¡Cómo no se me ocurrió antes! (un invento ingenioso y simple para no desperdiciar comida)

La FAO y la ONU llaman permanentemente a los ciudadanos del mundo a ser más cuidadosos con la comida que se desperdicia. De ahí que las emprendedoras Adrienne McNicholas y Michelle Ivankovic tomaran el guante y crearan Food Huggers, un dispositivo que responde a la necesidad de prolongar la vida útil de frutas y verduras con unas tapas de silicona reutilizable, que fácilmente aprovecha restos de manzanas, cebollas, morrones, etc., creando un vacío que evita desperdiciar sus jugos naturales y la humedad.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los bordes superiores envuelven el alimento y aseguran la tapa para evitar la circulación de aire que puede causar que se estropee o deshidrate. Los Food Huggers pueden meterse en el microondas, en el freezer y en el lavavajilla. Están disponibles en cuatro tamaños diferentes, para adaptarse a todas las formas y tamaños (de 1,5 a 4 pulgadas) de frutas y verduras. Todavía no están en producción y busca financiación en la página de crowfunding Kickstarter. Ya recolectaron US$ 148.387 de casi 4.500 personas. Si querés colaborar podés poner desde US$ 1. Tenés tiempo hasta el sábado 13.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.