Ralph Lauren Polo Deep Blue
Polo Deep Blue perteneciente a la familia Polo Blue, está inspirada por el poder de los océanos y es una fragancia que permite experimentar una mayor frescura durante una larga duración.
Polo Deep Blue perteneciente a la familia Polo Blue, está inspirada por el poder de los océanos y es una fragancia que permite experimentar una mayor frescura durante una larga duración.
El chaleco, una de las prendas clave del estilo preppy, se ha convertido en una de las tendencias de este invierno. Las grandes pasarelas internacionales e influencers de la moda, llevan ésta pieza de mil formas y diseños. Es una prenda que se relaciona con la forma de vestir de los abuelos, pero que ahora está causando sensación en todas las partes del mundo. Nos mantienen abrigadas sin pesar toneladas y completan nuestros outfits dándoles un giro auténtico ya que no suelen verse con tanta frecuencia.
El chaleco, una de las prendas clave del estilo preppy, se ha convertido en una de las tendencias de este invierno. Las grandes pasarelas internacionales e influencers de la moda, llevan ésta pieza de mil formas y diseños. Es una prenda que se relaciona con la forma de vestir de los abuelos, pero que ahora está causando sensación en todas las partes del mundo. Nos mantienen abrigadas sin pesar toneladas y completan nuestros outfits dándoles un giro auténtico ya que no suelen verse con tanta frecuencia.
Casi una semana antes de la próxima Navidad, más precisamente el 18 de diciembre de 2020, la compañía American Airlines retoma hasta mayo de 2021 la ruta, diaria y directa, Miami-Montevideo-Miami, y lo hace con uno de los aviones más modernos del mundo: el Boeing 787-8 Dreamliner.
Casi una semana antes de la próxima Navidad, más precisamente el 18 de diciembre de 2020, la compañía American Airlines retoma hasta mayo de 2021 la ruta, diaria y directa, Miami-Montevideo-Miami, y lo hace con uno de los aviones más modernos del mundo: el Boeing 787-8 Dreamliner.
Si bien la posibilidad de una disminución en la demanda del servicio de acompañantes, tanto en internación hospitalaria como en domicilio, era algo previsible en un escenario de distanciamiento social como el que impuso el COVID-19, lo números registrados por la empresa Alcance Servicio de Compañía muestran un sube y baja en las horas contratadas.
Si bien la posibilidad de una disminución en la demanda del servicio de acompañantes, tanto en internación hospitalaria como en domicilio, era algo previsible en un escenario de distanciamiento social como el que impuso el COVID-19, lo números registrados por la empresa Alcance Servicio de Compañía muestran un sube y baja en las horas contratadas.
En agosto Bodega Fripp concretará una vieja ilusión: lanzar al mercado su primera línea de vinos finos –ya que históricamente su producción fue de vinos de mesa– que, justamente, llevan en su etiqueta el nombre Ilusión, una apuesta que además viene acompañada de otra iniciativa, que es presentar la bodega dentro de un proyecto de enoturismo en el que invirtieron US$ 300.000.
En agosto Bodega Fripp concretará una vieja ilusión: lanzar al mercado su primera línea de vinos finos –ya que históricamente su producción fue de vinos de mesa– que, justamente, llevan en su etiqueta el nombre Ilusión, una apuesta que además viene acompañada de otra iniciativa, que es presentar la bodega dentro de un proyecto de enoturismo en el que invirtieron US$ 300.000.
En el primer semestre del año los 51 free shops riverenses importaron cerca de US$ 30 millones en mercancía, US$ 20 millones menos que en 2018 y US$ 15 millones menos que el año pasado. Y estos días, en plena temporada alta, estos comercios de venta libre de impuestos están trabajando al 25% de su capacidad, sobre todo los más grandes y tradicionales como Neutral o The Place. Otros free shops de menor envergadura y de oferta más popular como Full Moon, están trabajando al 40% de sus posibilidades, pero todos tienen una gran parte de la plantilla de empleados en el seguro de paro transitorio, según contó a InfoNegocios la presidenta de la Asociación de Free Shops de Rivera, María Lina Varela. Se estima que todos los free shops de Rivera emplean un estimado de 1.400 personas de forma directa. “La facturación cayó 75% y la mayoría de los comercios solo intentan subsistir”, explicó.
