¿Ya “guatsapeas”? La App es imparable y en un solo día procesó 27 mil millones de mensajes

Brian Acton y Jan Koum trabajaron juntos en Yahoo y crearon una de las aplicaciones móviles más populares del mundo: WhatsApp. Y tienen una visión diferente del negocio que no está basado en la publicidad ni en el tráfico de bases de datos. Este servicio que ahora cuesta un dólar al año, y es gratuito en todas las plataformas (salvo Apple) el primer año, es una aplicación ineludible para los usuarios de smartphones (seguramente tus hijos la usan). La compañía, que se mantiene independiente y negó especulaciones de compra por parte de Google, llegó a un nuevo récord en cuestión de mensajes procesados, cosa que anunció a través de su cuenta de Twitter. En solo 24 horas, procesó un total de 27 mil millones de mensajes (10 mil millones de los cuales enviados y 17 mil millones recibidos).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La variación entre enviados y recibidos, se debe a los mensajes de grupo. Si un usuario envía un único mensaje a 10 personas, eso resultará en 1 mensaje enviado, y 10 recibidos. La consultora Telecoms & Media estima que WhatsApp y otros servicios similares generarán el 35% del tráfico de mensajería en los smartphones pero solo un 8% de los ingresos. Whatsapp está disponible para Android, Windows Phone, iOS, BlackBerry, Symbian e inclusive ya tiene un teléfono con botón físico de Whatsapp para la línea Asha de Nokia. ¿Ya lo usás habitualmente o seguís siendo fiel al SMS?

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.