Cervecerías independientes comenzarán a utilizar un logo distintivo en sus etiquetas (será presentado en la Primera Fiesta de la Cerveza Independiente)

(Por Mathías Buela) El 22 de octubre se celebrará la primera fiesta de la cerveza independiente en el Parque Roosevelt; es organizada por AMAU pero convocará a cervecerías de distintas asociaciones.

Image description

La industria de la cerveza artesanal de Uruguay sigue avanzando y dando pelea en su cruzada por compartir el valor de la independencia. 

En esa línea, la Asociación de Microcervecerías Artesanales del Uruguay (AMAU) organiza la primera Fiesta de la Cerveza Independiente, una plataforma que servirá para lanzar el sello “Cerveza Independiente” que comenzará a aparecer en las etiquetas de aquellas cervecerías que no pertenecen a ningún grupo multinacional, para que el consumidor pueda diferenciar fácilmente los productos que consume. Desde AMAU señalan que el sello “debería empezar a aparecer en la medida que las cervecerías actualicen sus etiquetas”. 

La cita es para el sábado 22 de octubre desde las 14 hasta la medianoche, en el Parque Roosevelt y con entrada libre y gratuita. Convocará a nueve cervecerías y distintas propuestas gastronómicas como  María Boniato, Robin Food, Rodelu, Hakuna, Familia Shawarma, On Wheels, Abrebocas y muchas más. 

Además habrá música en vivo con las presentación de Alfonsina, Shangrilonja, Bruja del 72, Lucía Saverino, Diego Maturro, Chala Madre y Dj Sanata.

Desde AMAU apuntan que se espera a unas 6.000 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.