Año de experiencia 6D: tres salas y a mitad de 2014 se sumarían Durazno y Rivera

A diferencia de las salas de cine 3D, las denominadas 6D tienen una pantalla tridimensional permanente con calidad HD, y muchos chiches más: movimiento de las butacas individuales de 45 a 60 grados, efectos lluvia, nieve, viento (de hasta 100 Km/h), relámpagos, burbujas, vibración, fuego, aroma, humo, y aire caliente y frío. Con la que se abrió la semana pasada en Portones Shopping (de 24 butacas) ya suman tres en Uruguay. Aunque desde el año pasado funciona una en Gorlero (16 butacas) y una franquicia en Punta Shopping con 24 butacas. León Li, uno de los socios de la empresa que las maneja nos cuenta que la idea es ampliarse en Uruguay y también sumar Argentina y Brasil a través de franquicias. Instalar una no baja de US$ 700 mil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“Recibimos más de 1000 personas por día, y a mitad de este año vamos a llegar a Durazno y Rivera” nos adelanta. Aunque no quiso hablar de costos de inversión estimamos que es más de los US$ 700 mil que insumió una reciente inaugurada en Chile (de 12 butacas), sobre todo porque las butacas que instalaron acá que son únicas. Las salas van desde 8 butacas hasta 120. También son inclusivas, ya que, por sus características, las personas no videntes y los sordomudos, pueden disfrutar de las exhibiciones gracias a los efectos. La entrada cuesta $150 y las películas que se exhiben acá (ya hay más de 100 cortometrajes) duran entre 6 y 15 minutos y son aptas para chicos desde los 12 años. Los horarios de exhibición en los shoppings van del mediodía a la medianoche, en tanto en Gorlero abren entre las 16 y las 2 de la madrugada.
Durante enero y febrero, la sala 6D de Portones exhibirá cinco estrenos: Siglo pasado (más de 7 efectos); Supertren (más de 7 efectos); Súper montaña rusa (más movimiento de butacas); Desastre fin del mundo (más de 6 efectos); y El niño perdido (más de 7 efectos). ¿Te animás a la experiencia?

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.