Microsoft cambia su estrategia y vende el Windows 7 en los "súper"
“Windows 7 será un importante motor económico; el 19% de la fuerza laboral de la informática mundial y de empresas que usan tecnología, estará ligada de alguna forma al nuevo sistema operativo de Microsoft, dado el impacto que producirá en empresas de hardware, software y servicios” dijo Sandra Yachelini, directora general de Microsoft Argentina y Uruguay. El nuevo sistema operativo llega en sus versiones Windows 7 Starter (sin la limitación de tres aplicaciones que estaba en versiones anteriores) y Windows 7 Home Premium –orientado al usuario hogareño- y Windows 7 Professional –orientado a las pymes y mercado corporativo. En Uruguay estas versiones ya están disponibles en Tienda Inglesa, Librerías del Litoral, PCM Uruguay y Composystem, a través de sus partners locales TGM (Intcomex Uruguay), TechData Uruguay, Incotel, y LOL (Licencias On Line). La empresa estima que en 2010, el 90% de las computadoras nuevas en Uruguay se venderán con el nuevo sistema operativo.
“Windows 7 será un importante motor económico; el 19% de la fuerza laboral de la informática mundial y de empresas que usan tecnología, estará ligada de alguna forma al nuevo sistema operativo de Microsoft, dado el impacto que producirá en empresas de hardware, software y servicios” dijo Sandra Yachelini, directora general de Microsoft Argentina y Uruguay. El nuevo sistema operativo llega en sus versiones Windows 7 Starter (sin la limitación de tres aplicaciones que estaba en versiones anteriores) y Windows 7 Home Premium –orientado al usuario hogareño- y Windows 7 Professional –orientado a las pymes y mercado corporativo. En Uruguay estas versiones ya están disponibles en Tienda Inglesa, Librerías del Litoral, PCM Uruguay y Composystem, a través de sus partners locales TGM (Intcomex Uruguay), TechData Uruguay, Incotel, y LOL (Licencias On Line). La empresa estima que en 2010, el 90% de las computadoras nuevas en Uruguay se venderán con el nuevo sistema operativo.