Telecomunicaciones en agenda de Mujica (y polémica por Cardales)

Era previsible que José Mujica, fiel a su espíritu “combatiente”, diera sus primeros pasos como presidente electo pateando algunos tableros. Uno de sus primeros mensajes lo dio con un desacuerdo explícito hacia el decreto firmado por el presidente Vázquez que habilita la participación de privados en el Plan Cardales. Con el correr de los días, y sumando voluntades, entre ellas las del sindicato de Antel (Sutel) estaría dando forma a un proyecto de ley sobre telecomunicaciones que no sólo abarcará el Plan Cardales sino la transición hacia la televisión digital y la asignación de nuevas frecuencias de radio y televisión. Por ahora, el sector privado no ha sido convocado a participar del debate. El sector telecomunicaciones tiene una gran incidencia (y va en aumento) en el PBI del Uruguay, estimada por la Ursec 4,41% del total, similar a lo que ocupa la agricultura (4,43%) y superior a la construcción (4,17%). Y mientras rige el decreto que firmó Vázquez hace unos días también crece con firmeza la posibilidad de que le sea devuelta a Telmex la licencia para operar DTH (televisión directa al hogar similar al servicio que ofrece DirecTV) que le había sido revocada en enero de este año por el propio presidente Vázquez argumentando que todavía “no había culminado el proceso de elaboración de la política nacional de telecomunicaciones, en el que cumple un rol preponderante el Plan Cardales”.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!