Contract facturó más de US$ 5 millones y va por 10 mil metros más de oficinas corporativas

La empresa que se especializa en diseño y construcción de lugares de trabajo, cerró un gran año en la región y Uruguay no defraudó. La facturación de Contract superó los US$ 5 millones provenientes de 7 mil metros cuadrados construidos (un poquitín menos de lo que proyectaba inicialmente). Para este año planea un crecimiento ordenado, pretende llegar a 40 clientes y sumar 10 mil metros cuadrados de oficinas corporativas. Para Daniel Flom, gerente general de la empresa en Uruguay, este año viene cargado de expectativas por el efecto eleccionario aunque con cierta dosis de optimismo.
En el año electoral esperan “que se mantenga la tendencia de crecimiento manifestada en 2013, con un clima de negocios estable, aunque no descartamos cierta expectativa” por las características de un 2014 en que se elige nuevo presidente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Contract inició operaciones en Montevideo en mayo de 2011 y ha vestido las oficinas corporativas de Regus, Syngenta, UBS, Louis Dreyfus Commodities y Mercado Libre, sólo por citar algunos.
En la región, la compañía facturó cerca de US$ 40 millones (un 11% más que en 2012 con 80 mil metros construidos) y tomó viento en la camiseta en su proceso de expansión latinoamericana, desembarcando en los mercados de Perú y México. Localmente trajo su Índice Contract que ofrece una visión amplia de costos a las empresas que están evaluando mudarse o ampliar.
A escala regional, la mira está puesta en continuar su expansión a Paraguay, Ecuador, Colombia y Panamá, logrando de esta forma tener presencia propia en nueve países de la región. A la vez, continuará con su alianza estratégica con Plannet, a través de la cual proyecta seguir influyendo en Brasil y Venezuela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.