Resultados de la búsqueda

Jue 16/07/2020

Transformar el agua en vino (y la cerveza en alcohol sanitizante)

En el marco de apoyar todas las iniciativas llevadas adelante por el Sistema Nacional de Emergencias en lucha contra el COVID-19, Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) transformó uno de sus principales productos, la cerveza, en alcohol sanitizante al 70%, destinando para este cometido unos 12.000 litros de cerveza que terminaron en 5.000 botellas de 500ml de la solución desinfectante.

Autor:
  • En el marco de apoyar todas las iniciativas llevadas adelante por el Sistema Nacional de Emergencias en lucha contra el COVID-19, Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) transformó uno de sus principales productos, la cerveza, en alcohol sanitizante al 70%, destinando para este cometido unos 12.000 litros de cerveza que terminaron en 5.000 botellas de 500ml de la solución desinfectante.

Jue 16/07/2020

A Pepe no le gustan solo las Bananas (suma más frutas a su comercialización y busca nueva imagen corporativa)

La importadora de bananas Pepe Bananas, que opera en Uruguay desde 1937 y es responsable del 50% del consumo de esa fruta del país y del 45% del mercado uruguayo de frutas importadas, está en proceso de renovar su imagen corporativa y viene desde hace un tiempo incorporando nuevas frutas y hortalizas importadas al mercado mayorista. Además, iniciará acciones de marketing y trabajará en el parque Agroalimentario que se inaugurará en noviembre (y que realizará todas las operaciones del Mercado Modelo) para tener allí una importante presencia comercial y espacio logístico.

Autor:
  • La importadora de bananas Pepe Bananas, que opera en Uruguay desde 1937 y es responsable del 50% del consumo de esa fruta del país y del 45% del mercado uruguayo de frutas importadas, está en proceso de renovar su imagen corporativa y viene desde hace un tiempo incorporando nuevas frutas y hortalizas importadas al mercado mayorista. Además, iniciará acciones de marketing y trabajará en el parque Agroalimentario que se inaugurará en noviembre (y que realizará todas las operaciones del Mercado Modelo) para tener allí una importante presencia comercial y espacio logístico.

Mié 15/07/2020

La tecnología sanitaria sigue creciendo (llegan los equipos para detectar las manos limpias)

La empresa de suministros para oficinas y comercios Horacio Lanata viene teniendo éxito en la venta de controles de acceso para empleados a través del reconocimiento facial y de la palma de la mano a distancia, además de los postes para delimitar áreas. Con la pandemia “hubo varios cambios, nos fuimos adaptando y las fábricas tecnológicas van muy rápido”, explicó a InfoNegocios el gerente comercial, Alejandro Vázquez. Además, según adelantó, la semana que viene llegarán 650 equipos que sensan la cantidad de alcohol y la calidad de limpieza de las manos y que son ideales para instalar en los colegios. Se estima que un colegio grande con unos 4 accesos puede necesitar cuatro unidades. Estos equipos son importados de Taiwán y cuestan un promedio de 120 dólares. “Se instalarán a nivel de prueba”, explica Vázquez.

Autor:
  • La empresa de suministros para oficinas y comercios Horacio Lanata viene teniendo éxito en la venta de controles de acceso para empleados a través del reconocimiento facial y de la palma de la mano a distancia, además de los postes para delimitar áreas. Con la pandemia “hubo varios cambios, nos fuimos adaptando y las fábricas tecnológicas van muy rápido”, explicó a InfoNegocios el gerente comercial, Alejandro Vázquez. Además, según adelantó, la semana que viene llegarán 650 equipos que sensan la cantidad de alcohol y la calidad de limpieza de las manos y que son ideales para instalar en los colegios. Se estima que un colegio grande con unos 4 accesos puede necesitar cuatro unidades. Estos equipos son importados de Taiwán y cuestan un promedio de 120 dólares. “Se instalarán a nivel de prueba”, explica Vázquez.

Mié 15/07/2020

Subastas Efectivas: la plataforma “made in Córdoba” que permite subastar desde un auto hasta marcas

Surgió por la necesidad de un cliente y en 30 días “salió al ruedo”, señala Marcelo Moreno, uno de los socios fundadores de Subastas Efectivas. Se trata de la primera plataforma privada de subastas online del interior del país y permitirá ofrecer vehículos, lotes y hasta bienes intangibles como marcas registradas.

