Buscando inspiración en Europa (InsPYraME UE sigue con sus talleres)

La Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay junto a Eurocámara continúan mañana con su ciclo de talleres virtuales realizados en el marco del proyecto InsPYraME UE, siendo en esta oportunidad un tema más que interesante para las micro, pequeñas y medianas empresas uruguayas: “Herramientas para la exportación a la Unión Europea”.

Image description

Mañana, a partir de las 9 horas, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) uruguayas que quieran aprovechar las oportunidades que se derivan del Acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur podrán acceder a información de primera mano y cuáles son aquellas herramientas más adecuadas para llevar a cabo y con buen puerto el comercio exterior con la UE.

Se trata concretamente de un nuevo taller virtual en el marco del proyecto InsPYraME UE, que llevan adelante la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay junto a Eurocámara, con el apoyo de la UE. Quienes quieran participar pueden inscribirse aquí, pudiéndose anotar también ya en el siguiente taller del próximo 29 de octubre, que tratará acerca de “Acuerdo UE - Mercosur: Comercio de Bienes”.

Mañana el tema es “Herramientas para la exportación a la Unión Europea”, sin duda algo más que interesante ya que la UE es el bloque más abierto del mundo en materia comercial y el acceso a su mercado presenta múltiples facilidades. Actualmente, para atender las dudas y consultas prácticas vinculadas a cómo exportar a la UE, existen diversas herramientas a disposición de los países con los que la UE mantiene acuerdos.

De esta forma, el taller brindará información acerca del funcionamiento y los aspectos más destacados de Europe Enterprise Network y la nueva plataforma Access2Markets, las principales herramientas de las que dispone la UE para que las empresas puedan llevar a cabo relaciones comerciales con ella.

Si tu idea es que tu mipyme pueda salir al mundo, no te pierdas esta oportunidad para conocer y capacitarte.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.