3-1 Meds y Estacionamiento Público Inteligente ganaron los premios Idea de Antel

Como indica la convocatoria, Antel premió las mejores ideas innovadoras para mejorar la vida de los uruguayos. El primer premio en la categoría Proyectos generales fue para “3-1 Meds”, de Cecilia Carriquiry y María Noel Hernández. Se trata de un servicio de administración de medicación integral que permite al usuario no sólo recordar la toma de medicamentos en tiempo y forma, sino también localizar las farmacias abiertas más cercanas y realizar compras de medicamentos online. Sus impulsoras ganaron US$ 5 mil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El segundo premio, de US$ 3 mil, fue para el proyecto “Estacionamiento público inteligente” de Agustín Formoso y Agustín Mazzilli, que crearon una plataforma que conecta estacionamientos con conductores. Para determinar los espacios libres se utilizarán sensores para detectar la presencia de automóviles. Los datos recabados por los sensores se procesarán y almacenarán en servidores de una plataforma, y serán accedidos, en tiempo real, mediante una interfaz Web y una aplicación móvil para sistema operativo Android.
Una mención especial fue para el proyecto “Inserción social”, de Guillermo Gahete, que tiene en cuenta las condiciones socioculturales del barrio Pirata de la ciudad de Artigas, y pretende la integración a través de la realización de actividades lúdicas y deportivas, designando referentes en las diferentes actividades a ejecutar, a saber: una maestra para la formación básica, médicos, psicólogos, fisioterapeutas para la realización de ejercicios coordinativos y regenerativos, etc.
En la categoría Aplicaciones para terminales con sistema Android, el primer premio fue para “Próxima parada” de Martín Leibner, y el segundo premio para “Gestión contable de unipersonales·” de Gabriel Bendahan. El primero recibió US$ 2.500 y el segundo US$ 1.500.
También se anunció el lanzamiento de la segunda edición del concurso “Idea”, para que desarrolladores nacionales brinden soluciones en dos áreas específicas: salud y lucha contra la violencia doméstica. El lunes estarán publicadas las bases del concurso en la web de Antel.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.