Uruguay tira líneas con inversores turcos para obras de infraestructura

Luego de la reunión que mantuvo con representantes de la organización turca Tuskon (confederación de empresarios e industriales), el ministro (i) de Transporte y Obras Públicas, Pablo Genta, dijo que Uruguay podría interesar a los turcos que volverán en setiembre con propuestas sobre los grandes temas de infraestructura que promueve Uruguay: ferrocarril y puerto de aguas profundas. Genta recordó que como consecuencia de la visita del ministro Pintado a Turquía, con el fin de consolidar la presencia de Turkish Airlines en Uruguay, se estuvo hablando de la posibilidad del desembarco de inversiones turcas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Durante su primera visita a Uruguay, los delegados de Tuskon escucharon las necesidades del país y además mostraron interés en incrementar la actividad bilateral con respecto a la importación de carne y arroz. El coordinador para Latinoamérica de la empresa, Cankut Aytan, dijo que esta visita a Uruguay tuvo el objetivo de intensificar los lazos comerciales y de inversiones con nuestro país. Para Aytan actualmente existe relación comercial entre ambos países, pero no es suficiente y “por eso hemos venido y estamos interesados en realizar inversiones”.
Turquía es un país que, como Uruguay, ha tenido un desarrollo muy importante en estos últimos 10 años, por lo que el objetivo es mejorar la economía y fortalecer las relaciones comerciales con los países del mundo. 

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.