Chevrolet puso las cosas en su lugar (volvió a dirigir el mercado de Uruguay)

(Por Mathías Buela) Luego de un período en el que la marca había perdido su liderazgo en el mercado local y una necesaria reestructura, este año se cosechan los resultados.

Entre los años 2015 y 2020 Chevrolet perdió el liderazgo que tenía en el mercado local de vehículos, producto de una competencia más agresiva y un portfolio diezmado. Sin embargo, en 2022 la tortilla se dió vuelta y Chevrolet encabeza el ranking de ventas, con chances de mantenerse en esa posición para el año 2023.

Hablando en números, Claudio D´Agostini, Gerente General de General Motors Uruguay, señala que el 2022 cerrará con una facturación de US$ 140.000.000 con un nivel de eficiencia muy alto. En total se llegará a unas 7000 unidades de vehículos vendidos, entre las que se cuentan unas 80 Silverado que son desarrolladas en Estados Unidos y producidas en México

De cara al año próximo, la apuesta está en el mercado de los eléctricos. Con eso en mente, General Motors realizó una inversión de US$ 35.000 millones a nivel global, que en Uruguay se empezará a ver reflejado el año próximo, con el ingreso al mercado de los primeros vehículos 100 % eléctricos de Chevrolet. 

Parte de la apuesta global implica la implementación de baterías con mayor rendimiento, con una autonomía de 500 km y 10 años de vida útil. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.