Autor:
  • Surgió por la necesidad de un cliente y en 30 días “salió al ruedo”, señala Marcelo Moreno, uno de los socios fundadores de Subastas Efectivas. Se trata de la primera plataforma privada de subastas online del interior del país y permitirá ofrecer vehículos, lotes y hasta bienes intangibles como marcas registradas.

Mié 15/07/2020

A reconquistar el paladar saudí: Carne paraguaya retorna a Arabia tras varios años de ausencia

Luego de casi nueve años, Arabia Saudita volvió a abrir sus puertas a la carne vacuna paraguaya. El envío se concretó en junio de la mano del frigorífico Frigomerc con un primer cargamento de 12 toneladas de proteína roja nacional.

Autor:
  • Luego de casi nueve años, Arabia Saudita volvió a abrir sus puertas a la carne vacuna paraguaya. El envío se concretó en junio de la mano del frigorífico Frigomerc con un primer cargamento de 12 toneladas de proteína roja nacional.

Mié 15/07/2020

Siete pisos para circular con delivery (PedidosYa estrena oficinas en edificio diseñado por Viñoly)

La vuelta al trabajo presencial trajo para los trabajadores de PedidosYa un gran movimiento, o mejor dicho una gran mudanza, dado que alrededor de 500 personas de la empresa estrenaron, en el edificio Plaza Alemania, siete pisos de nuevas oficinas. Con esto, la compañía de delivery ganó más espacios, alcanzando más de 10.000 m2 con las oficinas que ya tiene operativas en el Victoria Plaza Office Tower.

Autor:
  • La vuelta al trabajo presencial trajo para los trabajadores de PedidosYa un gran movimiento, o mejor dicho una gran mudanza, dado que alrededor de 500 personas de la empresa estrenaron, en el edificio Plaza Alemania, siete pisos de nuevas oficinas. Con esto, la compañía de delivery ganó más espacios, alcanzando más de 10.000 m2 con las oficinas que ya tiene operativas en el Victoria Plaza Office Tower.

Mié 15/07/2020

La marca deportiva china 361° llega a UY para dar competencia (y quiere subirse al podio con Nike y Adidas)

El objetivo es ir, siempre, un grado más allá. Por eso 361° tiene como eslogan la frase one degree beyond. En este sentido, la marca deportiva de origen chino llega al país de la mano de tres socios muy jóvenes: Andrés Deagostini, Rodrigo González y Florenzzia Revetria, quienes en un plan de desarrollo de tres años invertirán US$ 3 millones para marcar el rumbo y dejar huella compitiendo con Under Armour, Puma y New Balance, para luego estar más cerca de Nike y Adidas.  

Autor:
  • El objetivo es ir, siempre, un grado más allá. Por eso 361° tiene como eslogan la frase one degree beyond. En este sentido, la marca deportiva de origen chino llega al país de la mano de tres socios muy jóvenes: Andrés Deagostini, Rodrigo González y Florenzzia Revetria, quienes en un plan de desarrollo de tres años invertirán US$ 3 millones para marcar el rumbo y dejar huella compitiendo con Under Armour, Puma y New Balance, para luego estar más cerca de Nike y Adidas.  

Mié 15/07/2020

Para seguir redefiniendo el sentido del éxito en la economía (con el Consejo Empresarial B)

El Sistema B de empresas, que entienden el mercado desde una perspectiva menos utilitaria y mezquina, potenciando el trabajo del emprendedor y persiguiendo un triple impacto fundamentado en el propósito, la responsabilidad y la transparencia, realizará el primer encuentro online del Consejo Empresarial B bajo el título “Impact Business Model”.

Autor:
  • El Sistema B de empresas, que entienden el mercado desde una perspectiva menos utilitaria y mezquina, potenciando el trabajo del emprendedor y persiguiendo un triple impacto fundamentado en el propósito, la responsabilidad y la transparencia, realizará el primer encuentro online del Consejo Empresarial B bajo el título “Impact Business Model”.

Mié 15/07/2020

Proyectos de inversión: Beneficios Transitorios IRAE 

Como parte de la batería de medidas que se han venido adoptando con el fin de reactivar la economía, el Poder Ejecutivo (Decreto 151/020) resolvió una serie de beneficios transitorios que incrementarán las franquicias fiscales obtenidas en los proyectos de inversión promovidos.

Autor:
  • Como parte de la batería de medidas que se han venido adoptando con el fin de reactivar la economía, el Poder Ejecutivo (Decreto 151/020) resolvió una serie de beneficios transitorios que incrementarán las franquicias fiscales obtenidas en los proyectos de inversión promovidos.