Enfoque

Mié 27/07/2022

¿Quién es el mejor vendedor de tu tienda? (reconocer un algoritmo te abre paso al futuro)

El periodista argentino Damián Di Pace, frecuente columnista de América TV, A24 y radio La Red en temas de marketing, negocios y economía, habló con InfoNegocios acerca de su libro más reciente, “El futuro del comercio que se viene”, que ya se encuentra en nuestro país a través de Ediciones Urano y en el que el autor sostiene que “el comercio minorista de barrio no va a desaparecer, pero necesita estar mucho más conectado con la tecnología”.

Autor:
  • El periodista argentino Damián Di Pace, frecuente columnista de América TV, A24 y radio La Red en temas de marketing, negocios y economía, habló con InfoNegocios acerca de su libro más reciente, “El futuro del comercio que se viene”, que ya se encuentra en nuestro país a través de Ediciones Urano y en el que el autor sostiene que “el comercio minorista de barrio no va a desaparecer, pero necesita estar mucho más conectado con la tecnología”.

Mar 26/07/2022

Pese a los pronósticos las agencias por encima (80% de los uruguayos les compra sus viajes)

Los uruguayos mantienen su preferencia para adquirir sus pasajes y paquetes turísticos mediante agencias, a pesar de la comodidad de las compras online el 80% de los orientales continúa adquiriendo sus pasajes y hospedajes de forma tradicional.

Autor:
  • Los uruguayos mantienen su preferencia para adquirir sus pasajes y paquetes turísticos mediante agencias, a pesar de la comodidad de las compras online el 80% de los orientales continúa adquiriendo sus pasajes y hospedajes de forma tradicional.

Lun 25/07/2022

¿Y si importamos juntos? 1.400 Pymes uruguayas ya eligen esta opción

La empresa uruguaya Importo Fácil está radicada en Salto y otorga a pymes la posibilidad de importar con precios a los que sería imposible acceder por cuenta propia. Además, ya están pensando en expandirse a Perú.

Autor:
  • La empresa uruguaya Importo Fácil está radicada en Salto y otorga a pymes la posibilidad de importar con precios a los que sería imposible acceder por cuenta propia. Además, ya están pensando en expandirse a Perú.

Jue 21/07/2022

Bajan las deudas corporativas (cada vez más conservadoras)

Las empresas en el mundo comienzan a tener una baja en la deuda neta por primera vez desde 2014-2015 según el último Índice de Deuda Corporativa Anual de Janus Henderson. Las empresas que se encuentran fuera de Estados Unidos se han mostrado hasta el momento más propensas a reducir sus deudas (54% de reducción en préstamos netos).

Autor:
  • Las empresas en el mundo comienzan a tener una baja en la deuda neta por primera vez desde 2014-2015 según el último Índice de Deuda Corporativa Anual de Janus Henderson. Las empresas que se encuentran fuera de Estados Unidos se han mostrado hasta el momento más propensas a reducir sus deudas (54% de reducción en préstamos netos).

Lun 18/07/2022

Maltería Oriental logró realizar la primera exportación de malta uruguaya a Europa (por US$ 14 millones)

En junio se concretó la exportación de 25.000 toneladas de cebada malteada (malta) a Bélgica por parte de Maltería Oriental S.A. Se trata de un hecho histórico para la empresa y para el país.

Autor:
  • En junio se concretó la exportación de 25.000 toneladas de cebada malteada (malta) a Bélgica por parte de Maltería Oriental S.A. Se trata de un hecho histórico para la empresa y para el país.

Vie 15/07/2022

Cuando los números hablan solos (el Ciberlunes rompe las predicciones)

(Por Ernesto Andrade) Más de 500.000 visitas alcanzaron para que el Ciberlunes facturara US$ 98 millones. Las categorías más vendidas fueron vestimenta, calzado y accesorios con el 16% seguida por electrodomésticos con el 7%, la cantidad de marcas se incrementó un 500%. La mayor parte de las compras se realizaron de forma online con el 71%, con crédito 58% y el porcentaje mayoritario fue realizado por personas entre 18 y 34 años (33%). 

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) Más de 500.000 visitas alcanzaron para que el Ciberlunes facturara US$ 98 millones. Las categorías más vendidas fueron vestimenta, calzado y accesorios con el 16% seguida por electrodomésticos con el 7%, la cantidad de marcas se incrementó un 500%. La mayor parte de las compras se realizaron de forma online con el 71%, con crédito 58% y el porcentaje mayoritario fue realizado por personas entre 18 y 34 años (33%). 

Jue 14/07/2022

3 de cada 4 personas tienen problemas para encontrar talle de ropa en Uruguay

( Por Mathías Buela) Se realizó la primera encuesta de opinión sobre el uso y acceso a talles de vestimenta en Uruguay. Un referente de la industria de la vestimenta en Uruguay aporta su visión sobre el tema y el futuro de las marcas.

Autor:
  • ( Por Mathías Buela) Se realizó la primera encuesta de opinión sobre el uso y acceso a talles de vestimenta en Uruguay. Un referente de la industria de la vestimenta en Uruguay aporta su visión sobre el tema y el futuro de las marcas.

Mié 13/07/2022

Formas para crear mejores espacios de trabajo para las comunidades LGBTQIA+

En las empresas que no integran el ranking de Los Mejores Lugares Para Trabajar en Uruguay, solo el 56% de los colaboradores considera que las personas son tratadas con equidad, sin importar su orientación sexual.

Autor:
  • En las empresas que no integran el ranking de Los Mejores Lugares Para Trabajar en Uruguay, solo el 56% de los colaboradores considera que las personas son tratadas con equidad, sin importar su orientación sexual.

Lun 11/07/2022

En busca de jóvenes inversores (MVDtrading busca patear el tablero de la educación financiera en la región)

( Por Mathías Buela) Una empresa uruguaya está trabajando en un proyecto de educación financiera para niñas, niños y adolescentes. El objetivo es enseñar a invertir y ahorrar, si es posible, desde la escuela.

Autor:
  • ( Por Mathías Buela) Una empresa uruguaya está trabajando en un proyecto de educación financiera para niñas, niños y adolescentes. El objetivo es enseñar a invertir y ahorrar, si es posible, desde la escuela.