Huerta Express te ayuda con los “5 al día”: las frutas y verduras del productor a tu casa

La idea surgió como un proyecto final de estudiantes de la Universidad ORT, pero desde noviembre de 2012 funciona como negocio. Huerta Express ofrece al consumidor final (en la comodidad de su hogar) frutas, verduras, conservas y quesos. El gran objetivo es acortar la distancia entre el productor y los consumidores llegando a los hogares con productos frescos, sanos y de buena calidad. En apenas seis meses ya “levantan” unos 15 pedidos diarios. En pocos días van a implementar en su sitio un log in para que el comprador frecuente se registre y obtenga beneficios, además de lanzar el servicio Huerta Express para empresas. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Las frutas y verduras provienen de hortifruticultores de Progreso, Canelones y Melilla y en invierno se suman proveedores de Salto. Las conservas son de Colonia Suiza, completamente naturales y artesanales a base de frutas y agregado de azúcar pero sin conservantes. Los quesos son de tamberos de Colonia Suiza y Nueva Helvecia, y para diferenciarse tienen amplia variedad de quesos saborizados. La base es tipo Colonia a la que se le agregan gustos: nueces, castañas de cajú, capresse, orégano, ajo y perejil, aceitunas y morrón. Se valen de la tecnología y la logística para recibir y entregar los pedidos. Además te da la opción de seleccionar el día y horarios de entrega que van de 8 a 12 o de 16 a 22, menos los sábados que es sólo de mañana. Las compras online se pueden realizar los 365 días del año las 24 horas, la única condición es que el monto supere los $ 400 pesos. Pablo Cireffice, uno de los fundadores, nos cuenta que “por día se hacen entre 10 y 25 pedidos, de fruta y verdura”. Lo que más se pide son papas blancas y rosadas, tomates, bananas y la fruta de estación. Los quesos más codiciados son los magros, especialmente sin sal y de los saborizados las vedettes son el capresse y el que lleva nuez.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.