Nuevo edificio de la Udelar estará pronto en tres años con inversión de US$ 20 millones

En la esquina formada por las calles Gonzalo Ramírez y Juan D. Jackson, donde se ubicó en algún momento el Asilo Dámaso Antonio Larrañaga y desde hace muchos años es un terreno baldío, se iniciaron las del Espacio de la Información y la Comunicación y el Aulario del Área Social. En el primero, que se desarrollará en la mitad este de la manzana, habrá un set de televisión, estudios para procesamiento de audio y de video, y una de las bibliotecas más grandes de la Universidad. El Aulario, que será utilizado por todos los servicios comprendidos en el Área Social-Artística de la Universidad de la República (Udelar), tendrá su ingreso principal por Gonzalo Ramírez, y se extenderá al oeste de la iglesia Nuestra Señora del Huerto y San José. La obra significa una inversión de 400 millones de pesos (unos US$ 20 millones), e implicará tres años de trabajos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Image description

El edificio, de 13 mil m2 contará con tecnología e infraestructura acordes a los estándares actuales. Esta obra integra el Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo (POMLP) de la Udelar, que ha proyectado diversas obras en todo el país hasta 2020. En ese lapso se prevé la construcción de 178.000 m2 con un costo calculado en 2010 de US$ 313 millones. La Udelar tiene a su cargo el 41% de la financiación y el 59% restante proviene de otras fuentes. En seis años la graduación en la Universidad de la República creció más del 30%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.