fijo. En el caso de los préstamos hipotecarios se ofrece una tasa promocional del 5,9% en unidades indexadas hasta un plazo de 10 años y de 6,25% hasta 15 años, pudiendo financiar hasta un 80% del valor del inmueble, con la opción de empezar a pagar a los 90 días. Los préstamos para comprar automotores tendrán una tasa promocional de 20% en pesos, a sola firma y sin prenda.

  • Hasta el 30 de marzo el banco Hsbc implementará su campaña “Marzo en mano”, que otorga descuentos en préstamos hipotecarios y automotores, cajas de ahorro y plazo fijo. En el caso de los préstamos hipotecarios se ofrece una tasa promocional del 5,9% en unidades indexadas hasta un plazo de 10 años y de 6,25% hasta 15 años, pudiendo financiar hasta un 80% del valor del inmueble, con la opción de empezar a pagar a los 90 días. Los préstamos para comprar automotores tendrán una tasa promocional de 20% en pesos, a sola firma y sin prenda.

Mié 29/02/2012

En 2012 llega Restorando el sitio de reservas gastronómicas que la rompe en Argentina y Brasil

Fundado en Argentina, Restorando acaba de recibir una inyección de US$ 3,2 millones para consolidar su expansión en Latinoamérica. El site ya ofrece reservas en más de 800 restaurantes y bares en Argentina y Brasil donde planean seguir creciendo (ya están en San Pablo, Rio, Belo Horizonte, Curitiba y Porto Alegre) llegando en setiembre a Brasilia, Salvador, Recife, Fortaleza y Florianópolis. En Argentina, la empresa aceleró su crecimiento en los últimos meses a través de la compra de CenaPlus y ahora comenzará a abrir operaciones en Uruguay, Colombia, Chile, México, Perú y Venezuela.

  • Fundado en Argentina, Restorando acaba de recibir una inyección de US$ 3,2 millones para consolidar su expansión en Latinoamérica. El site ya ofrece reservas en más de 800 restaurantes y bares en Argentina y Brasil donde planean seguir creciendo (ya están en San Pablo, Rio, Belo Horizonte, Curitiba y Porto Alegre) llegando en setiembre a Brasilia, Salvador, Recife, Fortaleza y Florianópolis. En Argentina, la empresa aceleró su crecimiento en los últimos meses a través de la compra de CenaPlus y ahora comenzará a abrir operaciones en Uruguay, Colombia, Chile, México, Perú y Venezuela.