Con el director de Hormigón Oriental Rubens Ponzio

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de Hormigón Oriental Rubens Ponzio.

Image description
Rubens Ponzio

“Estamos enfocados en el rubro de la construcción. Somos nuevos en el mercado desde hace tres o cuatro años que trabajamos en el desarrollo de esta empresa. Vengo del sector financiero y hace unos años dejé mi trabajo para comenzar con este emprendimiento que es Hormigón Oriental. Vimos un potencial en un nicho dentro del sector de la construcción. Somos innovadores y entendimos que es un rubro que tiene un marketing complicado, porque siempre se dilatan los tiempos en la construcción y el relacionamiento del cliente final con el constructor no es de lo mejor. Entonces entendimos que eso es porque las grandes constructoras están enfocados en importantes edificios, en fideicomisos, obras de relevancia, y hay poco trabajo en el cliente final en las viviendas unifamiliar le llamamos nosotros. De hecho cuando fuimos a registrar nuestra propiedad intelectual no había nada patentado con el mismo concepto. Nosotros nos identificamos mucho con la palabra “rapidísimos”, es nuestra fuerza y nuestro compromiso con velocidad, compromiso y calidad. Trabajamos con construcciones premoldeadas sencillas como si fuera un “Lego” y vamos construyendo cosas más importantes como cercos, parrilleros, muros, garajes o casas. Por ejemplo nosotros construimos un garaje en 5 días, no 6 ni 7, solo 5, ideal para alguien que quiere hacer esa construcción en una casa de fin de semana y va un sábado y al otro ya tiene su garaje listo para guardar su vehículo. Esa construcción bajo el formato tradicional puede tardar hasta 25 días. Nuestro secreto es que tenemos casi nada de albañilería, no hay planchada, por eso demora todo mucho menos y tiene un costo inferior, ya que no pagamos los costos de albañilería porque vendemos bajo la modalidad Industria y Comercio.

El cliente solo tiene que tener el terreno plano, que puede hacerlo él o bien pedirnos a nosotros, a partir de allí entran en vigencia los tiempos del proyecto que contrató. Todo es premoldeado, hasta el piso que se hace con baldosones y arena. El secreto está en que tenemos mucha preproducción antes de construir por eso podemos hacer un parrillero en 5 horas, un garaje en 5 días y la casa más pequeña de 40 m2 en un mes, todo con llave en mano, planos, presentaciones a la intendencia, todo.

Nos enfocamos en dos líneas, una básica para un público que quiere una casa como segunda vivienda o de renta, con un valor de US$ 650 y US$ 800 dólares el m2,  con Iva e impuestos. También la línea superior cuyo valor es de US$ 1.100 y US$ 1.200 final, llave en mano, solo hay que tener el terreno a la altura suficiente. La gran diferencia es el tiempo, sabés cuándo empezamos y cuándo terminamos, y lo que ves en el showroom es lo que vas a tener en tu terreno. Es importante destacar que estamos en Canelones y que vamos a desarrollar mucho en la zona y en el interior, hay mucho por crecer”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.