Aeropuerto de Carrasco y Paganza hacen acuerdo para pagar el parking de forma digital

El Aeropuerto de Carrasco y la aplicación de pagos móviles Paganza sellaron una alianza para incorporar el uso de nuevas tecnologías para hacer que el ingreso y la salida de la principal terminal aérea del país sean más ágiles y prácticos. Así, quienes asistan a la terminal aérea podrán registrar la matrícula de su vehículo en la app y abonar el parking de forma digital.

Image description

A partir de este acuerdo, todas las personas que accedan al parking del aeropuerto tendrán la posibilidad de cargar la matrícula de su vehículo en Paganza y de esta forma abonar de forma digital su estadía sin necesidad de retirar ni presentar el ticket.

Evitar el contacto físico y apostar a las tecnologías contactless es una de las principales medidas para prevenir la propagación de enfermedades. A través de esta alianza, la principal terminal aérea del país y la innovadora herramienta digital ofrecen una nueva opción de pago ágil y segura desde el dispositivo móvil del propio usuario.

Para utilizar esta nueva modalidad de pago, los usuarios deberán tener instalada la aplicación Paganza en sus teléfonos móviles. En la sección “Contratos” en sus perfiles deberán añadir al Aeropuerto de Carrasco e ingresar la matrícula de vehículo.

La funcionalidad se suma a las modalidades de pago que actualmente funcionan en la terminal, como los cajeros de parking y la ventanilla manual de pago de servicios.

Entre los beneficios de Paganza se destacan la facilidad y rapidez de uso, la comodidad que implica poder pagar directo desde el celular sin esperas, y el control que mantiene el usuario al elegir la fecha y el medio a utilizar para abonar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.