Desde Argentina llega el muñeco Eli con dispositivo auditivo pensado para promover la inclusión y la detección temprana de la sordera en niños

La empresa de juguetes argentina Casita de Muñecas comercializará en Uruguay su muñeco con apariencia real y dispositivo auditivo Eli, pensado para promover la conciencia en la detección temprana de la hipoacusia o sordera en niños, además de la inclusión de personas con capacidades diferentes.

Image description

 Desde sus inicios la empresa familiar asumió el compromiso de promover la inclusión social y tiene una larga historia con la fábrica de artículos en plástico. Su tendencia fue hacia el rubro del juguete, muñecas y bebotes de apariencia real. Fue creciendo la demanda y hoy es su principal proyecto.

 Desde el principio apuntaron a hacer muñecas y bebotes de diferentes etnias y rasgos distintos. Fueron sumando integrantes a la familia y hoy tienen más de 70 variantes.

 En el caso de Eli, su último lanzamiento, un equipo de médicos especializados en hipoacusia y fonoaudiología guiaron cada detalle del dispositivo y trabajaron de manera conjunta con el equipo de diseño de la marca.

 “Nos llegan muchas consultas desde Uruguay de lugares que desean comercializar nuestros productos y también familias que nos contactan a través de nuestras redes sociales para conocer las formas de envíos hacia Uruguay”, dijo el director de la empresa Federico Galanterni a InfoNegocios.

“Personalmente he viajado en varias oportunidades para poder conocer de manera más cercana el mercado de juguetes allí”, agregó.

 “Sabemos que en Uruguay hay un mercado propicio para nuestros productos. Estamos en contacto con referentes de la industria del juguete, tanto ellos como nosotros estamos muy entusiasmados en avanzar y finalmente estar en con nuestros bebotes en Uruguay”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.