Café Pendiente crece de a “sorbito”. Bar Facal lo da doble y le suma una barra de chocolate

La gente del Bar Facal está muy orgullosa de haberse sumado a la iniciativa Café Pendiente, por la que los clientes dejan pago un café (o más) para personas que no puedan pagarlos. Es bueno reconocer que la iniciativa cumple con la premisa de que “del dicho al hecho hay un gran trecho”, y muchos uruguayos la apoyan con el discurso más que con la billetera. Lo importante es que en Facal ya se sirven unos 15 cafés por día según nos cuenta Federico Celsi, director del establecimiento, quien duplica la apuesta y al café “corto”, que cuesta $ 50, lo da doble y además le suma una barra de chocolate. La idea del Café Pendiente en Uruguay empezó a tomar forma hace unos meses y ya tiene seguidores en Facebook y su propio Twitter. Está disponible, por ahora, en Bar Facal y en Pomodoro Pizza-Bar (18 de Julio y Paullier).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La iniciativa de los cafés pendientes nació en Nápoles, Italia, en 2008. Cuando un trabajador tenía algo que celebrar, bebía un café y dejaba otro “caffè sospeso” para quien viniese luego y no pudiese pagarlo. También es muy fuerte en Barcelona y este año llegó a Uruguay, donde se espera que se vayan sumando más bares, cafés, confiterías, restaurantes, y todo aquel local gastronómico que sirva café. ¿Ya dejaste pago alguno?

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.