Latium Corp suma “carpetas”: van por el desarrollo de una potente marca gastronómica

Luego de alejarse del Sofitel Carrasco (Carrasco Nobile) y metido de lleno en su nuevo emprendimiento de gerenciamiento y boutique de servicios financieros junto a sus socios Raúl Pazos y Álvaro Galeano, Guillermo Arcani no descansa en verano y trabaja denodadamente para obtener el derecho de uso de una potente marca gastronómica (si adivinás cuál te ganás un pancho o un suculento chivito) con el objetivo de desarrollarla en el interior del país y cuyo primer destino sería la ciudad de Rivera. También tienen entre manos otra franquicia retail “por ahora confidencial”, a nivel nacional, y un proyecto inmobiliario orientado al segmento de interés social. Y van por el interesante negocio del manejo de residuos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Si bien Arcani se excusó de avanzar en detalles sobre los planes de las dos franquicias que desarrollarán este año, sí adelantó que siguen de cerca la iniciativa nacional referida al establecimiento de una Usina de Termovalorización de Residuos, al que calificó como muy importante y que colocaría a Uruguay dentro de los países líderes en lo que hace a tratamiento de residuos. “De prosperar esta iniciativa Latium Corp estará acompañando a una de las empresas líderes a nivel mundial en esta materia” expresó.
Y como el que mucho abarca poco aprieta, Latium se quiere especializar en tres nichos: el financiero y estratégico de las empresas, desarrollo de proyectos de inversión, y compra y venta de empresas. El empresario estimó para el próximo año un total de inversiones que podría llegar a los US$ 40 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.