Conglomerado Turístico quiere policía turística todo el año y no sólo en temporada de cruceros

Directivos del Conglomerado de Turismo de Montevideo se reunieron con autoridades policiales a quienes plantearon la necesidad de mecanismos efectivos de vigilancia en barrios y zonas comerciales y turísticas en desarrollo como Pocitos y Punta Carretas, donde en los últimos años se sumaron al menos una decena de hoteles. También se les planteó la importancia de extender la operativa de la Policía Turística a todo el año y no únicamente en temporada de cruceros.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los jerarcas de la Jefatura recibieron la propuesta y comunicaron que actualmente se está implementando una reestructura a partir de la cual se dividió a la ciudad en cinco jefaturas zonales, que apunta a optimizar los recursos humanos y logísticos de la policía departamental con el fin de ser más eficientes en la prevención y represión de delitos. También expresaron la importancia de que las empresas turísticas apliquen el Protocolo de Seguridad que se generó en 2011 entre la Jefatura de Policía de Montevideo, el Ministerio de Turismo y Deporte, la Intendencia de Montevideo y el Conglomerado de Turismo capitalino. El protocolo es una herramienta que apoya la estrategia de prevención de la Jefatura, y establece procedimientos a seguir cuando las empresas son informadas por los turistas de la ocurrencia de algún hecho delictivo. También establece la posibilidad de informar con 72 horas de antelación cuando las empresas organizan eventos que convoquen a más de cincuenta personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.