El ingreso de cítricos a EEUU multiplicará las exportaciones e inversiones en el sector frutícola

“La apertura del mercado de Estados Unidos puede cambiar la dinámica del negocio de la fruta fresca”, eso nos decía hace poco menos de un año Jorge Caputto, gerente general de Citrícola Salteña, la principal empresa del sector, valorando la importancia de la iniciativa que finalmente se concretará a partir del lunes próximo, según anunciaron en conferencia de prensa el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Tabaré Aguerre y la embajadora de Estados Unidos Julissa Reynoso. Uruguay produce unas 300 mil toneladas de cítricos y el mercado local absorbe apenas 60 mil, de ahí que sea tan importante estructurar una corriente exportadora hacia Estados Unidos, uno de los principales consumidores del mundo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La apertura del mercado “gringo” permitirá a Uruguay exportar cerca de US$ 20 millones anuales, beneficiando además a cerca de 15 mil trabajadores de esta industria, así como un importante número de puestos de trabajo relacionados en forma indirecta con este sector. Además, seguramente Uruguay capte inversiones extranjeras en el sector (algo parecido a lo que pasó con los frigoríficos). Basta mirar lo que pasó en los pocos países que pudieron ingresar a este exigente mercado: tanto en Perú como en Chile, el crecimiento del sector ha sido exponencial.
Acá podés leer (en inglés), la resolución por la cual queda abierto el mercado estadounidense para los cítricos uruguayos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.