Dándole un nuevo uso a lo descartable (la fusión de los autos retro y un negocio exitoso a nivel mundial)

Los uruguayos Bernardo Brum y Guido Stumbo fueron los ganadores del premio al negocio de economía circular del año en el certamen Emprendedores del año de eBay Latinoamérica. Se trata de los primeros uruguayos en recibir este premio por su tienda RetroMotorTeile, con la que le dan un ciclo de vida más largo a productos de vehículos antiguos que terminarían en la basura. 

La historia de RetroMotorTeile comenzó hace 17 años atrás cuando Bernardo Brum se inició en el negocio de repuestos de automóviles retro. Ante la dificultad de comercializar sus productos, encontró en eBay la posibilidad de expandir su negocio a todo el continente, logrando actualmente colocar ventas en más de 75 países, siendo Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Suecia y Dinamarca los principales destinos a los que envía sus piezas. 

Además, a lo largo de los dos últimos años RetroMotorTeile ha tenido un crecimiento en ventas de más del 10%, más de 120 artículos vendidos al mes en promedio y cuenta con inventarios en tres naciones del mundo.

En este marco es que, por segundo año consecutivo, eBay celebra y premia el emprendimiento al reconocer a los mejores vendedores del año que han sabido aprovechar los beneficios del comercio electrónico para construir negocios exitosos, de gran impacto y con alcance mundial.

Además de Uruguay, en este segundo certamen de los Emprendedores del año de eBay fueron premiados emprendedores de México, Puerto Rico, Ecuador y Brasil, siendo las tiendas Brazil Shop, Jurassic Fan Quest, Ecualama y Tropical Plantae, entre otras. 

Además de una actualización del nivel de su tienda en eBay sin costo por un año, cada uno de los ganadores recibirá un premio en efectivo de entre US$ $1.500 y US$ $2.000 para expandir sus negocios aún más. Así mismo, cada uno de ellos recibirá una beca del 100% otorgada por el eCommerce Institute para un programa de formación de su elección, para profesionalizar aún más sus negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.