En el primer semestre del año los 51 free shops riverenses importaron cerca de US$ 30 millones en mercancía, US$ 20 millones menos que en 2018 y US$ 15 millones menos que el año pasado. Y estos días, en plena temporada alta, estos comercios de venta libre de impuestos están trabajando al 25% de su capacidad, sobre todo los más grandes y tradicionales como Neutral o The Place. Otros free shops de menor envergadura y de oferta más popular como Full Moon, están trabajando al 40% de sus posibilidades, pero todos tienen una gran parte de la plantilla de empleados en el seguro de paro transitorio, según contó a InfoNegocios la presidenta de la Asociación de Free Shops de Rivera, María Lina Varela. Se estima que todos los free shops de Rivera emplean un estimado de 1.400 personas de forma directa. “La facturación cayó 75% y la mayoría de los comercios solo intentan subsistir”, explicó.
El consorcio Grupo Vía Central (GVC), integrado por las empresas uruguayas Saceem y Berkes, la española Sacyr y la francesa NGE, fue distinguido por la estructuración financiera de la obra del Ferrocarril Central en Uruguay por la prestigiosa revista IJ Global, especializada en financiamiento de infraestructura y proyectos.
El consorcio Grupo Vía Central (GVC), integrado por las empresas uruguayas Saceem y Berkes, la española Sacyr y la francesa NGE, fue distinguido por la estructuración financiera de la obra del Ferrocarril Central en Uruguay por la prestigiosa revista IJ Global, especializada en financiamiento de infraestructura y proyectos.
InfoNegocios se las arregla para contactar hombres y mujeres que trabajan en el quehacer empresarial del país y hacemos lo que esté a nuestro alcance para que acepten almorzar con nosotros y contarnos en qué va su trabajo. Con los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis esta vez fue el turno del gerente general de Alur Gastón Scayola, quien nos contó sobre las virtudes y contras de trabajar en una empresa tan golpeada en los últimos tiempos y a la vez, con tanto potencial para el desarrollo del país.
InfoNegocios se las arregla para contactar hombres y mujeres que trabajan en el quehacer empresarial del país y hacemos lo que esté a nuestro alcance para que acepten almorzar con nosotros y contarnos en qué va su trabajo. Con los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis esta vez fue el turno del gerente general de Alur Gastón Scayola, quien nos contó sobre las virtudes y contras de trabajar en una empresa tan golpeada en los últimos tiempos y a la vez, con tanto potencial para el desarrollo del país.
(Por Meta Fierro) Las ventas a concesionarios del mes de junio, si bien decrecen (ver cuadro) respecto al año 2019, se muestra en crecimiento (en varios casos sustancial) si tomamos referencia a meses anteriores de lo que va de este 2020, COVID-19 mediante.
(Por Meta Fierro) Las ventas a concesionarios del mes de junio, si bien decrecen (ver cuadro) respecto al año 2019, se muestra en crecimiento (en varios casos sustancial) si tomamos referencia a meses anteriores de lo que va de este 2020, COVID-19 mediante.
(Por Meta Fierro) Tiempo atrás informábamos en este sitio, que finalmente se concretaba una alianza que marcaría y cambiaría la industria automotriz mundial. Hablamos del avance en la puesta en marcha de esta unión que generará un “gigante” en el sector, con una apuesta clara en optimizar recursos, desarrollar productos más eficientes, innovar en tecnología para que el consumidor acceda a vehículos especialmente valorados por su diferencial en diferentes aspectos, visualizando y conformando una nueva era en movilidad.
(Por Meta Fierro) Tiempo atrás informábamos en este sitio, que finalmente se concretaba una alianza que marcaría y cambiaría la industria automotriz mundial. Hablamos del avance en la puesta en marcha de esta unión que generará un “gigante” en el sector, con una apuesta clara en optimizar recursos, desarrollar productos más eficientes, innovar en tecnología para que el consumidor acceda a vehículos especialmente valorados por su diferencial en diferentes aspectos, visualizando y conformando una nueva era en movilidad.
Polo Deep Blue perteneciente a la familia Polo Blue, está inspirada por el poder de los océanos y es una fragancia que permite experimentar una mayor frescura durante una larga duración.