Los planes de Sinergia para el Sheraton (Montevideo se queda sin una marca insignia de la hotelería internacional)

La empresa especialista en formatos de oficinas, coworking y coliving Sinergia, compró el hotel Sheraton para desarrollar espacios de trabajo rodeados de gastronomía, espectáculos y cuidado del cuerpo.

El hotel Sheraton, que tenía 207 habitaciones, (10 de ellas en suite), un centro de convenciones, un spa y un gimnasio fue comprado por un holding con sede en Florida, Estados Unidos, que en Uruguay está relacionado con Sinergia.

Es el cuarto hotel que compra Sinergia, aunque como dijo uno de sus gerentes de alimentación Omar Morales a InfoNegocios, este “representa tres de los que ya tenemos”. Sinergia compró el Meliá para desarrollar un cowork, luego el Four Points para hacer otro cowork, luego a principios de año el Ermitage para el formato coliving y ahora el hotel Sheraton. 

“El Sheraton forma parte de un proyecto muy ambicioso para Sinergia”, contó Morales. ”Hay una demanda muy grande de los países vecinos y queremos estar preparados. Siempre cuidando la experiencia sinergia vinculada a la gastronomía, espectáculos, la producción agroecológica, y el cuidado del cuerpo y del medio ambiente. Las empresas están cambiando su forma de trabajo”, explicó.

El proyecto edilicio está en curso y “muy crudo”, según contó, pero como ambición tendrá “sumarle mucho al barrio” de Punta Carretas. 

El hotel Ermitage por su parte fue refaccionado para co living de alquiler sin garantía ni contrato y tendrá una cafetería, una pizzería y un mercado orgánico para fomentar la “economía circular”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.