En enero comienza construcción del stand uruguayo en la feria de Shanghai

Apenas finalizado el brindis de fin de año, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Roberto Villamil se embarcaba rumbo a China. “Estamos en negociaciones con las empresas constructoras proveedoras oficiales de la organización de la expo (Shanghai 2010) para la construcción del stand de Uruguay” nos comentó durante el evento en el que se inauguró oficialmente la nueva locación del instituto de promoción de inversiones y exportaciones. La construcción del stand de Uruguay, que integra el pabellón de América del Sur y América Central, tendrá unos 320 metros cuadrados, comienza en enero, ya enviamos los planos y ahora estamos negociando presupuestos y plazos de entrega.
¿Es muy caro participar de esas ferias? Preguntamos.
-“Es una inversión muy importante, dado que la feria dura seis meses, pero hay una contrapartida del gobierno chino para facilitar la participación y inversión resulta muy redituable” comentó.
La feria es una vidriera por la que pasarán más de 80 millones de personas (casi 23 veces la población de Uruguay) y es una muy buena oportunidad para promover la inversión en el Uruguay y la exportación de productos y servicios uruguayos en un entorno diferente. También habrá un restaurante uruguayo cuya ejecución está en la órbita de Inac cuyos representantes están en China negociando la construcción del espacio gastronómico.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.