Halloween se aprovecha del efecto post pandemia y se dispara la venta de máscaras
(Por Mathías Buela) En lo que va del año es la zafra más fuerte y se espera colocar toda la mercadería; sólo la supera Navidad.
(Por Mathías Buela) En lo que va del año es la zafra más fuerte y se espera colocar toda la mercadería; sólo la supera Navidad.
El cuarto viernes de octubre de cada año tiene lugar -desde 2009- una burbujeante celebración: el Día Internacional del Espumante o el Día Mundial del Champagne, una bebida cuyo consumo en Uruguay sube y sube como las burbujas, registrando en 2021 una cifra histórica superior a los 650.000 litros. ¡Salud!
El cuarto viernes de octubre de cada año tiene lugar -desde 2009- una burbujeante celebración: el Día Internacional del Espumante o el Día Mundial del Champagne, una bebida cuyo consumo en Uruguay sube y sube como las burbujas, registrando en 2021 una cifra histórica superior a los 650.000 litros. ¡Salud!
Dos de plata, siete de oro y una Medalla Gran Oro fue la exitosa cosecha que 10 etiquetas uruguayas obtuvieron en Sélections Mondiales des Vins Canada, el mayor concurso internacional de vinos de América del Norte, donde el Tannat Exotic Ultra Premium 2020 de Bertolini & Broglio se colocó en el puesto Nº 13 -según consigna el sitio especializado Bodegas del Uruguay- del top 50 del medallero.
Dos de plata, siete de oro y una Medalla Gran Oro fue la exitosa cosecha que 10 etiquetas uruguayas obtuvieron en Sélections Mondiales des Vins Canada, el mayor concurso internacional de vinos de América del Norte, donde el Tannat Exotic Ultra Premium 2020 de Bertolini & Broglio se colocó en el puesto Nº 13 -según consigna el sitio especializado Bodegas del Uruguay- del top 50 del medallero.
Hace 13 años, más precisamente un 17 de octubre de 2009, nacía en Montevideo PedidosYa, una marca cuyo objetivo, en aquel entonces, revolucionaría el mercado. Haciendo un pedido online a un restaurante y que esa comida llegara rápido a un lugar fue el punto de partida de lo que hoy se denomina quick commerce. Esa idea, de tres uruguayos, se convirtió en un unicornio valuado en más de US$ 2.000 millones.
Hace 13 años, más precisamente un 17 de octubre de 2009, nacía en Montevideo PedidosYa, una marca cuyo objetivo, en aquel entonces, revolucionaría el mercado. Haciendo un pedido online a un restaurante y que esa comida llegara rápido a un lugar fue el punto de partida de lo que hoy se denomina quick commerce. Esa idea, de tres uruguayos, se convirtió en un unicornio valuado en más de US$ 2.000 millones.
Desde su experiencia como socio y director ejecutivo de Tennium, compañía de negocios vinculada al tenis, Martín Hughes se ha transformado en una figura renovadora de este deporte a nivel local y un líder en la organización, dirección y management tanto de torneos como de jugadores. En este marco, el empresario y actual presidente de la Asociación Uruguaya de Tenis pondrá a Uruguay en la escena mundial con el Montevideo Open 2022.
Desde su experiencia como socio y director ejecutivo de Tennium, compañía de negocios vinculada al tenis, Martín Hughes se ha transformado en una figura renovadora de este deporte a nivel local y un líder en la organización, dirección y management tanto de torneos como de jugadores. En este marco, el empresario y actual presidente de la Asociación Uruguaya de Tenis pondrá a Uruguay en la escena mundial con el Montevideo Open 2022.
Si bien ya pasó el invierno y nadie va a estar pensando en cómo calefaccionar la casa, en un abrir y cerrar de ojos el frío de 2023 está ahí y es bueno subirse al boom de los sistemas de baja emisión de carbono, como son las bombas de calor, que según un informe de SEG Ingeniería, primera consultora de reducción de costos energéticos del país, no solo son una tecnología clave de la transición energética sino también “el sistema más económico de calefacción central de edificios”.
Si bien ya pasó el invierno y nadie va a estar pensando en cómo calefaccionar la casa, en un abrir y cerrar de ojos el frío de 2023 está ahí y es bueno subirse al boom de los sistemas de baja emisión de carbono, como son las bombas de calor, que según un informe de SEG Ingeniería, primera consultora de reducción de costos energéticos del país, no solo son una tecnología clave de la transición energética sino también “el sistema más económico de calefacción central de edificios”.
