Chelato aumenta sus locales en el país y va por barrios y departamentos (el costo de la franquicia es US$ 25.000 llave en mano)

La marca de helados artesanales Chelato, cuyo principal diferencial son los sabores de helados “no tradicionales” como maní, trufa o canela  abrirá este año ocho locales y hay dos más a la espera de ser confirmados. En octubre, la empresa abrirá una sucursal en Carrasco, en el Complejo Plaza Arocena que estará ubicado en la antigua sede de La Conaprole. También en Carrasco, Chelato abrirá otro local en el Mercado de los Horneros que acompañará a Car One en la ruta Interbalnearia y Camino de los Horneros, según aseguró a InfoNegocios el director de la marca Nicolás Baladón.

Image description

En Montevideo, la marca de helados acaba de inaugurar un local en La Blanqueada. Además, la marca de helados prevé abrir sucursales en varias ciudades del interior como Solymar, Florida, (en el marco de un mercado gastronómico), en el centro del departamento de Treinta y Tres, en el centro de Durazno y en el centro de Melo.

Los helados de Chelato son producidos en la planta ubicada enfrente al Mercado Modelo y “de acá sale todo”, según dijo Baladón. Todavía no están confirmados pero hay tentativas de abrir también en Piriápolis y en Minas. Se trata de locales de 35 a 45 m2 y en varios casos iban a ser inaugurados el año pasado pero la operación se atrasó con la crisis sanitaria.

La mayoría de los locales que abrirán son franquicias. Según contó Baladón, el precio de estas asciende a US$ 25.000 prontas para empezar y con un pedido inicial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.