Telecomunicaciones en agenda de Mujica (y polémica por Cardales)

Era previsible que José Mujica, fiel a su espíritu “combatiente”, diera sus primeros pasos como presidente electo pateando algunos tableros. Uno de sus primeros mensajes lo dio con un desacuerdo explícito hacia el decreto firmado por el presidente Vázquez que habilita la participación de privados en el Plan Cardales. Con el correr de los días, y sumando voluntades, entre ellas las del sindicato de Antel (Sutel) estaría dando forma a un proyecto de ley sobre telecomunicaciones que no sólo abarcará el Plan Cardales sino la transición hacia la televisión digital y la asignación de nuevas frecuencias de radio y televisión. Por ahora, el sector privado no ha sido convocado a participar del debate. El sector telecomunicaciones tiene una gran incidencia (y va en aumento) en el PBI del Uruguay, estimada por la Ursec 4,41% del total, similar a lo que ocupa la agricultura (4,43%) y superior a la construcción (4,17%). Y mientras rige el decreto que firmó Vázquez hace unos días también crece con firmeza la posibilidad de que le sea devuelta a Telmex la licencia para operar DTH (televisión directa al hogar similar al servicio que ofrece DirecTV) que le había sido revocada en enero de este año por el propio presidente Vázquez argumentando que todavía “no había culminado el proceso de elaboración de la política nacional de telecomunicaciones, en el que cumple un rol preponderante el Plan Cardales”.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.