Cuatro de cada 10 discos que se venden en el mercado local son de música uruguaya

Todos los días surgen nuevas bandas y así como pasa en el fútbol, los chicos, además de divertirse sueñan con poder vivir de lo que les gusta, en este caso la música. Comercialmente, de acuerdo a los últimos datos disponibles sobre venta de música en soportes “reales”, la performance de la música uruguaya se mantiene estable. De hecho, el 41% de todo el mercado (unas 550 mil unidades entre CD, DVD, cassetes, vinilos, etc.) corresponden a grupos o solistas locales, según cifras que maneja la Cámara Uruguaya del Disco. En 2002, la porción era del 30% y en 1998 del 20%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En cuanto a las bandas más populares, el rock nacional está pasando un muy buen momento, aunque en los rankings de las tiendas vaya por detrás de productos comerciales como Violetta o One Direction. En el top ten de Todomúsica, se ubican No Te Va Gustar y el Cuarteto de Nos. En el de Palacio de la Música, además de los dos ya nombrados se suma Garo Arakelian, con su trabajo Un Mundo sin Gloria. ¿Cuánto hace que no compras un CD o un DVD de música nacional?

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.