Argencons trae el tercer Quartier a Punta (sus inversiones se elevan a US$ 75 millones)

Con unidades cuyos valores oscilan entre US$ 185 mil y US$ 250 mil, con una renta estimada en 8,5% anual, la desarrolladora argentina Argencons acaba de presentar Quartier José Ignacio Beach Club & Hotel, un condo-hotel que es la tercera perla del grupo en Punta del Este (tienen uno en playa Brava y otro en Punta Ballena), bajo el esquema de Fideicomiso de Construcción al Costo, y será operado por la cadena hotelera Aspen Hotels. Quartier José Ignacio tiene un diseño amigable con el entorno, y una propuesta de amenities y servicios de calidad. El showroom está ubicado en Saiz Martínez y Los Cisnes, en la entrada de José Ignacio.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El proyecto contendrá 87 suites con estar, bar y terraza (con proyecto flexible que permite obtener, por unificación, unidades familiares de 2 y hasta de 3 dormitorios); Spa con 2 piscinas (externa e interna climatizada), gym, vestuarios, masajes, jacuzzi y sauna seco y húmedo; acceso directo a la playa, con servicios (sombrillas, reposeras, etc); restaurante, sala para eventos y barra in-out; además de actividades deportivas y naturales sobre la laguna Garzón.
El comprador recibe el título de propiedad de su unidad completamente equipada, participa de toda la infraestructura  y servicios. Además tiene la posibilidad de decidir cuándo utilizarla, participando el resto del tiempo de la rentabilidad del hotel. Otro de los beneficios es que no posee expensas y hasta puede obtener un plus de renta, dependiendo de cuan prolongadas sean las vacaciones del comprador.
Durante su estadía, al propietario solo se le debitan los gastos de funcionamiento proporcionales a su unidad; y al devolver la llave, comienza a participar nuevamente de los resultados de todo el hotel y Beach Club.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.