(Por Mathías Buela) Togo es la primera ficción Uruguaya de Netflix y está logrando resultados que sorprenden para bien a sus realizadores; conversamos con Ignacio Jaunsolo, Director de SkaFilms y uno de los productores de la película.
(Por Mathías Buela) Togo es la primera ficción Uruguaya de Netflix y está logrando resultados que sorprenden para bien a sus realizadores; conversamos con Ignacio Jaunsolo, Director de SkaFilms y uno de los productores de la película.
(Por Mathías Buela) InfoNegocios conversó con Alberto Mello, CEO de Visanet/Totalnet Uruguay sobre la nueva etapa de la empresa, que alcanzará los 6.2 billones de dólares en volúmen de pagos.
(Por Mathías Buela) InfoNegocios conversó con Alberto Mello, CEO de Visanet/Totalnet Uruguay sobre la nueva etapa de la empresa, que alcanzará los 6.2 billones de dólares en volúmen de pagos.
(Por Mathías Buela) El 22 de octubre se celebrará la primera fiesta de la cerveza independiente en el Parque Roosevelt; es organizada por AMAU pero convocará a cervecerías de distintas asociaciones.
(Por Mathías Buela) El 22 de octubre se celebrará la primera fiesta de la cerveza independiente en el Parque Roosevelt; es organizada por AMAU pero convocará a cervecerías de distintas asociaciones.
(Por Mathías Buela) Luego de un período en el que la marca había perdido su liderazgo en el mercado local y una necesaria reestructura, este año se cosechan los resultados.
(Por Mathías Buela) Luego de un período en el que la marca había perdido su liderazgo en el mercado local y una necesaria reestructura, este año se cosechan los resultados.
Es bien sabido que la pandemia aceleró el comercio electrónico y que desde ese entonces las transacciones online se han consolidado, como lo muestra el segundo informe de Fenicio denominado Compra online en Uruguay, en el que además de datos auspiciosos se detiene a analizar, afortunadamente, que aún quedan retos para avanzar, como por ejemplo un “acompañamiento para iniciar la compra” a personas de nivel educativo bajo, ya que solo el 21% ha realizado transacciones.
Es bien sabido que la pandemia aceleró el comercio electrónico y que desde ese entonces las transacciones online se han consolidado, como lo muestra el segundo informe de Fenicio denominado Compra online en Uruguay, en el que además de datos auspiciosos se detiene a analizar, afortunadamente, que aún quedan retos para avanzar, como por ejemplo un “acompañamiento para iniciar la compra” a personas de nivel educativo bajo, ya que solo el 21% ha realizado transacciones.
(Por Mathías Buela) Charlamos con Amilcar Perea, Gerente General de Inswitch, quien nos explicó de forma simple a qué se dedica la empresa uruguaya que apunta a gobernar las transacciones en Latinoamérica.
(Por Mathías Buela) Charlamos con Amilcar Perea, Gerente General de Inswitch, quien nos explicó de forma simple a qué se dedica la empresa uruguaya que apunta a gobernar las transacciones en Latinoamérica.
Hace menos de un mes, cuando fueron las vacaciones de primavera, solo por el cruce de Fray Bentos -el principal punto de entrada y salida del país- habían pasado 95.000 personas. Ahora, el pasado fin de semana largo -aunque para muchos el feriado del lunes fue laborable-, se registró la salida de 84.000 personas. ¿Serán estos datos indicadores de cómo puede ser el verano de 2023? Las playas los uruguayos las tenemos todo el año… pero los US$ a favor no.
Hace menos de un mes, cuando fueron las vacaciones de primavera, solo por el cruce de Fray Bentos -el principal punto de entrada y salida del país- habían pasado 95.000 personas. Ahora, el pasado fin de semana largo -aunque para muchos el feriado del lunes fue laborable-, se registró la salida de 84.000 personas. ¿Serán estos datos indicadores de cómo puede ser el verano de 2023? Las playas los uruguayos las tenemos todo el año… pero los US$ a favor no.
(Por Mathías Buela) En lo que va del año es la zafra más fuerte y se espera colocar toda la mercadería; sólo la supera Navidad.