Cuatro de cada 10 discos que se venden en el mercado local son de música uruguaya

Todos los días surgen nuevas bandas y así como pasa en el fútbol, los chicos, además de divertirse sueñan con poder vivir de lo que les gusta, en este caso la música. Comercialmente, de acuerdo a los últimos datos disponibles sobre venta de música en soportes “reales”, la performance de la música uruguaya se mantiene estable. De hecho, el 41% de todo el mercado (unas 550 mil unidades entre CD, DVD, cassetes, vinilos, etc.) corresponden a grupos o solistas locales, según cifras que maneja la Cámara Uruguaya del Disco. En 2002, la porción era del 30% y en 1998 del 20%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.