Srta. Peel llega al Geant con una colección de lencería de autor (la cadena se abre a diseñadores)

Srta. Peel desembarcará en el Geant con una colección de lencería exclusiva para el hipermercado que -además- prepara un proyecto de apoyo a los diseñadores independientes y se pone a tono con las tendencias mundiales de las grandes superficies.
En nuestro país las mujeres están perdiendo el prejuicio con la compra ropa en los supermercados y se están animando a incluir prendas para ellas y sus familias en el carrito de compras, nos dijo Elvira Chiarino, gerente Proyecto Textil del Grupo Disco Uruguay.  En el Geant la oferta textil representa el 20% de las ventas y este año incorporarán a su oferta de ropa para ellas vestidos de fiesta.

A partir de mayo las mujeres uruguayas podrán agregar a las compras que hagan en el Geant lencería con diseños y texturas diferentes especialmente pensadas para ellas por Loreley Turielle, propietaria de la firma Srta. Peel. La marca que nació en 2002 y que se hizo muy conocida por sus diseños y texturas originales y de calidad, estará presente en las góndolas del Geant con una propuesta adaptada al público y a los precios del hipermercado pero que conserva el sello de autor que la caracteriza. Turielle está preparando una línea de cotton intervenido adaptada a la mujer que quiere tener lencería de uso diario pero con una estética linda que acompañen su sensibilidad y fantasías.

La mujer de hoy busca lo más práctico, “las mujeres de 30 a 40 años con hijos, todas trabajamos y no tenemos tiempo de meternos en el shopping y estar tres horas, entonces hacemos las compras en el super y de paso compramos algo para tus hijos y para vos. Se está perdiendo cada vez más ese prejuicio a comprarse ropa en el supermercado. En Geant empezamos a darle mucha importancia a esta tendencia en 2011 y se viene muy fuerte este año. El sector de indumentaria en el Geant se lleva el 20% de las ventas y dentro de éste el más desarrollado es el de la mujer y todavía hay mucho para crecer. También vamos a incorporar vestidos de fiesta importados de Estados Unidos y Oriente, con diseños espectaculares que irán a partir de los 800 pesos”, afirma Elvira Chiarino. ¡Las mujeres chochas!

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.