El fenómeno de “La Catalina” explota su merchandising

La “Catalina” logró en pocos años convertirse en un fenómeno popular no sólo por las conquistas propiamente carnavaleras sino por la adhesión, cuasi religiosa, que genera en gente de todas las edades, de todo el país, de uruguayos en el exterior e incluso de transnacionales. Un fenómeno que están aprendiendo a capitalizar y que les permite generar un colchón de dinero, por ahora, destinado a gastos adicionales. Todo empezó con la venta de “repertorios” en los tablados a lo que se fueron sumando pegotines para termos, hasta llegar a una especie de “departamento” de merchandising que se encarga de la producción y logística de pegotines, pins y remeras, CD y DVD, los productos más pedidos por los fans de Uruguay y de los países por los que la murga ha pasado. Vivi Ortiz, que se encarga de toda la logística del merchandising, nos contó que están haciendo unas 2.000 remeras que se venden a 200 pesos, y para este carnaval están esperando modelos “femeninos” para ampliar la oferta. Están teniendo muchos pedidos de Argentina, México, España, y por eso armaron un grupo en Facebook desde donde se dan instrucciones para la venta. Ese grupo tiene más de 12.000 fans. El dinero producido de esas ventas se guarda en un fondo que la murga, que funciona empresarialmente como cooperativa, utiliza en ocasiones especiales.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.