3-1 Meds y Estacionamiento Público Inteligente ganaron los premios Idea de Antel

Como indica la convocatoria, Antel premió las mejores ideas innovadoras para mejorar la vida de los uruguayos. El primer premio en la categoría Proyectos generales fue para “3-1 Meds”, de Cecilia Carriquiry y María Noel Hernández. Se trata de un servicio de administración de medicación integral que permite al usuario no sólo recordar la toma de medicamentos en tiempo y forma, sino también localizar las farmacias abiertas más cercanas y realizar compras de medicamentos online. Sus impulsoras ganaron US$ 5 mil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El segundo premio, de US$ 3 mil, fue para el proyecto “Estacionamiento público inteligente” de Agustín Formoso y Agustín Mazzilli, que crearon una plataforma que conecta estacionamientos con conductores. Para determinar los espacios libres se utilizarán sensores para detectar la presencia de automóviles. Los datos recabados por los sensores se procesarán y almacenarán en servidores de una plataforma, y serán accedidos, en tiempo real, mediante una interfaz Web y una aplicación móvil para sistema operativo Android.
Una mención especial fue para el proyecto “Inserción social”, de Guillermo Gahete, que tiene en cuenta las condiciones socioculturales del barrio Pirata de la ciudad de Artigas, y pretende la integración a través de la realización de actividades lúdicas y deportivas, designando referentes en las diferentes actividades a ejecutar, a saber: una maestra para la formación básica, médicos, psicólogos, fisioterapeutas para la realización de ejercicios coordinativos y regenerativos, etc.
En la categoría Aplicaciones para terminales con sistema Android, el primer premio fue para “Próxima parada” de Martín Leibner, y el segundo premio para “Gestión contable de unipersonales·” de Gabriel Bendahan. El primero recibió US$ 2.500 y el segundo US$ 1.500.
También se anunció el lanzamiento de la segunda edición del concurso “Idea”, para que desarrolladores nacionales brinden soluciones en dos áreas específicas: salud y lucha contra la violencia doméstica. El lunes estarán publicadas las bases del concurso en la web de Antel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.