Elecciones anticipadas. La iniciativa E14 promueve el ejercicio de la democracia 2.0

Se trata de un emprendimiento con el que se planea generar relativo impacto en la sociedad uruguaya, sobre todo en la “conectada”, a través de “una especie de red social”, tal como la define Ramiro Baluga, uno de sus fundadores, en la que tanto ciudadanos como políticos interactúen. Desde el miércoles está habilitada la versión beta de E14 y en las primeras horas se crearon más de 120 perfiles de ciudadanos y las propuestas superan la decena.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

 

Los usuarios siguen en promedio a 3 políticos y se encuentran esperando su participación. La semana próxima ya van a habilitar la versión para todo público. En este momento el sitio se enfoca en dos cosas: Debates y Propuestas. Los Debates son más bien opiniones o “charlas” dentro de temas de interés público en los cuales pueden participar tanto los políticos como los ciudadanos. Las Propuestas son más formales, y la idea es que tanto ciudadanos como políticos creen iniciativas que ayuden a mejorar la sociedad. Mediante sistemas de votación se va a ir generando un ranking de propuestas a las cuales los políticos se pueden comprometer (o no) y así atender las reales preocupaciones de los ciudadanos. También, y no menos importante, es que los ciudadanos pueden convertirse en líderes de opinión y tener mayor peso “político” aun sin ser militantes. Tanto los ciudadanos como los políticos cuentan con sus respectivos perfiles a los cuales con el tiempo se les va a otorgar más funcionalidades. ¿Es solo para las próximas elecciones? Le preguntamos. “Claro que no, lo más importante es ver que los políticos cumplan las cosas que prometieron durante sus campañas. Por eso queremos funcionar como una especie de herramienta de contralor. Encima de esto, siempre van a haber cosas para mejorar, por lo que nuestro servicio pretende estar siempre activo” dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.