Grupo de usuarios de trenes pide reabrir Estación Central

Cada mes, unas 60.000 personas utilizan diariamente el transporte ferroviario para trasladarse a sus lugares de trabajo o domicilios, cifra que podría llegar a triplicarse de retornar la terminal a su antigua ubicación, la Estación Central General Artigas, abandonada desde hace años. Los usuarios argumentan que en la Estación Central y su playa de maniobras así como la ex playa de cargas hay lugar suficiente para devolver el servicio ferroviario de pasajeros al edificio, utilizar parte de la playa de maniobras para los trenes de carga al puerto y destinar la ex playa de cargas, galpones sobre la calle Paraguay y gran parte del edificio de la terminal para otros fines (mas de 35.000 m2 que no son necesarios para la operativa ferroviaria) y que podrían utilizarse para financiar las inversiones en la terminal. La actual terminal de pasajeros es “incómoda para el acceso de los pasajeros, está muy alejada del Centro, no conecta con otros sistemas de transporte y apenas puede a duras penas atender los trenes que hoy circulan” comentó a InfoNegocios Esteban Martínez, encargado de difusión del Grupo de Pasajeros en defensa de la Estación Central que surgió en marzo de 1998. En estos días, la organización está entregando más de 7.000 firmas recogidas entre las que figuran las del presidente electo José Mujica, su esposa la senadora Lucía Topolanski, el intendente de Montevideo Ricardo Ehrlich y su par canario Marcos Carámbula.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.