Cervecerías independientes comenzarán a utilizar un logo distintivo en sus etiquetas (será presentado en la Primera Fiesta de la Cerveza Independiente)

(Por Mathías Buela) El 22 de octubre se celebrará la primera fiesta de la cerveza independiente en el Parque Roosevelt; es organizada por AMAU pero convocará a cervecerías de distintas asociaciones.

La industria de la cerveza artesanal de Uruguay sigue avanzando y dando pelea en su cruzada por compartir el valor de la independencia. 

En esa línea, la Asociación de Microcervecerías Artesanales del Uruguay (AMAU) organiza la primera Fiesta de la Cerveza Independiente, una plataforma que servirá para lanzar el sello “Cerveza Independiente” que comenzará a aparecer en las etiquetas de aquellas cervecerías que no pertenecen a ningún grupo multinacional, para que el consumidor pueda diferenciar fácilmente los productos que consume. Desde AMAU señalan que el sello “debería empezar a aparecer en la medida que las cervecerías actualicen sus etiquetas”. 

La cita es para el sábado 22 de octubre desde las 14 hasta la medianoche, en el Parque Roosevelt y con entrada libre y gratuita. Convocará a nueve cervecerías y distintas propuestas gastronómicas como  María Boniato, Robin Food, Rodelu, Hakuna, Familia Shawarma, On Wheels, Abrebocas y muchas más. 

Además habrá música en vivo con las presentación de Alfonsina, Shangrilonja, Bruja del 72, Lucía Saverino, Diego Maturro, Chala Madre y Dj Sanata.

Desde AMAU apuntan que se espera a unas 6.000 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.